Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Empezar

"El profesor Marston y la mujer maravilla"

ANÁLISIS

CINE

FORO

Nos cautivó la manera en que la historia abordó un triángulo amoroso, desafiando las normas y enfrentándose a la dura realidad de los prejuicios de la época. La trama fluye con un ritmo envolvente en cada página, manteniendo la atención del espectador en todo momento. Destacamos cómo la narrativa explora el ocultamiento de los sentimientos más profundos ante las presiones sociales, ofreciendo una perspectiva cruda y realista. La trama no solo entretiene, sino que también transmite un mensaje positivo, destacando la importancia de la igualdad de género y el respeto hacia las preferencias sexuales. En resumen, una historia cautivadora que va más allá de la trama romántica, abrazando temáticas sociales cruciales. Recomendamos esta obra cinematográfica por su habilidad para equilibrar la intriga emocional con un mensaje de inclusión y respeto.

1. ¿cÓMO LES PARECIÓ LA PELÍCULA?

PREGUNTAS

Sí, a pesar que la prevalencia de las relaciones poliamorosas es un tema que puede ser difícil de cuantificar con precisión, ya que muchas personas en relaciones poliamorosas no suelen divulgar abiertamente su estructura de relación debido a la estigmatización social o a la falta de comprensión general.

2. ¿Habían escuchado previamente sobre la temática que aborda la película en nuestro CONTEXTU COTIDIANO?

PREGUNTAS

La identidad se refiere a la comprensión que una persona tiene de sí misma en relación con el mundo que la rodea. Incluye aspectos como la autoimagen, cultura, la raza, el género, la sexualidad y otros elementos. La subjetividad se relaciona con la experiencia interna y única de cada individuo, incluyendo pensamientos, emociones y percepciones personales. La comunidad se refiere a un grupo de individuos que comparten intereses, valores o identidades comunes. El concepto de sujeto se refiere a la entidad consciente y activa capaz de experimentar, percibir y actuar en el mundo.

3. Después de ver la película, ¿Qué ideas les quedan acerca de los conceptos de identidad, subjetividad, comunidad y sujeto?

Enfrentándose a un escenario donde la crítica y la controversia se observaban como inevitables, estos personajes atravesaron diversos procesos en los que se sumergieron en las complejidades de la trata de personas, explorando detalladamente temas como el amor, la sexualidad, el lesbianismo, entre otros. Conscientes de la carga emocional y social que implicaba cada escena, decidieron asumir el desafío y encarnar sus roles con una autenticidad que desafiaba las expectativas. Los actores utilizaron la narrativa como un medio para explorar la complejidad de la condición humana, demostrando que, incluso en medio de la controversia, la autenticidad y el coraje pueden ser fuerzas poderosas dando forma a la construcción de la identidad personal y sexual.

4. ¿Considera que el-los personaje(s) tuvieron que enfrentar en el desarrollo de la identidad durante el filme? ¿Cuáles fueron y cómo se dio el proceso?

La relación poliamorosa de Marston y su esposa con Olive Byrne, desafió las normas sociales de la época. La controversia y la falta de comprensión sobre este estilo de vida llevaron a la generación de estereotipos negativos. Así mismo, el poliamor no era comúnmente comprendido o aceptado en la década de 1940, época en la que fue ambientada la película.Es de anotar que el filme demuestra de manera consensuada en la trama escenas relacionadas a la sexualidad y prácticas eróticas poco comunes para la época, por lo que podría haber sido malinterpretado y estigmatizado por los televidentes.

5. ¿Por qué creen que se generaron estos estereotipos en relación con el contexto social que estaban inmersos los-as personajes en la película?

No, no hemos tenido conocimiento de la conformación de relaciones poliamorosas en nuestro contexto cotidiano.

6. ¿Conocen o saben de casos cercanos que hayan tenido que afrontar la misma problemática de identidad vista en el filme? ¿Cuál fue el caso y qué paso de manera concreta?

7. IMÁGENES