Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tema 9 La comedia, el melodrama y la tragicomedia, Tema 10 Puesta en e
Gustavo Schull
Created on March 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La comedia, el melodrama y la tragicomedia
Tema 9
comenzar
Comedia
Según Rivera V. A (2004) la comedia tiene las siguientes características:
- Parte de la necesidad humana de vivir en sociedad.
- Reconoce valores morales, sociales, individuales y éticos.
- Sentido: eminentemente social.
- Función artística: moralizar mediante el antiejemplo.
- Protagonista: complejo, lúcido. Por su agresión a los valores morales, su castigo es el ridículo.
- Esquemas básicos:
- Conflicto: de carácter moral (del protagonista en su medio ambiente).
- Maneja emociones: controlables e incontrolables por igual.
- Otros personajes: complejos y simples por igual.
- Víctimas: en el estricto sentido, no existen.
- Tono: divertido, alegre, festivo, vivaz.
- Final: siempre afortunado.
- El espectador se identifica con el medio social.
- Contiene siempre elementos de los estilos neoclásicos, romano y francés.
- Época de auge: a lo largo de toda la historia dramática.
Obras de este subgénero
01. Las nubes de Aristófanes
02. El avaro de Moliere
03. Sueño de una noche de verano de Shakespeare
de manera general, la comedia tiene dos pequeñas divisiones:
Comedia vulgar Se utiliza el doble sentido, los temas son situaciones grotescas, en donde quedan en entredicho muchas cosacon respecto a los personajes.
Comedia refinadaSe presentan situaciones risibles, un poco embarazosas, pero no graves.
Melodrama
- Sentido: exaltar el sentimiento en el espectador.
- Función artística: divertir.
- Protagonista: simple. Víctima o villano exalta sólo unas pocas de sus características, mueve a sentimientos contrapuestos.
- Esquemas básicos:
- Conflicto: de carácter personal.
- Maneja emociones: incontrolables, más que controlables.
- Otros personajes: (escandalosamente) simples.
- “Víctimas” (así, entre comillas): cualquiera de los personajes.
- Tono: exaltado, romántico, desinhibido (infantiloide).
- Sucesos: más posibles que comunes.
- Toma de conciencia: casi al final de la obra, al mismo tiempo en personajes como en espectador.
- Final: produciendo siempre una “dulce” felicidad.
- El espectador se identifica con cualquiera de las víctimas.
- Contiene siempre elementos de estilo romántico.
- Épocas de auge: existen cientos de miles a lo largo de la historia.
Obras de este subgénero
02. El hombre elefante de Bernard Pomerance
01. Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand
03. Yerma de Federico García Lorca
05. El yerro candente de Xavier Villaurrutia
04. Un gato sobre el tejado caliente de Tennessee Williams
06. Las bodas de Fígaro de Beaumarchais
Tragicomedia
Rivera, V. A. (2004) propone las siguientes características:
- Reconoce valores de todos los órdenes: éticos, estéticos, científicos, artísticos, religiosos, morales, individuales, etcétera.
- Sentido: inculcar conocimientos.
- Función artística: estimular el idealismo, dar ejemplos a seguir.
- Protagonista: simple, heroico (épico), autosuficiente, modelo a imitar.
- Esquemas básicos:
- Conflicto: de carácter individual, moral y ético.
- Maneja emociones: controlables e incontrolables por igual.
- Otros personajes: simples en su mayoría.
- Víctimas: no las hay.
- Tono: relevante, agresivo, trascendental.
- Toma de conciencia: de orden distinto a los otros seis géneros: el espectador va tomando conciencia durante cada obstáculo que el héroe supera.
- Final: afortunado, relevante en cualquier caso.
- El espectador se identifica con el heroísmo del protagonista.
Tema 10 Puesta en escena
Interpretación y creación dramatica
Actuación clásica
Actuación moderna
Montaje de la obra
el género dramático requiere un trabajo en equipo, y que varias personas interactúen para que la obra pueda presentarse de forma correcta en escena.
Para poder realizar un buen montaje, es necesario tomar en cuenta los siguientes elementos:
Caracteristicas de dirección
Tipos de escenarios
Gracias