Full screen

Share

  • Neurodesarrollo: trastornos que afectan el desarrollo del sistema nervioso, como el trastorno del espectro autista y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). 
  • Estado de ánimo: trastornos que implican alteraciones en el estado de ánimo, como la depresión mayor y el trastorno bipolar.
  •  Ansiedad: trastornos que se caracterizan por una respuesta de ansiedad excesiva o irracional, como el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de pánico. 
  • Personalidad: trastornos que afectan los patrones de pensamiento, emociones y comportamiento, como el trastorno límite de la personalidad y el trastorno narcisista de la personalidad. 
  • Alimentación: trastornos relacionados con la alimentación y la imagen corporal, como la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. 
  • Sueño: trastornos que afectan la calidad y la cantidad del sueño, como el insomnio y la apnea del sueño.
  • Presencia de síntomas específicos que causen malestar clínicamente significativo o deterioro en el funcionamiento personal, social o laboral. 
  • Duración de los síntomas durante un período específico de tiempo.
  •  Exclusión de otros trastornos que puedan explicar mejor los síntomas observados. 
  • Evaluación de la gravedad de los síntomas o el grado de discapacidad que producen. 
  • Consideración de factores contextuales, como la edad, el género o el entorno cultural.
 Proporciona criterios específicos para evaluar y dagnosticar trastornos mentales
Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales, quinta edición.
DSM 5
CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS
Lorem ipsum dolor
CRITERIOS
Introducción
Criterios dinósticos
Características clínicas y códigos.
Factores relacionados.
Evaluación y medición de los trastornos
PARTES
Es una herramienta de  clasificación y diagnóstico publicada por la Asociación Americana de Psiquiatría.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
¿QUÉ ES?

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

DSM 5

Laura Elvira

Created on February 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • Neurodesarrollo: trastornos que afectan el desarrollo del sistema nervioso, como el trastorno del espectro autista y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
  • Estado de ánimo: trastornos que implican alteraciones en el estado de ánimo, como la depresión mayor y el trastorno bipolar.
  • Ansiedad: trastornos que se caracterizan por una respuesta de ansiedad excesiva o irracional, como el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de pánico.
  • Personalidad: trastornos que afectan los patrones de pensamiento, emociones y comportamiento, como el trastorno límite de la personalidad y el trastorno narcisista de la personalidad.
  • Alimentación: trastornos relacionados con la alimentación y la imagen corporal, como la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa.
  • Sueño: trastornos que afectan la calidad y la cantidad del sueño, como el insomnio y la apnea del sueño.
  • Presencia de síntomas específicos que causen malestar clínicamente significativo o deterioro en el funcionamiento personal, social o laboral.
  • Duración de los síntomas durante un período específico de tiempo.
  • Exclusión de otros trastornos que puedan explicar mejor los síntomas observados.
  • Evaluación de la gravedad de los síntomas o el grado de discapacidad que producen.
  • Consideración de factores contextuales, como la edad, el género o el entorno cultural.

Proporciona criterios específicos para evaluar y dagnosticar trastornos mentales

Manual diagnóstico y estadístico de lostrastornos mentales, quinta edición.

DSM 5

CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS

Lorem ipsum dolor

CRITERIOS

IntroducciónCriterios dinósticosCaracterísticas clínicas y códigos. Factores relacionados. Evaluación y medición de los trastornos

PARTES

Es una herramienta de clasificación y diagnóstico publicada por la Asociación Americana de Psiquiatría.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit

¿QUÉ ES?

  • Neurodesarrollo: trastornos que afectan el desarrollo del sistema nervioso, como el trastorno del espectro autista y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
  • Estado de ánimo: trastornos que implican alteraciones en el estado de ánimo, como la depresión mayor y el trastorno bipolar.
  • Ansiedad: trastornos que se caracterizan por una respuesta de ansiedad excesiva o irracional, como el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de pánico.
  • Personalidad: trastornos que afectan los patrones de pensamiento, emociones y comportamiento, como el trastorno límite de la personalidad y el trastorno narcisista de la personalidad.
  • Alimentación: trastornos relacionados con la alimentación y la imagen corporal, como la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa.
  • Sueño: trastornos que afectan la calidad y la cantidad del sueño, como el insomnio y la apnea del sueño.
  • Presencia de síntomas específicos que causen malestar clínicamente significativo o deterioro en el funcionamiento personal, social o laboral.
  • Duración de los síntomas durante un período específico de tiempo.
  • Exclusión de otros trastornos que puedan explicar mejor los síntomas observados.
  • Evaluación de la gravedad de los síntomas o el grado de discapacidad que producen.
  • Consideración de factores contextuales, como la edad, el género o el entorno cultural.

Proporciona criterios específicos para evaluar y dagnosticar trastornos mentales

Manual diagnóstico y estadístico de lostrastornos mentales, quinta edición.

DSM 5

CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS

Lorem ipsum dolor

CRITERIOS

IntroducciónCriterios dinósticosCaracterísticas clínicas y códigos. Factores relacionados. Evaluación y medición de los trastornos

PARTES

Es una herramienta de clasificación y diagnóstico publicada por la Asociación Americana de Psiquiatría.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit

¿QUÉ ES?

Show interactive elements