Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Teoría de Von Helmholtz

Ignacio González

Created on February 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

teoría de von helmholtz

Giselle Parra Ramirez Alejandro Silva Hernandez Ignacio Salvador González Maldonado

01

03

¿Quién era von Helmholtz?

¿Qué es el color?

02

04

¿Qué es el sonido?

El aparato auditivo para von Helmholtz

teoría de von helmholtz

Giselle Parra Ramirez Alejandro Silva Hernandez Ignacio Salvador González Maldonado

05

06

¿Qué nos dice la Ley de Ohm?

¿Qué impacto tuvo el descubrimiento de la Ley de Om en von Helmholtz?

07

08

Entonces, ¿qué es la Teoría de von Helmholtz?

La teoría de la percepción

09

10

La relación entre percepción y sensación

¿La teoría de Hermann von Helmholtz estaba bien?

12

11

Referencias

Conclusiones

¡MUCHAS GRACIAS!

Hermann von Helmholtz

Fue un fisiólogo y físico alemán. De sus muchas aportaciones a la ciencia destacan el invento del oftalmoscopio, instrumento diseñado para inspeccionar el interior del ojo, y del oftalmómetro, para medir su curvatura. Descubrió que el interior del oído resuena para ciertas frecuencias y analizó los sonidos complejos en sus componentes armónicos. Mostró los mecanismos de los sentidos y midió la velocidad de los impulsos nerviosos. Estudió además la actividad muscular y fue el primero en formular matemáticamente el principio de conservación de la energía.

El color

El color es una experiencia generada por los sentidos debido al fenómeno de la emisión de luz, reflejada por los objetos al incidir con una determinada intensidad. Como diseñador o profesionista dedicado a las artes visuales, es importante que trabajes con un monitor para diseño gráfico profesional, que te permita representar todos los colores posibles y que te ayude a transmitir las sensaciones que los colores provocan. El color existe gracias a la presencia de luz. El color en los objetos no existe propiamente, sino que cada elemento posee la capacidad de absorber o reflejar la luz natural o artificial que se encuentra en el ambiente. La luz que refleja y no pudo ser absorbida es lo que podemos percibir y es lo que denominamos color.

La teoría de Hermann

Postuló que las fibras de la membrana basila entraban en resonancia con los diferentes sonidos transmitiendo un impulso diferencial al cerebro. Comparaba la membrana basilar con un piano, describiendo las vibraciones sonoras como cuerdas que vibraban por resonancia y cada cuerda estaba asociada a una frecuencia única. Si bien su teoría de la resonancia cayó en desuso, el concepto de lugar asociado a una frecuencia única ha subsistido en la teoría moderna. Helmholtz construyó sus resonadores para el estudio de este fenómeno.

Percepción y sensación

Hermann pensaba que el perceptor compara las sensaciones presentes con las almacenadas igual que una computadora procesa los datos e infiere que las sensaciones presentes son similares a las sensaciones almacenadas provocadas por objetos equivalentes. von Helmholtz afirmó que las percepciones son las únicas representantes internas de los objetos externos, desde el punto de vista empírico, los receptores son la única puerta para la transmisión hacia el interior de la información externa.

Georg von Békésy

Sus experimentos permitieron descubrir que las fibras de la membrana basilar no resuenan, como afirmaba Von Helmholtz, sino que la membrana basilar entera vibra produciendo un efecto de resonancia. Dedicado a la investigación desde 1924, von Békésy inventó un modelo mecánico que simulaba el órgano auditivo y descubrió que los sonidos de frecuencia media y alta, producen ondas viajeras a lo largo de la membrana basilar con períodos culminantes en lugares diferenciales, estableciendo este principio de la teoría moderna de la audición por el cual le fue otorgado el Nobel.

Conclusiones

La teoría del sonido desarrollada por Hermann von Helmholtz dejó un impacto duradero en el campo de la acústica y la psicofísica auditiva. Helmholtz nos dió una base científica para comprender la naturaleza y percepción del sonido. Su teoría avanzó significativamente en la comprensión del sonido mediante su invención del oftalmoscopio y sus varios usos en el análisis de la vibración de cuerdas. Además, nos propuso la relación de la entre la física del sonido y la experiencia subjetiva de la música. Su enfoque sistemático y su entendimiento del sonido han sido indispensables para el desarrollo de la acústica y la psicoacústica

Referencias

¿Qué es la ley de Ohm y cómo se aplica a los sistemas térmicos? | Watlow. (n.d.). https://www.watlow.com/es-es/blog/posts/what-is-ohms-law-and-how-does-it-apply-to-thermal-systems Giuliano, G. G., & Romano, G. R., (2013). Número 5: Percepción y sensación auditiva. Cuadernos de Taller Museo Dr. Horacio G. Piñero Fac. de Psicología. 1-8. https://www.psi.uba.ar/museo/cuadernos_taller/descargas/5_percepcion_sensacion_auditiva.pdf Biografia de Hermann von Helmholtz. (n.d.). https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/helmholtz.htm Aquae. (2021, March 31). Propagación del sonido a través de un experimento - Fundación Aquae. Fundación Aquae. https://www.fundacionaquae.org/sabes-que-es-el-sonido/ BenQ. (2023, March 10). ¿Qué es el color? BenQ. https://www.benq.com/es-mx/centro-de-conocimiento/conocimiento/que-es-el-color.html The Editors of Encyclopaedia Britannica. (2024, February 15). Georg von Békésy | Biophysics, Hearing, Nobel Prize. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/biography/Georg-von-Bekesy

Referencias

Giuliano, G. G., & Romano, G. R., (2013). Número 5: Percepción y sensación auditiva. Cuadernos de Taller Museo Dr. Horacio G. Piñero Fac. de Psicología. 1-8. https://www.psi.uba.ar/museo/cuadernos_taller/descargas/5_percepcion_sensacion_auditiva.pdf Biografia de Hermann von Helmholtz. (n.d.). https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/helmholtz.htm Aquae. (2021, March 31). Propagación del sonido a través de un experimento - Fundación Aquae. Fundación Aquae. https://www.fundacionaquae.org/sabes-que-es-el-sonido/ BenQ. (2023, March 10). ¿Qué es el color? BenQ. https://www.benq.com/es-mx/centro-de-conocimiento/conocimiento/que-es-el-color.html The Editors of Encyclopaedia Britannica. (2024, February 15). Georg von Békésy | Biophysics, Hearing, Nobel Prize. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/biography/Georg-von-Bekesy