Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ECOSISTEMAS EN MÉXICO

María del Carmen

Created on March 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ecosistemas en México

instituto tecnológico superior de huatusco

Huatusco ver. 09/03/2024

Índice

bosque nublado

portada

ECOSISTEMA

TABLA COMPARATIVA

Matorrales

MAPA

pastizales

GRAFICO

selvas secas

VIDEO

selvas humedas

BIBLIOGRAFIA

bosque templado

fin

Ecosistema

Un ecosistema es una comunidad de seres vivos que interactúan entre sí y con su entorno físico en un área determinada. Es como un equipo donde cada miembro juega un papel importante para que todo funcione correctamente.

Matorrales

Los matorrales, también conocidos como chaparrales o arbustales, son ecosistemas caracterizados por su vegetación compuesta principalmente por arbustos, hierbas, pastos y pequeños árboles dispersos. Estos ecosistemas se encuentran típicamente en regiones semiáridas y áridas, donde las condiciones climáticas limitan el crecimiento de árboles más grandes.

pastizales

Los pastizales son un área dominada por hierbas y pastos, con pocos árboles o arbustos. Es un ecosistema abierto con abundante luz solar y espacio abierto. Los animales que viven en este ecosistema incluyen herbívoros, carnívoros y omnívoros.

selvas secas

Las selvas secas son bosques tropicales o subtropicales que se caracterizan por tener dos estaciones bien definidas: una estación seca que puede durar varios meses y una estación húmeda con lluvias abundantes.

selvas humedas

Un ecosistema de selva húmeda es un bosque denso con árboles altos, mucha vegetación y precipitaciones abundantes durante todo el año. Es un ecosistema cálido y húmedo con una gran variedad de plantas y animales. Las selvas húmedas se encuentran en zonas tropicales y subtropicales

bosque templado

Un bosque templado es un tipo de bosque que se encuentra en zonas con clima templado, es decir, con temperaturas cálidas en verano y frías en invierno. Estos bosques se caracterizan por tener árboles de hoja caduca, que pierden sus hojas en otoño y las recuperan en primavera.

bosque nublado

Un bosque nublado es un ecosistema de bosque húmedo montañoso tropical o subtropical que se caracteriza por una alta concentración de niebla superficial, usualmente a nivel de la canopea. Son ecosistemas muy diversos con una gran cantidad de especies de plantas y animales, muchas de las cuales son endémicas, es decir, no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

TABLA COMPARATIVA

DISTRIBUCION DE LOS ECOSISTEMAS

fuente de consulta: https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/ecosismex

DISTRIBUCION DE LOS ECOSISTEMAS

ecosistemas en mexico

bibliografia

  • Conservación de ecosistemas templados de montaña en México. (2003). México: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología.
  • Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas. (2016). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
  • Diversidad, amenazas y áreas prioritarias para la conservación de las selvas secas del Pacífico de México. (2010). Estados Unidos: Fondo de Cultura Económica.
  • Alvarez-Sánchez, J., Naranjo-García, E. (2003). Ecología del suelo en la selva tropical húmeda de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, Facultad de Ciencias.
  • Los ecosistemas. (n.d.). (n.p.): Editorial Macro.

Autor

Maria DEL CARMEN AGUILA J.

aguilacarmen950@gmail.com

273-132-5117

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!