Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pasado simple vs pasado continuo (historias)
REBECA HITANDEHUI GOMEZ ALVAREZ
Created on March 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
genial
Presentación
PASADO SIMPLE VS PASADO CONTINUO
Empezar
Resumen
Cuando escribimos o contamos historias (fábulas, cuentos, leyendas, anécdotas, películas, programas de televisión, etc.), podemos utilizar dos tiempos verbales conocidos como "Pasado simple" y "Pasado Continuo". En esta parte de tu lección, estaremos repasando el "Pasado simple" que tú ya conoces y conoceremos el "Pasado continuo". Sabremos cómo se estructuran y cuál es el significado de cada uno de ellos.
01
PASADO SIMPLE
Pasado simple. Significado.
Significado: Se utiliza para hablar de eventos que sucedieron en el pasado y ya terminaron. Por ejemplo: * Ayer fui a la zapatería = Yesterday, I went to the shoe shop. * Comimos pizza el sábado = We ate pizza on Saturday. * Camila escribió un libro el año pasado = Camila wrote a book last year.
+ info
Pasado simple. Estructura.
Afirmativo: Quién realiza la acción + la acción realizada en pasado+ complemento. Ejemplos: Sofia went to the doctor. The kids drank a lot of coke. You walked on the sand. Negativo: Quién realiza la acción + didn't + acción realizada en presente + complemento. Ejemplos: Sofia didn't go to the doctor. The kids didn't drink a lot of coke. You didn't walk on the sand.
+ info
Practica el pasado simple con la siguiente actividad.
Ejercicio
02
PASADO continuo
Pasado continuo. Significado.
Significado: Se utiliza para hablar lo que estaba sucediendo de manera continua en un momento del pasado pero en algún momento terminó. Por ejemplo: * Yo estaba comiendo uvas = I was eating grapes. * El sol estaba brillando = The sun was shinning. * Tere estaba platicando con su mamá = Tere was talking with her mom.
+ info
Pasado continuo. Estructura.
Afirmativo: Quién estaba realizando la acción + estaba, estabas, estaban, estábamos (was o were) + verbo en presente con terminación -ing + complemento. Por ejemplo: * I was eating grapes. * The sun was shinning. * Tere was talking with her mom. Negativo: Quién estaba realizando la acción + no estaba, no estabas, no estaban, no estábamos (wasn't o weren't) + verbo en presente con terminación -ing + complemento. Por ejemplo: * I wasn't eating grapes. * The sun wasn't shinning. * Tere wasn't talking with her mom. * Raúl y Carlos weren't playing with their toys.
Recuerda: "Was" se utiliza para "I", y cuando el sujeto es un solo elemento. "Were" para "you" y cuando el sujeto son dos o más elementos.
+ info
Practica el pasado continuo con la siguiente actividad.
Ejercicio
03
PASADO continuo vs pasado simple en historias
Pasado simple vs pasado continuo
Cuando quieras contar historias, utiliza el pasado continuo para pintar el escenario y el contexto de lo que estaba sucediendo, cuando un evento principal interrumpió. En éste último caso, usa el pasado simple. Por ejemplo: Si observas la imagen de a un lado, podemos decir: The boy was doing his homework when his dog jumped on the notebook.
+ info
Practica la diferencia entre pasado simple y continuo para contar historias con la siguiente actividad.
Después: realiza la actividad que se encuentra debajo, tomando en cuenta lo visto en el video.
Primero: observa el video y recuerda lo más que puedas de lo visto.
Practica la diferencia entre pasado simple y continuo para contar historias con la siguiente actividad.
Entra a la actividad, contéstala y revisa qué tanto crees que has aprendido. Comunícate con tu tutor si aún tienes dudas. Toma capturas de pantalla de los momentos de la actividad por los que vas a preguntar.
¡buen trabajo!
Recuerda que si te han quedado dudas, puedes acudir a tu tutor para aclarar lo necesario. Envía un whatsapp al 5523309969 de lunes a viernes de siete de la mañana a tres de la tarde.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!