Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Imagenología-MJEH
Montserrat Jaqueline Escamilla Hernández
Created on February 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Enfermedad Pulmonar Parenquimatosa
Por Afección del Espacio Aéreo Vs Por Afectación del Espacio Intersticial
Montserrat JaquelineEscamilla Hernández 6°B
- Broncograma aereo: Aire en los bronquios por una afección del espacio aéreo adyacente.
- Los bronquios se visualizan cuando contienen líquido o el tej. Blando sustituye a aire Visualizandose en una serie de estructuras tubulares ramificadas y oscuras.
Enf. Por Afección del Espacio Aéreo
Aparecen “opacidades pulmonares” algodonosas.
- Confluentes.
- Bordes mal definidos (dificultando ver claramente entre la zona patológica a la adyacente a la normal).
- Distribución difusa (eje: edema pulmonar) o localizada (eje: neumonía segmentaria o lobar).
¿Qué puede llenar los espacios aéreos, además de aire?
SangreEje: Hemorragía Pulmonar
LíquidoEje: Edema Pulmonar
Secreciones GástricasEje: Aspiración
AguaEje: Cuadros de ahogamiento
Exudado InflamatorioEje: Neumonía
Signo de la Silueta
Aparece cuando 2 objetos de la misma densidad (agua y tejido blando) contactan entre sí y desaparce el borde o margen que los separa.
enfermedades del espacio áereo
EJEMPLOS
Aspiración
Neumonía
Edema Alveolar Pulmonar
Afecta en parte basal o posterior del lóbulo sup.
- Por trayecto y calibre -> lóbulo inf. derecho.
- La aspiración de jugo gástrico neutralizado o agua desaparece de 24-48 hrs.
Afecta el espacio aéreo perihiliar bilateral
- Imengen "en alas de mariposa".
- Asimetrico no unilateral.
- Origen cardíaco -> derrame pleural.
90 % - Lobar o Segmentaria
- Streptococcus Pneumoniae
- Puede tener broncograma aereo.
- ! neumonía neumocócica desaparece en Rx las primeras 24 hrs.
enfermedades PULMONAR INTERSTICIAL
Intesticio Pulmonar: Tej. conjuntivo, vasos linfáticos, sanguíneos y bonquios. ----> sostienen al espacio aereo.
- Enf. Intesticial Reticular: Aparece en forma de una trama de líneas.
- Enf. Intesticial Nodular: Aparece como conjunto de puntos.
- Enf. Intesticial Reticulonodular: Contien líneas y puntos.
- Las partículas tienden a ser hterogéneas separadas entre sí.
- Tiene margenes definidos.
- Puede ser focal o difusa.
- Generlmento no hay broncogramas aereos.
MUCHO OJO!!!
Soluciones:Evauar la periferia e intentar determinar si realmente es una enfermedad del espacio aéreo o la superposición de numerosas densidades reticulares y nodulares
EPI - Reticulares
Edema Intesticial Pulmonar
Neumonía Intersticial
- NIU > varones de edad avanzada + tabaquismo y reflujo gastroesofágico.
- Rx: 1° patrón reticular fino basalmente; avanzado se ve el "pulmón en panal de miel".
- ↓ Progresiva de volumen.
- Dx: Panal de miel, bronquioectasias por tracción y opacidades en vidrio esmerilado basalmente.
- Aparece debido al ↑ presión capilar o de la permeabilidad o la ↓ de la absorción de líquido.
- Presencia de líq en las cisuras; manguito peribronquial; derrame pleural y líneas B de Kerley.
- Desaparece <48 hrs.
EPI- Nodulares
Carcinoma Broncogénico
Metástasis Pulmonar
- Tumores que lo ocasionan: mama, colon, recto, riñón, vejiga, carcinomas en cabeza y cuello, etc.
- La diseminación linfagítica hacia los pulmones se localiza en un segmento del pulmón o únicamente es unilateral.
- Encuentra: Líneas de Kerley, líq en las cisuras y derrames pleurales.
- Adenocarcinomas aparecen en forma de un nódulo úlmonar solitario periférico.
- Bordes definidos.
- En TC se observa espiculación o irregularidad del nódulo.
EPI- RETICULONODULAR
SARCOIDOSIS
Contiene: Adenopatías hiliares bilaterales y paratraqueales derechas. + 50% px -- Enf. pulmonar Intesticial.
- Estadio I: Adenopatías.
- Estadio II: Enf. pulmonar intesticial + EI.
- Estadio III: Regresión de adenopatías al tiempo que se mantiene la EPI.
eNFERMEDAD MIXTA CON AFECCIÓN DEL EI Y EA
TUBERCULOSIS
Tuberculosis Pulmonar Primaria
Patrones de Districución de TB x Reactivación
Tuberculosis Posprimaria
- En adultos que tuvieron TB en infancia.
- La inf. se limita a: Segmentos apicales y post de los lóbulos sup. y seg sup. de los lóbulos inf.
- Lesiones anatomopatológicas: Necrosis caseosa y tubérculos.
- Cavitación bilateral -- lób sup + frec.
- Pared fina, margen int. liso y NO hay niveles aire-líquido.
- Puede presentarse como neumonía.
- Bronquiectasias -- asintomáticas.
- > Frec. de afectado es el lóbulo superior.
- Neumonía lobar + adenopatías y derrame pleural (extensos y usualmente asintomaticos).
Tuberculosis Miliar
- Comienzo Insidioso: Fiebre, escalofríos y diaforesis nocturna.
- Aparece muchos años después de la infección inicial.
- 1° Se visualizan nódulos de 1mm ---> en casos no tratados 2-3 mm.
- Rararmente se cura con calcificación residual; (si es que alguna vez lo hace). 💀
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!!!
jaquichancuchao@gmail.com
¿Cavidad Tuberculosa
- Cavidad de paredes finas en el lóbulo superior, sin nivel aire-líquido.