Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

s4_DI_5.5

e-Study

Created on March 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Unidad 5. Axometría

5.5 Perspectiva dimétrica y trimétrica

Perspectiva dimétrica Si el plano de cuadro es tal que dos de los tres ejes de triedro trirrectángulo forman el mismo ángulo con el plano del cuadro se trata de una axonometría dimétrica. En este caso, el triángulo de trazas es un triángulo isósceles; dos de los ejes en proyección forman el mismo ángulo entre sí. Dos de las tres escalas axométricas y, por tanto, dos de los coeficientes de reducción de los ejes son iguales. Cabe aclarar que en un triángulo de trazas, sus lados son perpendiculares a la proyección de los ejes axonométricos opuestos y sus vértices coinciden en estos, su ortocentro coincide con el origen de coordenadas o vértice. En una proyección dimétrica, el objeto se rota de modo que dos de sus ejes formen el mismo ángulo, y el tercer eje forme un ángulo diferente con el plano de la imagen. Según la orientación de los ángulos, se clasifican en dimétricos simétricos y dimétricos asimétricos.

Unidad 5. Axometría

5.5 Perspectiva dimétrica y trimétrica

La proyección dimétrica simétrica es similar a la proyección isométrica, en la que ambos lados se dibujan con el mismo ángulo. La diferencia radica en que el objeto o se inclina hacia atrás para mostrar menos de la cara superior, o se inclina hacia adelante para mostrar más de la cara superior. El objeto se inclinaría hacia adelante o hacia atrás tanto como se desee. El objeto dibujado debe ser simétrico al eje vertical. La proyección dimétrica asimétrica se gira de tal modo que cualquiera de las dos caras visibles tendrá mayor o menor área que la otra. El objeto dibujado no es simétrico respecto del eje vertical. En este tipo de proyección, por la forma del cuerpo, dos de sus caras tienen más importancia que la restante. Por lo tanto, la elección de la perspectiva a usar y su posición en el espacio, dependerán del objeto que se desea representar y de la relevancia que pretendamos darle a sus caras.

Unidad 5. Axometría

5.5 Perspectiva dimétrica y trimétrica

Perspectiva trimétrica Si el plano del cuadro es tal que los tres ejes del triedro trirrectángulo forman ángulos diferentes con el plano del cuadro se trata de una taxonomía trimétrica. En este caso, el triángulo de trazas es un triángulo escaleno; los tres ejes en proyección forman distintos ángulos entre sí. Las tres escalas axonométricas y, por tanto, los tres coeficientes de reducción de los ejes son diferentes.

Unidad 5. Axometría

5.5 Perspectiva dimétrica y trimétrica

En una proyección trimétrica, el objeto se rota de tal modo que los ejes forman ángulos diferentes con el plano de la imagen. Es decir, las tres caras visibles del cuerpo tienen distinta importancia. Por lo tanto, la elección de la perspectiva y la posición del cuerpo dependerán de la jerarquía que le demos a cada una de sus caras. En una proyección trimétrica, el objeto se rota de tal modo que los ejes forman ángulos diferentes con el plano de la imagen. Es decir, las tres caras visibles del cuerpo tienen distinta importancia. Por lo tanto, la elección de la perspectiva y la posición del cuerpo dependerán de la jerarquía que le demos a cada una de sus caras

Unidad 5. Axometría

5.5 Perspectiva dimétrica y trimétrica

Unidad 5. Axometría

5.5 Perspectiva dimétrica y trimétrica

Para mayor información consulta los siguientes recursos: Dibujo Técnico TVV7. (2021, 12 de enero). Proyección dimétrica. [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=o8-K2Nz-b44&t=72s

Dibujo Técnico TVV7. (2021, enero 12). Proyección trimétrica. [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ShLvkS-LGc4