Arquitectura organizacional
Esther Moran
Created on March 10, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Arquitectura organizacional
Estructura mundial
Estructura mundial matricial
Estructura mundial por división de productos
Empresa multinacional
Ejemplos
Concepto
Caracteristícas
Concepto
División internacional
Estructura de las empresas domésticas
Concepto
Estructura organizacional
Diferenciación horizontal
Función
Diseño de la estructura
Aquitectura organizacional
Es el conjunto de todas las partes de una empresa va desde su estructura organizacional, sus sistemas de control, sus procesos, su cultura organizacional y su personal.
Es la forma en cómo se distribuyen las funciones y responsabilidades que debe cumplir cada miembro que forma parte de una empresa para alcanzar los objetivos propuestos.
Concepto
- Filosofía
- Descentralizada
- Centralizada
- Coordinación
Características
Consiste en dividir en subgrupos para un mejor funcionamiento de todas las actividades que se realizan dentro de la organización y decide optar por esta estructura, tomando en cuenta el tipo de negocio y el área geográfica donde se ubica la organización.
Concepto
REXONA
DOVE
Tienen una diferenciación horizontal son parecidos, pero no iguales ya que presentan las mismas características como ser misma presentación, ambos tienen la misma capacidad de protección el cual indica 48hrs, misma cantidad, sin embargo, cuando son ofrecidos al mismo precio, no existe un acuerdo entre los consumidores sobre cuál es el producto preferido
Desodorantes DOVE Y REXONA
Ejemplo:
Las empresas inicia sin una estructura organizacional bien definida y su administración es realizada por una sola persona o bien por un grupo pequeño de personas. Conforme la empresa va creciendo, naturalmente sus necesidades también.
Estructura de las empresas domésticas
MILCAR
PELIKAN
Tienen una diferenciación horizontal son parecidos, pero no iguales ya que presentan las mismas características como ser misma presentación, ambos tienen la misma cantidad de 12 coleres, , sin embargo, cuando son ofrecidos al mismo precio, no existe un acuerdo entre los consumidores sobre cuál es el producto preferido
Lápices de colores PELIKAN Y MILCAR
Estructura
Consiste en que los distintos países del mundo se especializan en la producción de determinados bienes y servicios con el fin de aprovechar sus ventajas comparativas. La división internacional explica cómo cada país se inserta en la economía mundial y abarca a cuestiones como quiénes son los países que suministran las materias primas y quiénes los que producen los bienes industriales más complejos
División internacional
Se refiere a cómo se agrupan las empresas en el extranjero. Bajo esta estructura se dividen por áreas, cada área es autónoma y con su propia división de actividades.
Empresa multinacional
Conjunto de economías nacionales y organizaciones no estatales que están unidas por las relaciones económicas internacionales. La economía mundial comprende los sectores e industrias de las economías nacionales que interactúan en el mercado exterior.
Estructura mundial
Ejemplo
Se refiere a las empresas que crean sus estructuras nacionales de acuerdo con el producto, es decir, su estructura es realizada a partir de su producto, debido a esto cada estructura es autónoma, con sus propias responsabilidades y actividades, y cada una de ellas es diferente a otra en otro país
Estructura mundial por división de productos
Ejemplo:
Consiste en combinar la estructura mundial por áreas y la estructura mundial por productos, tomando las virtudes de cada una y disminuyen-do las debilidades
Estructura mundial matricial
- Coordinar y dar orden y certeza a los colaboradores.
- Entender cómo funciona la cadena de mando.
- Determinar las áreas de funcionamiento que integran la organización.
- Establecer los perfiles de puestos para definir las tareas y responsabilidades.
- Diferenciar tareas por departamentos, identificar a quién le corresponden y asignar a quienes los integrarán.
- Identificar si es necesario contratar más personal para alguna área o actividad en particular.