Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Síndrome de Down

davilacarussara

Created on March 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Síndrome de Down

Sara Dávila, Sofía Ramos y Leonardo Fernández.

Introducción

El síndrome de Down es una condición genética que afecta el desarrollo físico y cognitivo de las personas. Afecta a aproximadamente 1 de cada 800 nacimientos en todo el mundo y es una de las causas más comunes de discapacidad intelectual.

Causas, signos y síntomas

Factores de riesgo

Incidencia y prevalencia

La incidencia del síndrome de Down varía según la edad materna, siendo más común en madres mayores de 35 años. En cuanto a la prevalencia, se estima que hay alrededor de 250,000 personas con síndrome de Down solo en los Estados Unidos. La esperanza de vida de las personas con síndrome de Down ha aumentado significativamente en las últimas décadas, llegando a la edad adulta y más allá.

En la actualidad la media de vida de las personas con Síndrome de Dwn es de 56 años.

Diagnóstico

El síndrome de Down puede diagnosticarse antes del nacimiento mediante pruebas prenatales como la amniocentesis o la muestra de vellosidades coriónicas. También puede diagnosticarse después del nacimiento mediante pruebas genéticas.

El tratamiento del síndrome de Down se centra en abordar las necesidades médicas y de desarrollo de la persona. Esto puede incluir intervenciones tempranas, terapia del habla y del lenguaje, terapia ocupacional, cirugía cardíaca si es necesario y apoyo educativo y emocional.

Recomendaciónes para los padres con hijos que padecen de este síntoma son:

-Recibir asesoramiento de un pediatra y de un genetista. -Disfrutar de la compañía diario e incondicional de su hijo. .Preocuparse por que la familia proporcione un ambiente cómodo para el menor. - Incentivarlo a realizar actividades (deportivas y recreativas). -Estar de la mano de los profesores para mantenerse al tanto de su avance escolar.

Riesgos

Las personas con Síndrome de Down pueden nverse afectados por: Cardiopatía congénita (malformación de las estructuras que conforman el corazón) Problemas de audición, como pérdida auditiva conductiva, apnea del sueño obstructiva e infecciones de oído Trastornos intestinales, como enfermedad celíaca (daño al intestino delgado por intolerancia al gluten) Defectos en la visión, como miopía, hipermetropía, cataratas o estrabismo

Programas de apoyo.

Hay muchos programas que brindan apoyo a las personas con síndrome de Down, En México se intenta que estas personas se sientan incluidas en nuestra sociedad y que reiban el apoyo que necesitan. Una fundación que se dedica a esto es Mosaico,

Conclusión

Después de investigar sobre el síndrome de Down, hemos aprendido que es una condición genética que afecta a las personas desde el nacimiento y que tiene una serie de causas que incluyen la presencia de un cromosoma extra. Los signos y síntomas pueden variar, pero generalmente incluyen características físicas distintivas y retraso en el desarrollo. Los factores de riesgo incluyen la edad materna avanzada. La incidencia y prevalencia muestran que el síndrome de Down afecta a una cantidad significativa de personas en todo el mundo, con una esperanza de vida que ha aumentado con los avances médicos. El diagnóstico temprano es crucial para acceder a opciones de tratamiento y apoyo adecuadas, que pueden incluir intervenciones médicas, terapias y educación especializada. Las recomendaciones incluyen promover la inclusión y el apoyo emocional para las personas con síndrome de Down y sus familias. Los programas de apoyo comunitario y gubernamental generan un papel importante en la mejora de la calidad de vida de quienes tienen esta condición.

wow

LINK KAHOOT

https://create.kahoot.it/share/sindorme-de-down/570f298c-ed3c-4209-a888-9a5e9218b9e3

¡Vamos!

Signos y Síntomas

Los signos y síntomas del síndrome de Down pueden variar, pero comúnmente incluyen características faciales distintivas, retraso en el desarrollo físico y cognitivo, tono muscular bajo, problemas cardíacos y susceptibilidad a ciertos problemas de salud, como infecciones respiratorias y problemas de tiroides.

RIESGOS

Algunos padres tienen un gran riesgo de tener un bebé con el Síndrome de Down. Con la edad aumentan los riesgos de tener un hijo con este síndome ya que los óvulos de una mujer envejecen y hay un riesgo más alto de las cromosomas dividiendo incorrectamente.

Causas:

El síndrome de Down es causado por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21. Esto puede deberse a un error durante la división celular en la formación del óvulo o el espermatozoide, o durante el desarrollo temprano del embrión.