Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

manuela espejo

Lizeth Juliana Alarcon Perez

Created on March 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Lizeth juliana alarcon perez

Manuela Espejo

¿Quién es?

Manuela de la Santa Cruz Espejo y Aldaz (San Francisco de Quito, 20 de diciembre de 1753-1829) fue una periodista, enfermera, feminista y revolucionaria ecuatoriana.

Causas Nobles

01

03

02

Pionera en la lucha femenina

Lucha por la independencia

Contribuciones al periodismo

Manuela Espejo fue una gran gestora de los ideales independentistas y una luchadora por la libertad, la solidaridad, la defensa de las mujeres y las causas de los más desposeídos. Su legado marcó la historia de libertad de todos los ecuatorianos y resurge triunfal después de un largo e injusto anonimato.

Fue considerada como la primera periodista de su país y se convirtió en la primera enfermera de las causas libertarias. Su labor en el periodismo y la enfermería fue fundamental para la difusión de ideas políticas y el cuidado de los heridos durante la lucha por la independencia.

Desafió los estigmas sociales que priorizaban al hombre sobre la mujer, convirtiéndose en un icono del feminismo. Su valentía y contribuciones la convierten en un ejemplo de nobleza y lucha por causas justas en la historia de Ecuador.

Manuela de la Santa Cruz y Espejo fue una gran gestora de los ideales independentistas y una luchadora por la libertad, la solidaridad, la defensa de las mujeres y las causas de los más desposeídos. Su legado marcó la historia de libertad de todos los ecuatorianos y resurge triunfal después de un largo e injusto anonimato. Fue una figura clave en la lucha por la independencia de Ecuador y una defensora de los derechos de las mujeres y los menos privilegiados . Es importante destacar que Manuela Espejo desafió las restricciones de género de su época al escribir en un periódico, difundiendo ideas políticas para provocar cambios en la mentalidad de la sociedad colonial. Su valentía y contribuciones la convierten en un ejemplo de nobleza y lucha por causas justas en la historia de Ecuador .