Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía: La democracia
GONZALEZ CAMPUZANO KEILA JEHIELI
Created on February 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Gonzalez Campuzano Keila Jehieli 617
ICSE
DEMOCRACIA
La democracia es tanto un ideal como un método de toma de decisiones en una comunidad. Implica la participación de todos los miembros y busca regular la convivencia de manera justa, donde cada individuo puede expresar su opinión.
01
¿De que necesita la democracia?
Tolerancia, participacion y solidaridad
02
Democracia y sistemas no democraticos
Diferencias
03
Democracia representativa y participativa
04
Mecanismos de la democracia participativa
¿Cuáles son?
05
Democracia partidaria
¿Qué es?
Referencias Del Tronco Paganelli, J. (2021, 7 febrero). Democracia participativa – Prontuario de la democracia. https://prontuario-democracia.sociales.unam.mx/democracia-participativa/ Democracia representativa. (s. f.). http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=68 Faro Democrático. (2022, 23 septiembre). ¿Qué no es la democracia? - Faro Democrático. https://ijpc192.juridicas.unam.mx/que-no-es-la-democracia/ Los sistemas no democr�ticos. (s. f.). https://robertexto.com/archivo18/no_democraticos.htm Telleria, C. (2022, 14 abril). Democracia partidaria. Guardiana. https://guardiana.com.bo/opinion/democracia-partidaria/
¿Qué es la democracia partidaria?
se refiere al funcionamiento interno de los partidos políticos dentro de un sistema democrático. Se centra en cómo operan y toman decisiones los partidos políticos, que son actores fundamentales en el proceso democrático al representar y canalizar los intereses de los ciudadanos.
¿Por qué una democracia necesita de...?
- Tolerancia: garantizar el respeto y la aceptación de la diversidad de opiniones, creencias y estilos de vida y valores.
- Participacion: contribuyen a fortalecer la legitimidad del sistema y a garantizar que los intereses de la sociedad sean representados de manera adecuada.
- Solidaridad; implica un compromiso con el bienestar de los demás y la disposición a actuar en beneficio de la comunidad en su conjunto.
TOLERANCIA, PARTICIPACION Y SOLIDARIDAD
La tolerancia, la participación y la solidaridad son valores y actitudes fundamentales que sustentan el funcionamiento y la vitalidad de una democracia, al fomentar el respeto mutuo, la participación ciudadana y el compromiso con el bienestar de la comunidad.
DEMOCRACIA
Representativa
Participativa
Conjunto de espacios y mecanismos donde ciudadanas y ciudadanos pueden incidir y decidir sobre asuntos públicos de su incumbencia, más allá de la actividad propia de los representantes.
Es el tipo de democracia en el que el poder político procede del pueblo pero no es ejercido por él sino por sus representantes elegidos por medio del voto.
¿Cuáles son los mecanismos de la democracia participativa?
Es un instrumento de participación por el cual los ciudadanos, a través de la emisión del voto libre, secreto, directo, personal e intransferible, toman parte de las decisiones de los poderes públicos respecto de uno o varios temas de trascendencia nacional o regional competencia de la Federación.
Diferencias entre
Democracia y sistemas no democraticos
La diferencia fundamental entre la democracia y los sistemas no democráticos radica en la forma en que se ejerce el poder y se toman las decisiones políticas. En una democracia, el poder emana del pueblo y se ejerce mediante la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones políticas, ya sea directamente o a través de representantes electos. Por otro lado, en los sistemas no democráticos, el poder se concentra en manos de una élite gobernante que no está sujeta al escrutinio ni al control del pueblo.