Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

100 MEXICANOS

Fernanda Manzano

Created on March 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

mexicanos

mexicanos

dijeron

100

100

dijeron

EMPEZAR

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

Descripción
Botones con interactividad
Da clic sobre cada recuadro amarillo para descrubir la respuesta.
Respuesta número 1 xxxxxxxxx
En la parte inferior de la panatalla encontrarás 2 dados que pertenecen a cada equipo. Da clic sobre él para girarlo.
En la parte inferior de la panatalla encontrarás el logo de Pacífico Aquaculture, al dar clic sobre ellos 2 veces te dará los strike.
Avance y retrocede utilizando las fechas de navegación que se encuentran a un costado de cada página.

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

INSTRUCCIONES
1. Reúnanse por equipos: equipo 1 colóquese del lado derecho y equipo 2, del lado izquierdo. 2. En cada pregunta asignen a un miembro de su equipo para girar el dado. 3. El equipo que obtenga el número más grande en el dado, contestará a la pregunta de esa ronda. 4. Cada equipo tiene permitido 3 errores por pregunta, al tercer error, el equipo contrario deberá realizar "team back" para dar la última respuesta. Si aciertan, ganarán todos los puntos acumulados en esa ronda, de lo contrario, los puntos serán para el equipo que dió la mayor parte de las respuestas. 5. En algunas preguntas encontrarán una reflexión, leanla y comenten su punto de vista. 5. Al final del juego, el moderador dará el puntaje obtenido por equipo y el más alto, será el ganador. ¿Listos?

¡A jugar!

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

Estados que causan errores...
Prisa-------------------------------------------------------------------------------54
Respuesta número 1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Respuesta número 2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Frustración ------------------------------------------------------------------------30
Fatiga --------------------------------------------------------------------------10
Respuesta número 3 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Respuesta número 4 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Complacencia ---------------------------------------------------------------------6

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

Errores críticos que pueden incrementar el riesgo de lesiones...
Respuesta número 1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ojos no en la Tarea----------------------------------------------------------------50
Respuesta número 2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Mente no en la Tarea---------------------------------------------------------------30
Respuesta número 3 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
En la línea de Fuego---------------------------------------------------------------15
Respuesta número 4 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Equilibrio/Tracción/Agarre----------------------------------------------------------5

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

Menciona los incidentes que pueden ocurrir cuando caminas por la calle viendo al mismo tiempo tu celular.
Respuesta número 1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Chocar contra alguien o algo------------------------------------------------------60
Respuesta número 2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Caer en algún hoyo----------------------------------------------------------------20
Respuesta número 3 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Que un auto te arrolle-------------------------------------------------------------18
Respuesta número 4 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Perder de vista el lugar a donde te dirigías-----------------------------------------2

REFLEXIÓN

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

Estás conduciendo a 100 km/h y tienes una separación equivalente a tres automóviles con relación al vehiculo de adelante. Después de un tiempo, comienzas a pensar en lo que harás la próxima semana y tu visión se distrae con un anuncio publicitario en el mismo instante en que el conductor de adelante frena abruptamente. ¿Qué tienes a tu favor?
Respuesta número 1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Cinturón de seguridad-------------------------------------------------------------54
Respuesta número 2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Bolsas de aire----------------------------------------------------------------------30
Respuesta número 3 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Seguro de auto---------------------------------------------------------------------10
Respuesta número 4 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Taller de reparación de automóviles-------------------------------------------------6

REFLEXIÓN

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

Menciona cuatro conceptos importantes a recordar cuando pienses en la línea de fuego.
Respuesta número 1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Posición del cuerpo----------------------------------------------------------------50
Respuesta número 2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Equipo de protección personal-----------------------------------------------------30
Respuesta número 3 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Dirección, velocidad o fuerza de la energía peligrosa------------------------------15
Respuesta número 4 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Eliminar la energía peligrosa--------------------------------------------------------5

REFLEXIÓN

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

Estados por los que probablemente alguien no se percate del riesgo de resbalarse o tropezar.
Respuesta número 1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Prisa-------------------------------------------------------------------------------80
Respuesta número 2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
No pensar en mirar----------------------------------------------------------------12
Respuesta número 3 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Complacencia------------------------------------------------------------------------5
Respuesta número 4 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Fatiga-------------------------------------------------------------------------------3

REFLEXIÓN

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

Acciones más comunes mientras manejas un automóvil en estado de complacencia.
Respuesta número 1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Aumentar la velocidad-------------------------------------------------------------50
Hablar por teléfono mientras manejas --------------------------------------------30
Respuesta número 2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Respuesta número 3 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Maquillarse mientras manejas-----------------------------------------------------15
Respuesta número 4 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
No tomar el volante-----------------------------------------------------------------5

REFLEXIÓN

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

Cosas que debes hacer si estás cansado y tienes que conducir una larga distancia.
Respuesta número 1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Descansar previo a salir-----------------------------------------------------------70
Pedirle a otra persona que conduzca-----------------------------------------------20
Respuesta número 2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Respuesta número 3 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tomar un café----------------------------------------------------------------------7
Respuesta número 4 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Conversar con alguien mientras manejas-------------------------------------------3

REFLEXIÓN

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

Menciona los tres tipos principales de comportamiento riesgoso que existen.
Respuesta número 1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Comportamiento consciente (deliberado)-----------------------------------------60
Respuesta número 2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Comportamiento habitual (automático)-------------------------------------------25
Respuesta número 3 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tcomportamiento no intencional (error)-------------------------------------------15

mexicanos

mexicanos

dijieron

dijieron

100

100

Menciona las cuatro Técnicas de Reducción de Errores Críticos
Respuesta número 1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Concentrarse en el estado---------------------------------------------------------60
Respuesta número 2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Analizar los incidentes y errores---------------------------------------------------20
Respuesta número 3 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Observar en otros los patrones que aumentan el riesgo de lesiones---------------15
Respuesta número 4 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Trabajar en mejorar tus hábitos-----------------------------------------------------5

mexicanos

mexicanos

dijeron

100

100

dijeron

¡fin del juego!

El ganador es...

Encontrarse en el camino de la energía peligrosa o desplazarse hacia ella, causa una gran cantidad de lesiones muy graves, particularmente en el sector de la industria. Si la energia peligrosa viene en una dirección como si fuera un tren, es más fácil de predecir que si viene producto de una salpicadura o explosión. Tienes que estar consciente de lo graves que pueden ser las lesiones en la linea de fuego. Aprende a reconocer por dónde podría moverse la energía peligrosa y manten tu cuerpo o las extremidades del cuerpo fuera de ese camino.

Existen tantas formas de sufrir lesiones en el corto plazo, sea que la energía peligrosa te contacte a ti o que tú la contactes a ella. Reconocer estos errores críticos y saber qué puedes hacer para evitarlos es un gran paso. Quizás también tengas que trabajar en tus hábitos. Los hábitos fisicos, como probar tu apoyo o agarre antes de hacerlo, son importantes y vale la pena desarrollarlos. Los hábitos mentales, como recordar mirar y pensar, son aún mejores. Muchos de nosotros nos hemos tropezado con algo alguna vez. ¿Reconoces ahora a qué se debe?

Cuando choques contra algo o contra alguien que no viste, piensa sobre por qué no lo viste. Si analizas los pequeños golpes o choques, puede ayudarte a evitar tener que sufrir golpes o choques más grandes. Los ojos no en la tarea es un tipo de riesgo no deliberado. Tú nunca intentas no ver el automóvil o no ver el agujero en el suelo. Para mejorar los ojos en la tarea, debes mejorar tus hábitos.

Otro problema con la complacencia es el modo en que afecta tu percepción del riesgo. Aunque varía de una persona a otra, todos nos sentimos cómodos con cierto nivel de riesgo. Con el tiempo nos acostumbramos a los riesgos y "percibimos" que son menores, por eso nos sentimos cómodos al aumentarlos deliberadamente (como la velocidad). Sin embargo, a excepción de desarrollar mejores reflejos, la cantidad de energía peligrosa o el riesgo no ha cambiado demasiado.

Además de tu capacidad de preparación adaptativa o qué tan bien o qué tan rápido puedes responder ante un peligro, la mente en la tarea también es importante ante fuentes de peligro que no puedas ver. ¿Qué sucede con los peligros que no son visibles?, lo único que tienes a tu favor en estas situaciones es tu mente. Es por esto que la mente no en la tarea es un error crítico o suficiente en sí mismo para causar un contacto no intencional con una energia peligrosa.

La fatiga provoca que las personas cometan errores. Hay muchas investigaciones que respaldan esto, pero la mayoría lo aprende por experiencia propia. En los lugares donde se trabaja las 24 horas, es común que las tasas de errores de los trabajadores del turno de noche (especialmente entre las 3:00 a.m. y las 6:00 a.m.) sean más altas. ¿Alguna vez has sufrido algún accidente o has cometido un error por estar cansado?