Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CICLOS GRADO SUPERIOR Y PRUEBA ACCESO UNIVERSIDAD 23-24
Noemí Sánchez
Created on February 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CURSO 24-25
NOEMÍ SÁNCHEZ
Podrán acceder a la Universidad, quienes estén en posesión del título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o Técnico Deportivo Superior,
PRUEBA DE EVALUACIÓN PARA ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PEvAU)
hasta 4 puntos más.
hasta 10 puntos
de carácter voluntario
de carácter obligatorio
FASE DE ADMISIÓN
FASE DE ACCESO
PAU
La prueba consta de dos fases:
ESTRUCTURA
VALIDEZ
Tu nota media del Grado Superior no tiene caducidad, otorgando el acceso a la universidad de manera indefinida.
PREFERENCIAS EN EL ACCESO
Has de saber que existen preferencias para el acceso a la Universidad: a) En primer lugar serán atendidos quienes hayan obtenido un título relacionado con la rama del conocimiento en el que se incardine los estudios de grado solicitados.b) En último lugar serán atendidos quienes hayan obtenido un título que no esté relacionado con la rama del conocimiento en el que se incardine los estudios de grado solicitados.
PREFERENCIAS EN EL ACCESO
Consulta las PREFERENCIAS
NOTA PARA ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Es muy importante además que consultes las NOTAS DE CORTE para acceder al grado que deseas. En función de ella, deberás decidir si presentarte a la Fase de Admisión o no.
NOTA PARA ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Consulta las NOTAS DE CORTE
NOTA PARA ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Habrás comprobado que muchas Carreras Universitarias tienen una nota de admisión de más de 10 puntos (hasta 14). Y tu nota media de tu Ciclo no podrá ser superior a 10 puntos. Es por ello que tendrás que presentarte a la FASE DE ADMISIÓN de la PAU para poder conseguir esos 4 puntos más.
Es VOLUNTARIA
¿EN QUÉ CONSISTE?
Tiene por objeto mejorar la calificación obtenida en tu nota media (hasta en 4 puntos más), examinándose de materias de 2º bachillerato relacionadas con los estudios que se pretenden cursar.
FASE DE ADMISIÓN
Es necesario que tengas en cuenta los PARÁMETROS DE PONDERACIÓN
¿A QUÉ MATERIA ME PRESENTO?
Es el VALOR que da, cada grado universitario a las distintas materias de 2º de Bachillerato (0, 0.1, 0.2)
FASE DE ADMISIÓN
PARÁMETROS DE PONDERACIÓN
Estas materias, en Andalucía, NO VAN A PONDERAR PARA NINGUNA CARRERA UNIVERSITARIA, salvo para aquellos que se examinaron en años anteriores y aún no les ha caducado su validez.
Podrás examinarte de Historia de España e Historia de la Filosofía, en la fase de admisión, SI TIENES PENSADO ESTUDIAR FUERA DE ANDALUCÍA.
NOVEDAD IMPORTANTE
Y se multiplicarán por sus respectivos parámetros de ponderación (0.1, 0.2)
La nota del examen en esta fase sólo contará si es igual o superior a 5 puntos.
Te podrás presentar de una a tres materias más de 2º de bachillerato y si te presentas a un idioma, podrás presentarte a una cuarta materia más.
¿EN QUÉ CONSISTE?
FASE DE ADMISIÓN
Una vez realizado el cálculo de la nota de examen por su correspondiente ponderación, el sistema escogerá los DOS MEJORES RESULTADOS obtenidos en esta fase.
CÁLCULO DE NOTA
FASE DE ADMISIÓN
Las materias superadas en la Fase de Admisión, serán válidas durante los tres cursos académicos inmediatos (25-26, 26-27, 27-28) a la convocatoria de evaluación, para acceder a universidades andaluzas
VALIDEZ
FASE DE ADMISIÓN
FECHAS PAU 2025
1,2,3 JULIO
3,4,5 JUNIO
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
CONVOCATORIA ORDINARIA
HORARIO DE EXÁMENES
Si finalmente decidieras no hacer el examen establecido en primer lugar, deberás presentarte a la segunda materia en su horario normal puesto que la incompatibilidad ha desaparecido.
Cuando en tu horario coincidan en el segundo o tercer día más de un examen a la misma hora, te examinarás de la materia que aparece en primer lugar en el calendario en su horario correspondiente, y de la segunda materia en el horario de incompatibilidades, horario que se informará oportunamente.
¿Qué hacemos?
INCOMPATIBILIDAD HORARIA
pide revisión si lo ves conveniente.
VISIONADO REVISIÓN
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
MATRÍCULA
Consulta tus notas
No te olvides de abonar los derechos a examen.
REGISTRO
CALIFICACIONES
PAGO DE TASAS
LA MATRÍCULA es un paso que nunca debe faltar. Presta atención porque una vez seleccionadas las materias no podrás cambiarlas
TODO ESTUDIANTE debe REGISTRARSE para realizar la PAU
REGISTRO
DNI con letra mayúscula, sin espacios. Si el DNI es menor de 9 dígitos, completar por la izquierda con un 0
DNI con letra mayúscula, sin espacios.Si el DNI es menor de 9 dígitos, completar por la izquierda con un 0
REGISTRO
REGISTRO
DNI con letra mayúscula, sin espacios. Si el DNI es menor de 9 dígitos, completar por la izquierda con un 0
MATRÍCULA
MATRÍCULA
MATRÍCULA
MATRÍCULA
MATRÍCULA
MATRÍCULA
MATRÍCULA
PAGO TASAS
PAGO TASAS
PAGO TASAS
PAGO TASAS
ES OBLIGATORIO, que te presentes a la sede de examen que aparece en TU MATRÍCULA
Consulta dónde se examina tu centro aquí.
No olvides comprobarlo una semana antes de las pruebas por si hay algún cambio
Existen varias sedes de examen distribuidas en las distintas universidades de tu provincia
¿Dónde me examino?
SEDES
Vamos dejando atrás pues un modelo de examen más memorístico y con preguntas y respuestas más cerradas.
Son preguntas donde el alumnado debe hacer una interpretación de la teoría y aplicarlo a una situación práctica justificando además la respuesta.
Este año la novedad es el nuevo modelo de examen con preguntas más competenciales.
¿Cómo son?
EXÁMENES
El alumnado dispondrá de dos dos cuadernillos numerados del 1 al 8, más folios adicionales sin limitación.
Cada uno de los ejercicios tendrá una duración de hora y media.
Todos los ejercicios tendrán una opción con múltiples opciones de bloques de preguntas.
¿Cómo son?
EXÁMENES
Accede a exámenes de años anteriores para practicar
¿Cómo son?
EXÁMENES
Tras la distribución de los exámenes y con el objeto de evitar el intercambio de información entre las distintas Sedes que no hayan podido comenzar la correspondiente sesión de exámenes a la hora exacta, todas las personas deberán permanecer en el aula durante la primera media hora de cada examen.
Deberás usar bolígrafo AZUL O NEGRO (uno u otro).
¿Cuáles son?
NORMAS
En Griego y Latín II, se permitirá el uso de diccionario incluyendo, en su caso, el apéndice gramatical. Los diccionarios que incluyan notas, apuntes, etc. serán retirados por los miembros del tribunal
No se permiten marcas, ni dibujos, ni que el examen esté firmado.
No se permite ni marcadores ni correctores (tippex)
¿Cuáles son?
NORMAS
Se permitirá el uso de calculadoras no programables, no gráficas, sin capacidad para almacenar ni transmitir datos. La utilización de cualquier otro dispositivo electrónico (móvil, Smart Watch, PDA, etc.) que posibilite conversaciones mediante cualquier tecnología inalámbrica o que permita transmitir y recibir datos se considerará como copia
¿Cuáles son?
NORMAS
Los teléfonos móviles, u otros dispositivos electrónicos, deberán permanecerapagados y dentro de la mochila durante la realización del examen. Caso de infringir esta norma será considerado como acto de copia y se aplicarán las sanciones correspondientes
No se solicitará ninguna aclaración sobre el enunciado ni sobre el contenido de los exámenes.
En todo momento, los alumnos y alumnas permanecerán con los pabellones auditivos al descubierto.
¿Cuáles son?
NORMAS
Revisa los MATERIALES PERMITIDOS
¿Cuáles son?
NORMAS
El/la estudiante deberá abandonar inmediatamente el examen de la materia de que se trate en el momento en que se detecte el hecho, siendo identificado por la persona Responsable de la Sede correspondiente.
En caso de detectar infracción:
Está totalmente prohibido utilizar libros, apuntes, notas, grabaciones, etc. También está prohibido comunicarse con los compañeros u otras personas, directamente o a través de cualquier medio.
¿Qué pasa?
COPIAR
Se considerará que un/a estudiante está copiando si se detecta el uso de calculadoras, audífonos, Smart Watch, teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos que sean programables, con capacidad para el almacenamiento de voz y/o de datos o transmisión de los mismos.
El/la estudiante no podrá presentarse a ningún otro examen en la misma convocatoria y los exámenes ya realizados serán calificados con cero puntos
¿Qué pasa?
COPIAR
No intercambies los códigos con ningún compañero/a, supondrá la anulación de la prueba
Estas etiquetas son personales e intransferibles, en caso de olvido o pérdida deberán solicitar unas nuevas a la persona Responsable de la Sede.
El primer día cada estudiante recibirá una hoja con etiquetas que contienen códigos de barras, en cuya parte inferior aparecen sus datos personales que deberá comprobar que son correctos.
¿Cómo es?
PROCEDIMIENTO DE LA PRUEBA
Una vez recibido el papel de examen (cuadernillo de 4 páginas numeradas del 1 al 4) se rellenará la cabecera con los datos personales y se colocarán, tras comprobar que las etiquetas son las suyas, dos etiquetas con el código de barras, una en la cabecera y otra en el recuadro señalado bajo la línea punteada, en la parte superior derecha del examen.
Serás el/la responsable de su guardia y custodia. Deberás llevarlos cada día a cada examen.
¿Cómo es?
PROCEDIMIENTO DE LA PRUEBA
Si utilizas el segundo cuadernillo (numerado del 5 al 8), comprobarás que aparece sin cabecera (no deberás añadir tus datos personales). En el apartado “Continuación del ejercicio de ..............”, anotarás la materia de examen (no tu nombre). Finalmente deberás colocar un código de barras en el recuadro establecido para ello.
¿Cómo es?
PROCEDIMIENTO DE LA PRUEBA
Al finalizar el examen, deberás entregarlo a alguno de los vocales del Tribunal, quién comprobará el buen estado del código de barras (intenta no manosearlo). A continuación, serás tú, en presencia del vocal, quién descabezará el examen, separando así la cabecera con los datos personales asociado al código de barras, del cuadernillo de examen.
¿Cómo es?
PROCEDIMIENTO DE LA PRUEBA
Los códigos de barra que te den el primer día
El justificante pago
El resguardo de matrícula
TUS IMPRESCIN-DIBLES
Tu DNI
Plazos de solicitudes...
Publicación de notas
Proporciona información sobre...
La atrícula
DESCÁRGATE ESTA APP
Horario de pruebas
Sedes de exámenes
CONSEJOS PRÁCTICOS
La publicación de las calificaciones, están previstas para: ORDINARIA: 12 junio 2025 a las 10'00 h. EXTRAORDINARIA: 10 de julio 2025 a partir 8.00h.
¿Cuándo?
PUBLICACIÓN NOTAS
Ello implica la corrección del examen por un segundo profesor/a especialista
Deberás realizar el trámite necesario accediendo al enlace correspondiente e indicar la materia que quieres revisar.
A partir de la publicación de las calificaciones, tendrás 3 días hábiles para solicitar la REVISIÓN/VISIONADO de los exámenes que desees.
¿Cómo hacerlo?
REVISIÓN VISIONADO
Eso implica que TE PUEDE BAJAR la nota obtenida
La nota final será CONSENSUADA entre estos últimos dos correctores.
Si entre ambas existiera una diferencia de 2 o más puntos se efectuará de oficio una “tercera corrección” por 2 profesores distintos a los anteriores.
¿Cómo hacerlo?
REVISIÓN VISIONADO
Durante el visionado no podrás hacer fotos pero si tomar notas de lo que consideres oportuno
Podrás ir acompañado de una persona
Tendrás 20 minutos para visionar todos tus ejercicios
Tendrás derecho a ver SÓLO los examenes para los que has solicitado revisión, previa solicitud dentro del plazo.
¿Cómo hacerlo?
VISIONADO
por determinar
Para las universidades situadas fuera de Andalucía, consultar procedimiento en sus respectivas webs.
por determinar
C. Extraordinaria
C. Ordinaria
¿CUÁNDO?
En SAAP.UGR o Distrito Único Andaluz
¿DÓNDE?
Tendrás que realizar la preinscripción para iniciar estudios universitarios. Una única solicitud para el Distrito Andaluz
¿ Y DESPUÉS DE LA PEVAU QUÉ?
La nota de corte es orientativa.
Solicita por ORDEN DE PREFERENCIA, todas las universidades que desees.
Dentro del plazo establecido, podrás modificar tu solicitud, permanecerá la última entregada.
Deberás presentar una ÚNICA SOLICITUD en la que podrás añadir cualquier universidad de Andalucía.
¿ Y DESPUÉS DE LA PEVAU QUÉ?
CUPOS
¿ Y DESPUÉS DE LA PEVAU QUÉ?
+ info
FASE EXTRAORDINARIA
FASE ORDINARIA
Existen varias adjudicaciones para cada una de las fases, consulta las fechas pinchando en el enlace.
ADJUDICACIONES
Accede a toda la información sobre qué hacer en cada caso
CONFIRMACIÓN LISTA DE ESPERA
RESERVA
MATRÍCULA
En cada una de las adjudicaciones deberás realizar UNA ACCIÓN:
¿ Y DESPUÉS DE LA PEVAU QUÉ?
Deberás formalizar la matrícula obligatoriamente en la plaza asignada y además realizar el trámite de confirmación si deseas continuar en lista de resultas. De no realizar la citada matrícula decaerán en el procedimiento de las siguientes listas de resultas
Si te han admitido en las listas de resultas...
En la 2º adjudicación de cada fase:
Deberás matricularte, si has sido admitido/a en un grado, aunque no sea la primera preferencia, si no quieres perder la plaza. Por otro lado, si deseas continuar en lista de espera en los otros grados debes realizar el trámite de confirmación.
¿ Y DESPUÉS DE LA PEVAU QUÉ?
ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN
NOEMÍ SÁNCHEZ DELGADO
¡suerte!
¿Preparado/a para una nueva etapa?
NOEMÍ SÁNCHEZ DELGADO
Febrero 2024
¡muchasgracias!
REGISTRO
Tras registrarse, se facilitará un número de PIN de cuatro dígitos que es el que usaremos para matricularnos y para posteriores consultas.Lo enviarán al correo electrónico que hayas facilitado, por lo que es importante que tu cuenta de correo esté activa. Comprueba tu SPAM si no lo recibes.
Tienes un plazo: Accede al REGISTRO, pinchando AQUÍ
En caso de que la diferencia entre las notas de ambas correcciones sean más de dos puntos, el examen será corregido por dos profesores diferentes y la calificación final será la NOTA CONSENSUADA ENTRE AMBOS. VISIONADO DE EXAMEN: Una vez otorgada la calificación definitiva tras el proceso de revisión, el alumnado tendrá derecho a ver el examen corregido en el plazo de diez días hábiles, previa solicitud. Si quieres REVISAR puedes solicitarlo accediendo AQUÍ
REVISIÓN /VISIONADO
Una vez hayas obtenido las calificaciones deberás decidir SI SE REVISE LA PRUEBA O NO. Ten en cuenta que si decides que se revise la prueba te podría bajar la nota. SI DECIDES REVISAR: Antes de efectuar la segunda corrección, se comprobará que no existen errores materiales, es decir, que se te han corregido todas las preguntas y que la suma da como resultado tu nota final de examen. En caso de que sea incorrecta, se rectificará y se otorgará a la primera corrección la calificación que te correspondería. Posteriormente se volvería a corregir el examen por un profesor diferente y se haría la media de las dos notas, (es ahí donde cabe la posibilidad de que la nota obtenida sea menor que la inicial).
Accede a la MATRÍCULA aquí
La matrícula se podrá realizar hasta las 23:59h del día en que finaliza el plazo no admitiéndose pagos posteriores al primer día hábil siguiente a dicha finalización
Tienes un plazo: Convocatoria ordinaria: 19 al 23 mayo 2025 (Pagos hasta el 26) Convocatoria extraordinaria: 13 al 17 de junio 2025 (pagos hasta 18 junio)
MATRÍCULA
Tras registrarnos podemos realizar la MATRÍCULA (podrás hacerlo sin conocer tus calificaciones definitivas) Deberás introducir el DNI y el PIN que se obtuvo en el registro, e indicar las asignaturas a examinar. Una vez matriculada NO PODRÁS CAMBIAR LAS MATERIAS OBJETO DE EXAMEN. IMPRIME el resguardo de matrícula pues en él figura el lugar de examen así como la fecha y los horarios de examen.