Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SIQUINALA - SPACE GEEK
GuateGeeks
Created on March 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
space geek
TOUR
EXPLORANDO LOS LÍMITES DEL UNIVERSO Y EDUCANDO LAS MENTES DEL FUTURO
AGENDA ESPACIAL
PRESENTACIÓN
14:00
14:05
KEYNOTE
14:06
14:30
14:31
MÓDULOS GEEK
16:30
CIERRE
16:40
16:31
ORDENEMOS EL ESPACIO
LUNA
UNIVERSO
Planeta
GALAXIA
ESTRELLA
LUNA
PLANETA
GALAXIA
ESTRELLA
UNIVERSO
Galaxia
Planeta
sistema solar
- 100 mil millones de Estrellas
- Tierra a Alfa Centauri: 4.37 años luz
- 1 Año luz = 9.46 billones de kilómetros
- Un diametro de 12,742 km
- Tierra a la Luna: 384,400 kilómetros
- 149.6 millones de kilometros desde la tierra a la luna
grupo local
universo
carreraespacial
¿Qué se imaginan?
SPUTNIK 1
1957
- Sputnik Significa "Compañero de Viaje"
- Tenía el tampaño de una pelota de baloncesto
- La exploración duró 3 Meses
- Impulso a USA a crear la NASA
- Sputnik 2 se llevó a Leika
primer astronauta
1961
- Yuri Gagarin
- Primer ser humano en orbitar la tierra
- Orbito la tierra en 108 minutos
- ¿Qué piensan que dijo cuando orbito la tierra?
llegada a la luna
1969
- Neil Armstrong y Buzz Aldrin
- Michael Collins - Orbitó
- 25 Intentos se realizaron
- 4 días duro la exploración
- 12 Personas han caminado en la Luna desde el apolo 11 al 17
VOyager
1977
- Primeras naves interestelares
- Viajan a 17km/s
- 17,000 años llegar a Alfa Centauri.
- Abordo de las naves van discos dorados con información de la humanidad.
estación espacial mir
1986 - 2001
- 15 Años de funcionamiento
- Fue habitada durante durante 10 años
- Sentó las bases de la ESI
- Analizaron microorganismos y cultivos en condiciones de microgravedad.
estación espacial internacional
2000
- Tiene una masa de 420 toneladas y es del tamaño de un campo de fútbol.
- Orbita a una altura de 400 km y viaja a una velocidad de más de 28.000 km/h.
- Soporte vital, comunicaciones, energía solar, robótica y técnicas de reparación espacial.
spirit a marte
2004
- Se esperaba que funcionara por 90 días.
- Funcionó durante más de 6 años.
- Paneles solares para generar electricidad.
- Última comunicación en 2010
misión cassini-Huygens
2005
- Misión fue estudiar el planeta Saturno, sus anillos y sus lunas. [NASA,ESA,,ASI]
- Lanzada en 1997 y llegó en 2004.
- Duro 13 años.
- La sonda de Huygens fue la primera en aterrizar en la luna de saturno.
- Características geológicas interesantes, como montañas, valles y cráteres en algunas de las lunas.
- Culminó en el 2017
telescopio kepler
2009
- Cazador de exoplanetas
- 70% de los 4.984 exoplanetas existentes
- El más distante está a 17,000 años luz de la Tierra
- Ha encontrado planetas rocosos y gaseosos
- Misión esperada de 3.5 Años pero duró hasta el 2018
aterrizaje curiosity
2012
- Hito importante en la tecnología de cohetes reutilizables.
- Reducir los costos de lanzamiento y viajes espaciales sean más económicos y sostenibles.
- Dos cohetes Falcon 9 simultáneamente
aterrizaje del falcon 9
2015
- Primer aterrizaje vertical
- Plataformas Droneship
- Reutilización y aterrizaje preciso
- Aterrizajes simultáneos en 2021
- 100 aterrizajes (tierra y mar)
agujero negro
2019
- Galaxia M87 a 55 millones de años luz de distancia de la Tierra
- Masa de 6.5 mil millones de veces la del Sol.
- Event Horizon Telescope (EHT): utilizó una red global de ocho telescopios
- La gravedad extrema del agujero negro, dobla y distorsiona la luz a su alrededor.
- Resolución sin precedentes
- 200 científicos
starlink
2019
- Constelación satelital
- El objetivo es desplegar 30,000 satélites
- Actualmente se tienen 1,700 satélites
- Se utilizan cohetes - Falcon 9 y Falcon Heavy
- Internet para todo el planeta
- Preocupaciones para los astrónomos
james web
2021
- Telescopio espacial más grande y poderoso
- Analiza mediante uso de Infrarrojo lejano: detecta luz de objetos muy distantes
- Vida útil de al menos 10 años
- Sucesor del Hubble
- Será colocado 1.5 millones de kilómetros de la Tierra.
- Colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA)
AHORA DEBEREMOS DE PREPARARNOS PARA VIAJAR AL ESPACIO
guategeeks