Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA MENTAL CULTURA DIGITAL
Danna Paola Del Angel Galicia
Created on February 28, 2024
PROYECTO PRIMER PARCIAL
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Colegio de bachilleres del estado de tamaulipas plantel 07 ``gumersindo guerrero garcia´´
PROYECTO ESCOLAR COMUNITARIO
CULTURA DIGITAL I
Iniciar
Integrantes del equipo
DANNA PAOLA DEL ANGEL GALICIA
CHRISTOPHER DAVID CHAPA BAUTISTA
CESAR ANTONIO CÉSPEDES
LUZ AZARELY TREVIÑO CRUZ
Iniciar
. ¿Qué es la ética en las TICAAD?
. La ética en las Tecnologías de la Información, la Comunicación y el Aprendizaje y el Conocimiento (TICAAD) se refiere a las normas y valores que regulan el uso responsable de estas herramientas. Incluye aspectos como la privacidad, la seguridad, el respeto a los derechos de autor, la veracidad de la información y la prevención del ciberacoso.
¿Cómo se pueden usar de manera responsable las TICAAD? El uso responsable de las TICAAD implica: Proteger la información personal y respetar la privacidad de los demás. Verificar la veracidad de la información antes de compartirla. Evitar la piratería y respetar los derechos de autor. No realizar ciberacoso ni difundir discursos de odio. Usar las herramientas digitales para el aprendizaje y el desarrollo personal.
¿Qué es un podcast?
. LUn podcast es un contenido de audio digital que se distribuye por internet en forma de episodios. Puede ser educativo, informativo, de entretenimiento o de cualquier otro tema, y los usuarios pueden escucharlo en cualquier momento..
Tres características del podcastFormato de audio digital: Se graba en formato MP3 o similar para su distribución en plataformas. Accesibilidad: Se puede escuchar en cualquier momento y desde diferentes dispositivos. Temática variada: Existen podcasts sobre casi cualquier tema, desde noticias hasta entretenimiento y educación.
¿Cómo se elabora un podcast? (Pasos) Elegir un tema y planificar el contenido. Escribir un guion o esquema del episodio. Grabar el audio usando un micrófono y un software de grabación. Editar el audio para mejorar la calidad del sonido y eliminar errores. Publicar el podcast en una plataforma (Spotify, Apple Podcasts, etc.). Compartirlo en redes sociales para llegar a más oyentes.
Conclusión
Las TICAAD son herramientas esenciales en la educación y la vida diaria, pero su uso debe ser ético y responsable para evitar problemas como el robo de información o la desinformación. Los podcasts, por otro lado, han revolucionado la forma en que consumimos contenido, permitiendo aprender y entretenerse de manera accesible y flexible.