Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

INFOGRAFÍAS SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD

Arturo Plural

Created on March 10, 2024

Infografías sobre los procesadores de texto Presentadores electrónicos Hoja de Cálculo Bases de datos y Genially

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel #4

José Arturo Franco Rodríguez 2-B

Herramientas de productividad

Procesadores de texto

Definición: Un procesador de texto es un software diseñado para crear, editar, formatear e imprimir documentos de texto. Permite escribir y manipular texto de manera eficiente, además de ofrecer herramientas para el formato de párrafos, estilos, tablas, gráficos y más.
Características 1. **Edición de texto:** Permiten escribir, corregir, copiar, pegar y borrar texto de manera fácil y rápida. 2. **Formato de texto:** Ofrecen herramientas para cambiar el tipo de letra, tamaño, color, estilo (negrita, cursiva, subrayado), alineación, espaciado entre líneas, entre otros. 3. **Funciones de corrección:** Incluyen corrector ortográfico y gramatical, así como funciones de autocorrección y sugerencias de sinónimos. 4. **Diseño de página:** Permiten ajustar márgenes, orientación de página (horizontal o vertical), tamaño del papel y diseño de columnas. 5. **Inserción de elementos multimedia:** Posibilitan agregar imágenes, gráficos, tablas, hipervínculos y otros elementos multimedia al documento.

Aquí puedes poner un título destacado

Herramientas

las herramientas comunes que suelen estar presentes en los procesadores de texto: 1. **Edición de texto**: Permite escribir, borrar, copiar, cortar y pegar texto. 2. **Formato de texto**: Incluye opciones como tipo de letra, tamaño, color, negrita, cursiva, subrayado, etc. 3. **Párrafos y alineación**: Alineación de texto (izquierda, derecha, centrado, justificado), espaciado entre líneas, sangrías y viñetas. 4. **Estilos y formatos predefinidos**: Facilita la aplicación rápida de estilos de texto y formatos predefinidos para títulos, subtítulos, cuerpo de texto, etc. 5. **Revisión ortográfica y gramatical**: Herramientas para verificar la ortografía y la gramática, así como la autocorrección..

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

1. Logitech Spotlight: Un presentador avanzado con controles intuitivos y funciones de puntero destacado. 2. Kensington Wireless Presenter: Un dispositivo compacto y fácil de usar con tecnología inalámbrica para presentaciones sin problemas. 3. Targus Wireless Presenter with Laser Pointer: Ofrece control remoto inalámbrico y un puntero láser brillante para 4. Satechi Aluminum Wireless Presenter: Un presentador elegante con controles ergonómicos y un diseño de aluminio duradero. 5. Doosl Wireless Presenter: Un presentador económico con un alcance inalámbrico confiable y un diseño ergonómico para facilitar su uso durante las presentaciones.

Ejemplos de los procesadores de texto

algunos ejemplos de procesadores de texto populares: 1. Microsoft Word 2. Google Docs 3. Apple Pages 4. LibreOffice Writer 5. WPS Office Writer 6. Zoho Writer 7. OnlyOffice Writer 8. AbiWord 9. WordPerfect 10. Quip

Procesadores de texto

Presentadores electrónicos

Los presentadores electrónicos suelen incluir herramientas como un puntero láser, controles de avance y retroceso de diapositivas, botones para iniciar y detener presentaciones, y en algunos casos, funciones adicionales como control de volumen o temporizador.
Los presentadores electrónicos son dispositivos utilizados para controlar y gestionar presentaciones audiovisuales, como diapositivas de PowerPoint, utilizando tecnología inalámbrica o por cable para cambiar diapositivas, resaltar puntos clave y controlar otras funciones durante una presentación.

Características

Las características comunes de los presentadores electrónicos 1. Conectividad inalámbrica: Permiten controlar presentaciones desde una distancia cómoda sin necesidad de cables. 2. Botones de control intuitivos: Suelen tener botones para avanzar, retroceder y pausar diapositivas, así como para controlar el puntero láser. 3. Compatibilidad universal: Funcionan con la mayoría de los programas de presentación, como PowerPoint, Keynote y Google Slides. 4. Puntero láser integrado: Facilita señalar elementos importantes en las diapositivas durante la presentación. 5. Diseño ergonómico: Son cómodos de sostener durante largas presentaciones y suelen tener un diseño ergonómico para adaptarse a la mano.

Herramientas

Animaciones

Las animaciones en los presentadores electrónicos generalmente se limitan a las acciones básicas de avance y retroceso de diapositivas, que pueden incluir efectos de fundido, deslizamiento o zoom para una transición suave entre diapositivas.
Los presentadores electrónicos suelen incluir herramientas como un puntero láser, controles de avance y retroceso de diapositivas, botones para iniciar y detener presentaciones, y en algunos casos, funciones adicionales como control de volumen o temporizador.

Transiciones

Las transiciones en los presentadores electrónicos se refieren a los efectos visuales que se aplican entre diapositivas al avanzar o retroceder en una presentacion.

Ejemplos

1. Logitech Spotlight: Un presentador avanzado con controles intuitivos y funciones de puntero destacado. 2. Kensington Wireless Presenter: Un dispositivo compacto y fácil de usar con tecnología inalámbrica para presentaciones sin problemas. 3. Targus Wireless Presenter with Laser Pointer: Ofrece control remoto inalámbrico y un puntero láser brillante para 4. Satechi Aluminum Wireless Presenter: Un presentador elegante con controles ergonómicos y un diseño de aluminio duradero. 5. Doosl Wireless Presenter: Un presentador económico con un alcance inalámbrico confiable y un diseño ergonómico para facilitar su uso durante las presentaciones.

Hoja de cálculo

Una hoja de cálculo es una aplicación de software que permite organizar, manipular y analizar datos numéricos en forma de tablas. Se compone de filas y columnas donde se pueden ingresar datos, realizar cálculos automáticos utilizando fórmulas y funciones, crear gráficos y realizar análisis de datos.

Características

Una hoja de cálculo es una aplicación de software que permite organizar, manipular y analizar datos numéricos y alfanuméricos en forma de tablas. Algunas características típicas incluyen: 1. **Celdas y tablas:** Los datos se organizan en celdas dispuestas en filas y columnas, formando una tabla. 2. **Fórmulas y funciones:** Permite realizar cálculos automáticos utilizando fórmulas y funciones predefinidas. 3. **Formato de datos:** Se pueden aplicar diferentes formatos de datos, como números, fechas, texto, entre otros. 4. **Gráficos:** Permite crear gráficos y representaciones visuales de los datos para facilitar su interpretación. 5. **Orden y filtrado:** Permite ordenar y filtrar los datos según diferentes criterios.

Herramientas

Las herramientas básicas de una hoja de cálculo incluyen funciones matemáticas (suma, resta, multiplicación, división), funciones lógicas (IF, AND, OR), herramientas de formato (celdas, filas, columnas), gráficos, filtros y herramientas de análisis de datos.

Formulas

Gráficos

Algunas de las fórmulas más comunes incluyen: 1. **SUMA**: Suma un rango de celdas. Ejemplo: `=SUMA(A1:A10)` 2. **PROMEDIO**: Calcula el promedio de un rango de celdas. Ejemplo: `=PROMEDIO(B1:B10)` 3. **MAX** y **MIN**: Encuentra el valor máximo o mínimo en un rango de celdas. Ejemplo: `=MAX(C1:C10)` o `=MIN(C1:C10)` 4. **CONTAR**: Cuenta el número de celdas no vacías en un rango. Ejemplo: `=CONTAR(D1:D10)` 5. **SI**: Evalúa una condición y devuelve un valor si es verdadero y otro si es falso. Ejemplo: `=SI(A1>10, "Aprobado", "Reprobado")`
Los gráficos en una hoja de cálculo son herramientas visuales útiles para representar datos de manera clara y comprensible. Puedes crear gráficos como gráficos de barras, gráficos circulares, gráficos de líneas, entre otros, para visualizar tus datos de forma efectiva. ¿Necesitas ayuda específica para crear un tipo de gráfico en particular en tu hoja de cálculo?

Ejemplos

Bases de datos

Una base de datos es un conjunto organizado de datos relacionados entre sí y estructurados de manera que se puedan acceder, gestionar y actualizar de forma eficiente. Estos datos suelen estar almacenados electrónicamente en discos duros u otros dispositivos de almacenamiento y se pueden manipular mediante software específico, como sistemas de gestión de bases de datos (SGBD). Las bases de datos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas de gestión empresarial hasta redes sociales y aplicaciones móviles.

Características

Las bases de datos tienen varias características importantes: 1. **Organización estructurada:** Los datos están organizados en tablas, documentos o estructuras similares, lo que facilita su almacenamiento y recuperación. 2. **Independencia de los datos:** Los datos están separados de las aplicaciones y los usuarios, lo que permite cambios en la estructura de la base de datos sin afectar a los programas que la utilizan. 3. **Integridad de los datos:** Las bases de datos están diseñadas para garantizar la integridad y consistencia de los datos, evitando la duplicación y manteniendo la precisión. 4. **Acceso concurrente:** Varios usuarios pueden acceder y modificar los datos al mismo tiempo, sin que se produzcan conflictos. 5. **Seguridad:** Las bases de datos pueden implementar mecanismos de control de acceso para proteger la información sensible y garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a ella.

Herramientas

Algunas de las herramientas comunes de las bases de datos incluyen: 1. **Sistemas de gestión de bases de datos (DBMS)**: Software que permite a los usuarios crear, modificar y gestionar bases de datos. Ejemplos incluyen MySQL, PostgreSQL, Oracle Database, Microsoft SQL Server, entre otros. 2. **Lenguajes de consulta**: Como SQL (Structured Query Language), que se utiliza para consultar y manipular datos en las bases de datos relacionales. 3. **Herramientas de modelado de datos**: Software que ayuda a diseñar y visualizar la estructura de la base de datos, como ERwin, Visio, Lucidchart, entre otros. 4. **Herramientas de administración y monitorización**: Permiten administrar y supervisar el rendimiento de la base de datos, como Oracle Enterprise Manager, SQL Server Management Studio, MySQL Workbench, pgAdmin, entre otros. 5. **Herramientas de ETL (Extract, Transform, Load)**: Utilizadas para extraer datos de diversas fuentes, transformarlos según sea necesario y cargarlos en la base de datos. Ejemplos incluyen Apache NiFi, Talend, Informatica, entre otros.

Tipos

Algunos de los tipos más comunes de bases de datos incluyen: 1. **Bases de datos relacionales**: Utilizan un modelo de datos relacional y están organizadas en tablas con filas y columnas. Ejemplos incluyen MySQL, PostgreSQL, Oracle Database, Microsoft SQL Server. 2. **Bases de datos NoSQL**: Diseñadas para manejar grandes volúmenes de datos no estructurados o semiestructurados. Pueden usar diferentes modelos de datos, como documentos, columnares, clave-valor o gráficos. Ejemplos incluyen MongoDB, Cassandra, Redis, Couchbase. 3. **Bases de datos de gráficos**: Optimizadas para almacenar y consultar relaciones entre datos en forma de grafo. Son útiles para problemas donde las relaciones son tan importantes como los datos mismos, como redes sociales, sistemas de recomendación y análisis de redes. Ejemplos incluyen Neo4j, Amazon Neptune, TigerGraph. 4. **Bases de datos orientadas a objetos**: Almacenan datos en forma de objetos, lo que permite representar la estructura de los datos de manera más natural para aplicaciones orientadas a objetos. Ejemplos incluyen db4o, ObjectDB. 5. **Bases de datos temporales**: Diseñadas para manejar datos temporales o datos que cambian con el tiempo, como registros de eventos, datos de series temporales, etc. Ejemplos incluyen TimescaleDB, InfluxDB. 6. **Bases de datos espaciales**: Especializadas en almacenar y consultar datos relacionados con el espacio geográfico, como mapas, coordenadas y geometría. Ejemplos incluyen PostGIS, Oracle Spatial and Graph, MongoDB con soporte espacial.

Ejemplos

Genially

Que es genially?

Genially es una plataforma en línea que permite a los usuarios crear presentaciones interactivas, infografías, posters, y otros recursos visuales y multimedia de manera fácil y dinámica. Ofrece una amplia variedad de plantillas y herramientas para agregar elementos interactivos como enlaces, vídeos, animaciones y encuestas, lo que lo convierte en una herramienta versátil para la comunicación visual y la educación.

Características de genially

Algunas características destacadas de Genially incluyen: 1. **Interactividad**: Permite agregar elementos interactivos como enlaces, vídeos, botones, encuestas y más para aumentar la participación del usuario. 2. **Variedad de plantillas**: Ofrece una amplia gama de plantillas prediseñadas para diferentes tipos de contenido, desde presentaciones hasta infografías y posters. 3. **Personalización**: Permite personalizar completamente el diseño y los elementos de cada proyecto, incluyendo colores, fuentes, y estilos. 4. **Facilidad de uso**: La interfaz intuitiva facilita la creación de contenido visualmente atractivo sin necesidad de tener conocimientos avanzados de diseño. 5. **Colaboración en tiempo real**: Permite trabajar en proyectos de forma colaborativa, con la posibilidad de realizar cambios y revisiones en tiempo real.

Herramientas de Genially

Genially ofrece una variedad de herramientas para crear contenido interactivo y visualmente atractivo. Algunas de las herramientas más destacadas incluyen: 1. **Editor de plantillas**: Permite seleccionar entre una amplia variedad de plantillas prediseñadas para diferentes tipos de contenido, como presentaciones, infografías, posters, entre otros. 2. **Elementos interactivos**: Genially ofrece una amplia gama de elementos interactivos para agregar a tus proyectos, incluyendo enlaces, vídeos, botones, encuestas, mapas interactivos, galerías de imágenes, y mucho más. 3. **Animaciones y efectos**: Permite agregar animaciones y efectos visuales para hacer que tu contenido sea más dinámico y atractivo. 4. **Personalización de diseño**: Ofrece herramientas para personalizar completamente el diseño de tus proyectos, incluyendo la opción de cambiar colores, fuentes, estilos y tamaños de texto, entre otros. 5. **Colaboración en tiempo real**: Permite trabajar de forma colaborativa en proyectos, con la posibilidad de realizar cambios y revisiones en tiempo real junto con otros usuarios.