Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Subgeneros dramaticos

Pao Vali

Created on March 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • CREADOR
  • DESENLACE

DRAMA

El poeta español Félix Lope de Vega creó el drama, aunque él y sus seguidores lo llamaron comedia.

Puede ser indistintamente feliz o infeliz

ORÍGENES

CARACTERÍSTICAS

Es la representación de problemas graves, con intervención en ocasiones de elementos cómicos

  • IMPACTO EMOCIONAL
  • SIGLO

Genera en el público una sensación de angustia, tensión y misterio

Siglo XVI

  • ORIGEN

COMEDIa

  • DESenLaCE

Viene de las fiestas dionisiacas, donde se interpretaban canciones burlescas. Posteriormente, se les agregó un bufón y a través de ellas los autores empezaron a satirizar las costumbres y actos de los gobernantes

Muestra, desde el punto de vista humorístico, distintos aspectos de la vida cotidiana del ser humano

Es siempre alegre y feliz.

SUBgÉNEROS

CARACTERÍSTICAS

ORÍGENES

dramáticos

  • IMPACTO
  • AUTORES

Provoca en los espectadores gracia y risa

Aristófanes, Menandro (Grecia), Plauto y Terencio (Roma)

  • ORIGEN
  • DESenLaCE

Se originó en las representaciones llevadas a cabo en las fiestas dionisiacas

TRAGEDIA

Es siempre trágico

Representa una acción extraordinaria a través de una lucha heroica con el destino, del choque violento de la voluntad contra las pasiones o el conflicto del deber frente a la ley

ORÍGENES

CARACTERÍSTICAS

  • AUTORES
  • IMPaCTO

En Grecia, sus principales exponentes fueron Tespis, Esquilo, Sófocles y Eurípides. Siglos más tarde, destacaron los trabajos de William Shakespeare, Pierre Corneille y Jean Racine.

Produce asombro, terror y compasión.