Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA CONCEPTUAL S1_B1_T1
HUGO JAIME MENDIETA
Created on March 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los números naturales y sus operaciones
El sistema de numeración que usamos es
Propiedades y caracteristícas de los números naturales
Resolución de problemas
Potenciación
Técnicas de conteo
Los números naturales:
- Son infinitos
- Tienen un sucesor
- Tiene un antecesor, exepto el primer elemento
- Se pueden ordenar
- Los números primos solamente tienen dos divisores, el 1 y ellos mismos
- Los que no son primos son números compuestos
Pasos:
- Comprender el problema
- Elaborar un plan
- Aplicar el plan
- Revisar y verificar
Es la multiplicación de un número por sí mismo repetidas veces
decimal
Permiten contar el total de resultados posibles en un evento o experimento
Se utilizan 10 dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Los divisores de un número
Múltiplos de un número
Principio M multiplicativo
posicional
Son los números que lo dividen y su residuo es cero.
Se obtienen multiplicando el número por un número natural
El valor de cada cifra depende del lugar que ocupa (unidades, decenas, centenas...)
Si hay dos eventos independientes ocurren de “m” y "n" maneras diferentes, entonces hay m x n maneras diferentes.
Diagramas de árbol
Criterios de divisibilidad
Mínimo común múltiplo
Máximo común divisor
Representación gráfica de los posibles resultados del experimento
Referencias Bosch, Carlos y Meda, A. (2021). Matemáticas 3. Infinita. Secundaria. Castillo. https://recursos.edicionescastillo.com/secundariaspublicas/visualizador/3_mat_inf/index.html#page/18
Es el menor de los múltiplos comunes, distinto de cero, Se denota como m.c.m.
Es el mayor de los divisores en común, se denota por m.c.d.
Se usan sin hacer la división, son reglas