Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Imagen interactiva esencial

Geraldine Hern�ndez Brito

Created on March 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Videos de los olmecas

Imagenes de los olmecas

Aportaciones culturales de los olmecas

Arte de los olmecas

Religón de los olmecas

Organizacion política y social de los olmecas

Ubicació n de los Olmecas

La Cultura Olmeca

Conocida por sus cabezas colosales talladas en piedra, la cultura olmeca se asentó en lo que hoy es el estado de Veracruz y Tabasco, por lo que su influencia logró traspasar fronteras.

Aportaciones culturales

La cultura olmeca es una de las más importantes de Mesoamérica, al considerarse como la “Cultura Madre” que sentó las bases para la creación de centros urbanos, las prácticas religiosas, la escritura y el comercio de materias primas.

La cultura olmeca es una de las más importantes de Mesoamérica, al considerarse como la “Cultura Madre”, que fundó las sociedades y centros urbanos, sentó las bases de las primeras prácticas religiosas y culturales, así como los patrones urbanos de asentamiento y del comercio e intercambio de materias primas.

Diferentes gobernantes, de distintas épocas, fueron inmortalizados a través de su arte principal. Este es la creación de cabezas gigantes que eran completadas con rasgos animales, especialmente el jaguar. De hecho este animal era tan importante que el jefe vestido como él era respetado como una entidad superior.

Para comenzar los Olmecas se consideraban una civilización teocrática. Esto quiere decir que los líderes políticos o jefes gobernantes estaba directamente relacionado con el aspecto religioso. Estos líderes eran conocidos como sacerdotes o chamanes y obtenían su cargo debido a fuerzas divinas provenientes de dioses.

Organizacion política y social de los olmecas

La cultura Olmeca al ser una de las representaciones más destacadas y antiguas de Mesoamérica, estableció una organización política bastante relevante. A lo largo de sus casi mil años de historia se caracterizaron por mantener ensamblar este primer aspecto con el religioso. Esta clasificación sirvió de ejemplo para otras civilizaciones que surgieron más adelante.