Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Logistica y cadena de suministro de Coca Cola

Alberto Ramirez

Created on February 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

LOGISTICA Y DISTRIBUCION DE LA EMPRESA COCA COLa

Empezar

ANTECEDENTES

El 8 de mayo de 1886, en la farmacia Jacobs, en Atlanta, el farmacéutico John Stith Pemberton comenzó la comercialización de un jarabe ideado para combatir los problemas de digestión que además aportase energía. Durante los primeros tiempos, vendía cada día alrededor de nueve vasos, a un precio de 5 centavos por vaso. Pemberton no tardó en darse cuenta de que la bebida que había creado podía ser un éxito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca Coca-Cola y diseñó el logotipo. En 1891 se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos años después registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los Estados Unidos.

DATO CURIOSO

CADA 24 HORAS, SE CONSUMEN UN ALREDEDOR DE 1,600 MILLONES DE PRODUCTOS DE COCA COLA.

ÍNDICE

1- Logistica

3-Factores que influyen en el diseño de los canales de distribución

2- Cadena de suministro

4- Criterios para la seleccion de los canales.

5- Cadena logistica de Coca- Cola en México

6- Documentos para transportación

7- Rutas para destino y puntos criticos del proceso

8-Cierre

LOGISTICA

La logistica de Coca Cola Company esta conformada por: 21,000 vehiculos de la flotilla de distribución, fleteo y operación, los cuales en el 2004 recorrieron alrededor de 45 millones de kilometros a lo largo de las mas de 11,000 rutas existentes en todo el pais.

+ info

CADENA DE SUMINISTRO

El canal de distribución de los productos coca-cola es directamente de la planta, mediante camiones y camionetas propias de la empresa, que permiten trasladar el producto por toda la ciudad a diferentes comercios, tiendas de autoservicio, pequeños almacenes o grandes supermercados, para luego hacerlo llegar a nosotros como consumidores. La función de los canales de distribución es que los productos de coca-cola lleguen al alcance del consumidor final. El diseño de los canales, como coca-cola es un producto que a la mayoría de las personas les gusta, puede encontrarse su producto en cualquier lugar y el producto es vendible en pequeñas y grandes cantidades y se distribuye a través de camiones de transporte de la compañía coca-cola.

Factores que influyen en el diseño de los canales de distribución

Clientes: la ventaja de coca-cola es que su producto es reconocido por millones de personas y empresas de autoservicios porque lo que tiende a que la demanda sea mayor en pedidos para su venta.

Intermediarios: la compañía cuenta con sus camiones para realizar la entrega de pedidos a los diferentes establecimientos y en algunos casos las personas optan por ir ellos directamente a la bodega a buscarlos.

Competencia: existen varias compañías que tratan de imitar los productos de coca-cola, pero es un reto de la empresa seguir siendo líder con sus productos.

Criterios para la selección de los canales

Cobertura del Mercado: coca-cola cuenta con una cobertura a nivel mundial ya que sus productos son reconocidos.

Control y Costo: al ser un producto con mucha demanda se lleva un control de entrada y salida directamente con la planta y al pasar el producto a los clientes el designa el costo del producto en cuanto venderl

Intermediarios: por medio de los agentes de ventas y posteriormente con sus camiones hacen llegar el producto a los establecimientos para tener mas cerca sus productos.

+ nf

CADENA DE LOGISTICA EN MEXICO

+n

Documentos para transportación

La documentación no sólo es importante para controlar el transporte, también protege a las mercancías durante su transportación y ayuda a tener un mayor control sobre el tiempo de pago Transportar mercancías no es una tarea sencilla y menos si éstas se mueven hacia el exterior del pais. Estos 8 documentos son de suma importancia: - Lista de embalaje. - Conocimientos de embarque. - Carta de instrucciones para exportación. - Cartas de porte aéreas. - Cartas de porte marítimas. - Cartas de porte de mensajería. - Notas de envío estándar. - Certificados de origen, inspección y salud.

Rutas para destino y puntos criticos del proceso

A partir de las percepciones analíticas que obtienen de su plataforma integral KDP, desarrollan y desplegan modelos de ruta al mercado (RTM) directos e indirectos, que maximicen la creación de valor para el cliente y optimicen el costo de servicio. Gracias a la avanzada capacidad analítica, pueden construir asociaciones cimentadas en la confianza con los clientes, identificar nuevas maneras de llegar a ellos, así como a los compradores y consumidores, y digitalizar el proceso de ruta al mercado.

RUTA AL MERCADO 3.0 EN COLOMBIA Y MÉXICO En todas nuestras operaciones en Colombia, y en más de 50% de las de México, hemos implementado Ruta al Mercado 3.0 que está basada en el comportamiento del mercado, para atender las necesidades de los segmentos de clientes estratégicos en el canal de ventas tradicional. A través de este modelo, asignamos los recursos adecuados desde el personal de ventas que interactúa con nuestros clientes hasta la frecuencia de sus visitas, la cantidad de iniciativas programadas y el nivel de apoyo en mercadotecnia—con el propósito de obtener el mayor valor de cada segmento de clientes, grandes y pequeños.

ENTREGA A DOMICILIO EN MÉXICO Con Coca-Cola en tu Hogar, convertimos con éxito una tercera parte de nuestras rutas para entrega directa a domicilio de agua en garrafón ofertándole también a estos clientes nuestro portafolio completo de productos desde la conveniencia de su hogar. Por consiguiente, no sólo hemos ampliado la cobertura de nuestro portafolio sino también incrementamos la productividad y rentabilidad de estas rutas, así como la manera de atender el mercado.

+ info

+ info

+ info

+ info

PLATAFORMA DE PREVENTA EN GUATEMALA Implementamos nuestra plataforma de preventa en Guatemala, que les permite a nuestros vendedores enfocarse en estimular y satisfacer la demanda antes de entregar los productos; de esta manera, les brindan una mejor atención al cargar previamente en los camiones la mezcla de productos que desean. Con este sistema de preventa, los vendedores proporcionan mercancía adicional y servicios promocionales durante sus visitas regulares a los clientes, mejorando nuestras posibilidades de éxito, las ventas y la rentabilidad.

SERVICIOS DE NEGOCIO GLOBALES KOF: HABILITADOR DE LA ESTRATEGIA El modelo de Servicios de Negocio Globales de KOF está diseñado para apoyar y habilitar mejor la estrategia global y local de la compañía. A partir de la estrategia de negocio, objetivos, normas, requisitos contables y resultados financieros, se crearon tres instancias especializadas en el área financiera: Equipo de Expertos Corporativos Servicios Financieros KOF Equipo Financiero por Región/ País Los equipos trabajan conjuntamente para brindar apoyo directo en lo relacionado con las reglas de interacción y servicios financieros para atender a los clientes internos y externos, y reforzar los objetivos estratégicos. A través del Marco de Transformación, habilitan un Modelo de Servicio Administrativo y Financiero (A&F) eficiente, armonioso y soportado en tecnología.

+ info

+ info

+ info

+ info

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe un titular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Escribe un titular genial

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Escribe un titular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe un titular genial

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe un titular genial

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Escribe un titular genial

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!