Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Mapa Conceptual elementos básicos de la estadística
VERONICA MIRIAM PEñA GALVAN
Created on March 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Elementos básicos de la estadística
y su papel en el campo de las Ciencias Sociales.
EJEMPLOS
¿Qué es la estadística?
La importancia de la estadística: permite determinar la existencia de causas colectivas de problemas sociales.
Probabilidad: descripción de la posibilidad de ocurrencia de un evento.
Recolecta, recopila e interpreta datos numéricos.
Recolección de datos
Tipos de estadística
Tipos de estadística
Variables
Se utilizan para que los datos se puedan: • Organizar • Agrupar • Visualizar
TIPOS
en función a su :
Distribución de frecuencias
inferencial
Descriptiva
CUANTITATIVAS
CUALITATIVAS
TIPOS
propósito:
alcance:
Descriptiva: analiza y describe todos los datos de la población, con el propósito de informar.
Aplicada: emplea la estadística descriptiva e inferencial para resolver situaciones reales.
Descriptiva: también conocida como deductiva, los datos que se obtienen, se representan por medio de tablas y gráficos.
Relacionadas con características no numéricas de un individuo u objeto.
Relacionadas con características numéricas de un individuo u objeto.
tablas
gráficos
Es el más usado para representar una tabla de frecuencias.
Tablas de frecuencia
Barras
Inferencial: se encarga de hacer deducciones, conclusiones a partir de los resultados de la muestra.
Matemática: combina elementos de lógica, álgebra, consiste en recopilar información.
Organiza datos cualitativos que pertenecen a una categoria.
Discretas: no existen intermedios entre dos valores consecutivos.
Se usa para mostrar proporción de la frecuencia de datos.
Circular o pastel
Inferencial: también conocida como analítica o inductiva, interpreta, hace proyecciones y comparaciones.
Continuas: existen intermedios entre dos valores consecutivos.
Tablas de frecuencia con información relativa
Los puntos corresponden a la frecuencia .
Polígono de frecuencia
Medición en estadística
Muestra un valor en función de otro.
En estadística concepto de población y muestra.
Nominal
Intervalo
Frecuencia acumulada
Pasos para construir una tabla de distribución de frecuencias.
tipos:
Frecuencia acumulada
Conjunto de elementos a analizar.
Frecuencia Relativa
Se usa para la toma de desiciones, permite conocer la recurrencia de un evento.
POBLación
Paso 1. Determinar el número: se requiere al menos 40 datos. Paso 2. Determinar el intervalo. Paso 3. Establecer los límites. Paso 4. Tabulación y conteo de frecuencias.
Se suman las frecuencias y se van acumulando.
Indica el valor o el porcentaje de cada valor.
Razón
Ordinal
Porción de la población analizada.
Referencias:
muestra