Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación BIOMA SELVA TROPICAL

Lucero Torres

Created on March 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PresentaciónSELVA TROPICAL

TRABAJO FINAL DE CPT-ECOLOGIA (BIOMAS)............................................................................

¿QUE ES LA SELVA TROPICAL?

La selva tropical, también conocida como selva ecuatorial o bosque tropical húmedo, es un ecosistema exuberante y biodiverso que se encuentra en las proximidades del ecuador terrestre. Aquí tienes algunos detalles clave sobre las selvas tropicales:

CLIMA DE LA SELVA TROPICAL

Clima: Las selvas tropicales se caracterizan por tener temperaturas cálidas durante todo el año. Las medias mensuales superan los 18 °C (64 °F), y la precipitación anual no es inferior a 1680 mm (66 pulgadas), pudiendo superar los 10 m (390 pulgadas)

BIODIVERSIDAD DE LA SELVA

Biodiversidad: Estos bosques albergan una asombrosa variedad de especies. Alrededor del 40% al 75% de todas las especies bióticas son nativas de las selvas tropicales. Además, estas selvas contienen la mitad de todas las especies de animales y plantas vivas del planeta. Una sola hectárea de selva tropical puede contener hasta 42,000 especies diferentes de insectos, 807 árboles de 313 especies y 1,500 especies de plantas superiores

IMPORTANCIA Y UBICACION

Importancia: Las selvas tropicales son consideradas la “farmacia más grande del mundo”, ya que más de una cuarta parte de las medicinas naturales han sido descubiertas dentro de ellas. Además, su biodiversidad es fuente de muchos recursos, como alimentos, medicinas y sustancias de interés industrial1. Ubicación: Estas selvas se encuentran principalmente en regiones cercanas al ecuador, abarcando países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú en América

CAPAS DE LA SELVA

Dosel: La capa superior de la selva tropical, conocida como el dosel, está formada por árboles altos que se entrelazan para formar un techo denso. Estos árboles reciben la mayor parte de la luz solar y albergan una gran cantidad de vida, desde aves y monos hasta orquídeas y epífitas. Sotobosque: Justo debajo del dosel se encuentra el sotobosque. Aquí, la luz es más tenue, y crecen arbustos, helechos, lianas y plantas más pequeñas. Es un lugar donde se esconden muchas criaturas, como insectos, reptiles y anfibios. Suelo del bosque: La capa más baja es el suelo del bosque. Aquí, la luz es escasa debido a la densidad de las capas superiores. En el suelo, encontramos hojas en descomposición, hongos, hormigas y otros invertebrados.

IMAGENES ALUSIVAS A LA SELVA TROPICAL

20XX

20XX

20XX

20XX

20XX

20XX

Especies Emblemáticas: Jaguar: El jaguar, un majestuoso felino, es un habitante icónico de las selvas tropicales de América Central y del Sur. Tucán: Con su colorido pico, el tucán es un símbolo de la exuberancia de estos bosques. Orquídeas: Las selvas tropicales albergan una asombrosa variedad de orquídeas, algunas de las cuales son endémicas de estas regiones.

¡Gracias!

Truquito:

La conexión emocional o engagement con tu contenido aumenta cuando consigues que tu audiencia se identifique con el mensaje que quieres transmitir.

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

¿Sabías que...

Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

¡Ojo!

En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

¿Sabías que...

El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.