Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Métodos de enseñanza de la lectoescritura
Erika Parra
Created on February 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
métodos de enseñanza de la LEctoescritura
Erika Yeraldin Parra Mora Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2024
Empezar
ConTENIDOS
Métodos de enseñanza de la lectoescritura
MÉTODOS ANALÍTICOS
MÉTODOS SINTÉTICOS
Léxico – Palabra generadora.
Alfabético literal o grafemático.
Global - natural.
Fónico fonético.
Silábico.
Método de Palabras Normales.
Método Ecléctico.
siguiente
introducción
La lectoescritura es un proceso fundamental en el desarrollo cognitivo y educativo de los niños y las niñas, pues se refiere a la capacidad de leer y escribir, habilidades que son esenciales para la participación activa en la sociedad y el crecimiento en el campo académico. Es así que, la lectoescritura implica comprender los métodos utilizados para enseñar estas habilidades de manera efectiva, y que a su vez, estas posibiliten un desarrollo integral en los niños y la niñas de la básica primaria.
veamos los
metodos sintéticos
Alfabético literal o grafemático. Fónico fonético. Silábico.
¡Vamos!
metodos sintéticos
Se refiere a los métodos que parten de los elementos más simples para llegar a las unidades más complejas, es decir, inician por el estudio de las letras, combinándolas luego para formar sílabas, y posteriormente las unen para componer palabras, frases o enunciados.
alfabético literal o grafemático
autores que lo sustentan
Concepto
Dionisio de Halicarnaso
Este modelo parte de la memorización de cada una de las letras del alfabeto.
Decía que primero se aprende los nombres de las letras, después su forma y luego las palabras y sus propiedades. Cuando se conoce esto, finalmente se aprende a leer y escribir sílabas por silaba al principio"
proceso o metodología
Se caracteriza la enseñanza a traves de la repetición de vocales y luego de las consonantes. Luego se mezclan las consonantes con las vocales para formar silabas y, posteriormente para formar palabras.
Marco Fabio Quintilano
Decía que se debe conocer en primer lugar perfectamente las letras, después unir unas a las otras y leer durante mucho tiempo despacio, lo que sin duda significaba un aprendizaje lento.
Ejemplo
Se reconocen en primer lugar las vocales, luego, se unen las vocales con las consonantes para formar la sílaba: "m" con la "a" es "ma" , "t" con la "a" es "ta", entonces ¡que dice?... Dice "mata"
Giuseppe Lombardo
Quien considera que aprendiendo el alfabeto se inicia la combinación de consonantes con vocales, lo que permite elaborar sílabas. La combinación se hace primero con sílabas directas y después con sílabas inversas.
estrategias y recursos de enseñanza
desventajas
ventajas
Rompe con el proceso normal de aprendizaje de la mentalidad infantil. Aprendizaje lento debido a la memorización y luego a la combinación. Por ultimo se preocupa por comprender lo leído. El niño que aprende a leer con este método, se acostumbra a deletrear, por lo que el aprendizaje y comprensión de la lectura es lento.
La ventaja de método alfabético es la organización de los rasgos ortográficos y de la complejidad de las palabras. El método alfabético es muy efectivo para enseñar a leer y escribir a los niños que tienen dificultades de aprendizaje.
Canciones y rimas: es una forma efectiva de enseñar el alfabeto.
Juegos de sonidos de las letras: permiten identificar sonidos de las letras.
Ejercicios de decodificación: con el uso de tarjetas de vocabulario.
Lectura en voz alta: seleccionar libros adecuados para la habilidad de los niños.
Practica de escritura: ejercicios que permitan a los niños practicar la escritura de palabras.
Profundiza
¡veamos el video!
¡en síntesis!
Este método se basa en la identificación de las letras y sus sonidos, la identificación de las combinaciones de letras, la decodificación de palabras y la comprensión de la lectura.
Tomado de: El Mundo del Aprendizaje, (2021, enero 12).
Tomado de: Mindomo, 2022
método fónico fonético
Concepto
autores que lo sustentan
En este método se prentende enseñar a leer y a escribir por medio de los fonemas. Se basa en la suposición de que la palabra se forma pronunciando rápidamente el sonido de las letras y no su nombre.
Blas Pasal
Él aconsejó hacer pronunciar a los niños únicamente vocales y diptongos y señalaba que no debe hacérseles pronunciar sino en las diversas combinaciones que tienen con las mismas vocales o diptongos en la palabra o en la sílaba.
proceso o metodología
Una vez que se han aprendido los sonido de las letras, se deben combinar en sílabas y palabras. En primer momento se enseña la forma y simultáneamente el sonido de las vocales, seguido por las consonantes.
Ejemplo
Juan Amos Comenio
contribuyó a facilitar la pronunciación de las grafías consonantes, principalmente de aquellas que no poseen sonoridad permitiendo que se comprendiera la ventaja de enseñar a leer produciendo el sonido de la letra y no se nombra.
Primero se combina entre si el sonido de las vocales: "ai"-"ei"-"ua"-"aio"-"aie" ; luego se enseñan las combinaciones con una consonante: "li"-"lu"-"lui"-"ali"-"lila" entre otras. Estos ejecicios se aplican antes de pasar a la lectura de textos como tal.
estrategias y recursos de enseñanza
desventajas
ventajas
Por ir de lo desconocido a lo conocido, esta en contra de los principios didácticos.
Es más sencillo y racional que el método alfabetico, evitando el deletreo. Se adapta con facilidad al castellano por ser un idioma fonético. Con el enlace de sonidos es más fácil y rápido.
Juegos: por ejemplo jugar al la pelota del alfabeto resulta divertido pues asocian palabras que empiecen con la misma letra.
La repetición de los sonidos se vuelve un proceso mecánico.
Tarjetas: usar tarjetas con objetos o animales donde el niño pueda reconocer y construir palabras..
Por atender los sonidos, las sílabas y el desciframiento de las palabras descuida la comprensión
Pictocuentos y Bingos de palabras..
Sopa de letras..
Profundiza
División silábica..
¡veamos el video!
¡en síntesis!
"En el método fonético se caracteriza por centrarse en la enseñanza de la pronunciación correcta tanto de los sonidos como la palabra, así mismo, esta metodología posee una enseñanza sistemática ya que inicia con los sonidos más básicos hasta llegar a los sonidos más complejos".
Tomado de: Aprendemos de todo, (2022, mayo 28).
Cantor., A. (2023)
método silábico
Concepto
Consiste en la enseñanza de la lectura y la escritura a partir de sílabas hasta llegar a las palabras.
autores que lo sustentan
proceso o metodología
El método silábico de lectoescritura fue una metodología desarrollada por los alemanes Federico Gedike y Samiel Heinicke para la enseñanza efectiva de la lectura y la escritura. Es uno de los métodos más populares de aprendizaje y sigue usándose en la actualidad.
Es el tradicional juego de los sonidos: ma, me, mi, mo, mu; mamá me mima; mamá me ama. Es una reiteración de las sílabas para formar palabras.
Ejemplo
Federico Gedike
Samiel Heinicke
Primero se enseña la vocal "a" tomandola de la palabra "ala" y asi con otras vocales. Luego se realizan ejercicios para componer silabas y palabras a partir de la mezcla de cada vocal con las diversas consonates. Así se puede combinar "ca" de "casa" con "sa" de "sapo" para formar la palabra "casa".
estrategias y recursos de enseñanza
desventajas
ventajas
Se rompe el sincretismo de la mente infantil.
Juegos: útiles para recordar las vocales y las consonantes, por ejemplo: los memoramas, las loterías, los bingos, los puzzles,
Omite el deletreo de cada letra por separado.
La motivación se hace muy difícil y no se puede despertar el interés en el niño
Las sílabas son unidades sonoras.
Exploración: Por ejemplo utiliza una caja de arena para repasar con su dedo las vocales
Se puede enseñar de forma lógica y organizada.
Aun partiendo de la sílaba, el aprendizaje es muy lento.
Otros materiales: Por ejemplo utilizar letras magnéticas para que los niños formen sílabas, palabras y su nombre.
Los sonidos de las sílabas se pueden captar con facilidad.
Por ser muy mecánico, da lugar a que se descuide la comprensión.
Profundiza
¡veamos el video!
¡en síntesis!
El método silábico es un método sintético, como todos los métodos sintéticos parte de unidades mínimas y sencillas para abarcar poco a poco unidades complejas.
Tomado de: Boomerang Regularización, (2021, marzo 8).
Tomada de: glendamacias608, (2021)
veamos los
metodos analíticos
Léxico – Palabra generadora: Global - natural: Método de Palabras Normales Método Ecléctico
¡Vamos!
metodos analíticos
Son aquellos que parten de palabras, frases o enunciados analizando a continuación las palabras, las sílabas y por último las letras.
método léxico - palabra generadora
Concepto
autores que lo sustentan
Se ceó con la intención de alfabetizar a los adultos. A partir de una palbra se estudian las familias silabicas co búsqueda de setido de la palabra en contexto, permitiendo la creación de palabras nuevas con distinta carga fonética.
Paulo Freire
Apoyaba la necesidad de seleccionar palabras “generadoras” es decir, aquellas que poseen mayor contenido emocional, y que además, son capaces de generar otras.
proceso o metodología
Juan Amos Comenio
-Presentación de la palabra, ejemplo "Casa" · Se invita al grupo a descubrir la palabra escrita. · Presentación de la imagen y dialogo contextual de la palabra. · División silábica de la palabra. ejemplo "ca" - "sa" · Presentación de las familias silábicas de las palabras (los niños deben reconocerlas y aprenderlas). · Formación de nuevas palabras: Se unen dos o mas silabas para formar nuevas palabras.
Abogaba por este método y aducía que cuando las palabras se presentan en cuadros que representan el significado. En su obra Orbis Pictus, la enseñanza de cada grafía iba acompañada de una imagen.
Francisco Berra
Propone el uso de la palabra generadora puesto que consideraba que el punto de partida es el vocabulario usual del aprendiz
estrategias y recursos de enseñanza
desventajas
ventajas
Herramienta efectiva para estimular la creatividad y el pensamiento lateral.
Fichas: ayudan a orientar el análisis de cada palabra para el diálogo y generan reflexiones de grupo.
Riesgo de caer en en patrones ya conocidos o ideas superficiales.
Permite explorar múltiples perspectivas y enfoques.
La aplicación del método puede resultar limitante en ciertos contextos.
Separaciónde sílabas: se usa para coprender las silabas que conforman las palabras.
Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.
Sílabas sueltas: es un juego que se usa para formar nuevas palabras de manera expontanea.
Se necesita un proceso de selección y filtrado de ideas.
Es una técnica sencilla y accesible para aplicar en diferentes contextos.
Podría limitar la libertad creativa y la espontaneidad.
Sílabas inversas.También es un juego usado para formar nuevas palabras usando las sílabas de la palabra de manera inversa
Profundiza
¡veamos el video!
importante
Se contemplan 14 palabras generadoras, las cuales son las siguientes:
Tomado de: Soy docente, Mestro y Profesor, (2018, julio 15).
En ese mismo orden deben trabajarse con los niños.
método global-natural
Concepto
autores que lo sustentan
Consiste en aplicar la enseñanza de la lectura y escritura el mismo proceso que se sigue para aprender a hablar. Gracias a la memoria visual pueden reconocer frases, y, espontáneamente relacionarcionarlas con elementos idénticos a las de la imágen.
Ovidio Decroly:
Abogaba por la aplicación de las cuatro fases del método, comprensión, imitación, elaboración y producción.
Jacotot
proceso o metodología
Este método sigue 4 etapas: 1- Comprensión: Primer contacto con el lenguaje escrito para captar el interes de los niños. 2- Imitación: para que los niños además de reconocer las palabras sean capaces de escribirlas. 3- Elaboración: se refuerzan las etapas anteriores, haciendo énfasis en el reconocimiento e identificacón de las palabras como de las oracioones. 4- Producción: Se llevan a la practica todos los conocimientos adquiridos en diversas situaciones.
Sus trabajos dieron origenes al método global, sin embargo se atruye a Decroly la realización de trabajos relacionados.
Jose Virazloing
Al igual que Jacotot sus trabajos aportaron ideas significativas al método global.
estrategias y recursos de enseñanza
desventajas
ventajas
Trabajado de una perspectiva integral.
El maetsro debe contar con amplio conocimiento sobre el desarrollo infantil.
Material didáctico: útiles las imágenes, las ilustraciones, las canciones, cuentos, entre otros.
Los niños son protagonistas de su propio aprendizaje.
Se hace necesaria una atención individualizada.
Presentación del material: Es importante empezar con palabras y frases sencillas y a medida que van avazando ir aumentando la complejidad.
Se enseña la lectura de forma práctica.
El aprendizaje de la lectura tiene lugar con rapidez asegurando comprension.
Exige mucho esfuerzo y compromiso de los involucrados.
Participación: Incentivar a los estudiantes a participar activamente en el proceso.
Se necesitan muchos materiales didácticos y lugares adecuados para los niños.
Se puede usar en edades tempranas.
Profundiza
¡veamos el video!
importante
Según la web del maestro CMF, para la aplicación del método global de lectoescritura es fundamental crear un ambiente rico en lectura, es por ello, que los docentes deben proporcionar una variedad de materiales de lectura atractivos, asi como fomentar la lectura en voz alta. Con materiales atractivos se pueden involucrar a los estudiantes en experiencias de lectura significativa.
Tomado de: Perrinauta (2021, noviembre 22).
método de palabras normales
Concepto
autores que lo sustentan
Es un proceso del cual se parte de una palabra que tiene un significado para el niño y se la descompone en sus elementos (sílabas y letras) para luego volver a formarla y comprenderla.
Según Educapeques (2023), Este método fue creado por los pedagogos alemanes Kramen, Heral y Vergel a principios del siglo XX, como una alternativa al método silábico, que se consideraba demasiado mecánico y poco significativo para los niños. El método de las palabras normales se inspiró en las ideas de Pestalozzi, Froebel y Montessori, que defendían una educación basada en los intereses y las experiencias de los alumnos.
proceso o metodología
Sigue la siguiente estructura: -Motivación: Mediante la conversación para introducir. -Presentación: Palabra escrita y pronunciada. -Descubrimiento: Identificación de la palabra dentro de otras. -Copia y lectura: El niño copia la palabra y la pronuncia. -Análisis: Descomposición de la palabra (silabas y letras). -Síntesis: Formación de nuevas palabras y frases con elementos conocidos. -Dictado: Se escribe la palabra y otrasrelacionadas a partir de escucharlas.
Pestalozzi, Froebel y Montessori
estrategias y recursos de enseñanza
desventajas
ventajas
Es un método significativo pues parte de palabras que tienen sentido para el niño.
Materiales: Láminas de palabras, alfabeto móvil, libros, revistas, juegos, canciones e imágenes.
Es un método complejo puesto qeu requiere buena preparación del docente.
Es un método natural ya que respeta el ritmo y el estilo de aprendizaje del niño.
Seleccionar: palabras normales que son frecuentes, útiles y variadas.
Es un método lento y puede generar frustración o aburramiento en algunos niños.
Palnificación y ejecución de actividades: deben estar diseñadas de acuerdo el proceso de este método.
Integra diferentes áreas de la lengua.
Es un método insuficiente pues no cubre todos los aspectos de la lectoescritura como la ortografía, la gramática y la puntucaión.
Es un método lúdico y dinámico.
Evaluar resultados: observar si el niño ha logrado identificar, escribir y leer la palabra normal y sus elementos.
Profundiza
¡veamos el video!
EN RESUMEN...
El método de las palabras normales es una forma interesante y efectiva de enseñar a los niños a leer y escribir, al tiempo que fomenta su motivación y curiosidad por aprender.
Tomado de: Cristina Lemache, (2022, enero 27).
método ECLÉCTICO
autores que lo sustentan
Concepto
combina varios aspectos de distintas pedagogías para acelerar el proceso de aprendizaje, mejorar la disciplina del estudiante y construir la base de sus conocimientos.
Carlos Vogel: (1975 – 1862)
Logro asociar la grafía de cada palabra con la idea que representa. Este método propicia la enseñanza aprendizaje de la lectura y la escritura de manera simultánea.
proceso o metodología
Según sea el caso, el profesor puede usar los siguientes elementos de diferente métodos de enseñanza de lecto-escritura: 1- Del Alfábetico: Ilustraciones y ordenamiento de letras. 2- Del Silábico: análisis de palabras, orden y enseñanza en ejercicios. 3- Del fonético: recursos nonomatopéyicos, ilustraciones. 4- Palabras Normales: materiales, ejercicios de articulación y pronunciación, análisis de palabras, empleo de libros, combinaciones (sílabas-palabras) e ilustraciones. 5- Método Global: reconocimiento de palabras, ejercicios de comprensión, lectura comprensiva, entre otros.
Ejemplo
El primero de ellos trata sobre el método alfabético, el cual se refiere a la asociación de letras con ilustraciones., por ejemplo: la letra A con un dibujo de un avión, la letra C con un dibujo de una casa y así sucesivamente. Con la parte fonética se enseñan las letras por medio de la onomatopeya, Es decir, se describirá el zumbido de las abejas con “zzzzz”. O “bbbeeee” para la voz de las ovejas. El método silábico puede ser aplicado a través de varias cartas que contengan sílabas. Por ejemplo: se divide “regadera” en 4 cartas ya que contiene 4 sílabas
estrategias y recursos de enseñanza
desventajas
ventajas
Motiva el deseo de aprender y favorece la comprensión de los niños.
los niños necesitarán contar con la capacidad de improvisación.
Material didáctico.
Canciones y material audiovisual.
Ofrece un proceso de aprendizaje personalizado.
Existe la posibilidad de que el estudiante se sienta confundido debido a los distintos métodos que se aplican dentro de esta misma metodología.
Espacios de participación.
Integra todas las rutas que llevan a la lectoescritura (léxica y fonológica).
Recordar: Como este método se compono de otros, cualquier recurso, métodología o actividad que corresponda a ellos resulta favorable para el aprendizaje de los estudiantes .
Favorece el aprendizaje simultáneo de la escritura y la lectura.
Aprenden unidades mínimas y elementos concretos que se adaptan a la manera de pensar.
Profundiza
¡veamos el video!
entonces...
Podría decirse que el método eléctico es el más completo pues recoge los aspectos más importantes y significativos de cada méodo, haciendo de éste, una alternativa adaptable a los estudiantes, sin someterse a una sola estrategia metodológica o proceso. Por ello, es el que más resultados promete en la enseñanza de la lectoescritura.
Tomado de: JL Aprende Fácil Primaria (2020, septiembre 26).
conclusiones
- La utilización de estrategias específicas y bien planificadas en la enseñanza de la lectoescritura contribuye al desarrollo de habilidades, como la decodificación de palabras, la comprensión lectora, la escritura fluida y la expresión oral, entre otras. Estas habilidades no solo son cruciales para el éxito académico, sino que también son fundamentales para la participación activa en la sociedad y el mundo en el que se desenvuelva el niño o la niña.
- Usar los métodos de enseñanza adecuadas permiten a los educadores evaluar las necesidades individuales de los estudiantes, y de esta manera, adoptar la que genere los mejores resultados en cada estudiante, puesto que cada uno tiene un estilo de aprendizaje único, y las estrategias usadas pueden abordar diversas habilidades, ritmos de aprendizaje y estilos cognitivos, esto, no solo mejora la efectividad de la enseñanza, sino que también ayuda a prevenir y abordar posibles dificultades de aprendizaje.
- La motivación es un factor clave para el éxito a largo plazo en el desarrollo de habilidades lectoescritoras, y las estrategias bien diseñadas, junto con el uso del método más favorable de acuerdo al contexto, pueden ayudar a mantener ese interés a lo largo del tiempo, dando resultados óptimos en los niños y niñas de la básica primaria.
bibliografía
Mateos, J. (2021, diciembre 22). Aprende cuáles son los distintos métodos de lectoescritura. Jennifer Mateos Logopedia. https://jennifermateoslogopedia.es/aprende-cuales-son-los-distintos-metodos-de-lectoescritura/ Aprende, E. (2023, febrero 17). El método alfabético: la clave para enseñar a leer de forma efectiva y duradera. Portal educativo: Educa y Aprende; Centro de formación ACN. https://educayaprende.com/metodo-alfabetico/ Estalayo. V - Vega. Leer bien, al alcance de todos. El método Doman adaptado a la escuela. Biblioteca Nueva, Madrid 2003, 270 páginas. El Mundo del Aprendizaje. [@ElMundodelAprendizaje]. (2021, enero 12). Enseñar a leer - cómo ENSEÑAR a LEER y a ESCRIBIR - método Alfabético CAPITULO 2 . Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=dkTGL-FDhwg Aprendemos de Todo. [@aprendemosdetodo]. (2022, mayo 28). MÉTODO FONÉTICO O FÓNICO - Método de enseñanza de la lectoescritura. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=04SN5lRrqDA Cantor, A. (2023). Los métodos fonético y silábico en la lectoescritura en los niños del grado transición del Liceo Federico Ozanam de la cuidad de Ibagué. Tomado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/58703/amcantoro.pdf?sequence=1
bibliografía
Boomerang Regularización. [@BoomerangRegularizacion]. (2021, marzo 8). Método Silábico. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=i8TFfeT0CMY Tranfo. (2024, febrero 22). Método De La Palabra Generadora Ventajas Y Desventajas. Educación Activa. https://transfo.org/metodo-de-la-palabra-generadora-ventajas-y-desventajas/ Soy docente, Maestro y Profesor. [@Soydocentemaestroyprofesor]. (2018, julio 15). METODO DE LA PALABRA GENERADORA. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=4-CFJle6eS0 Couñago, A. (2020, septiembre 12). Método global para aprender a leer: ventajas y desventajas. Eres Mamá. https://eresmama.com/metodo-global-aprender-a-leer-ventajas-desventajas/ Perrinauta [@perrinauta]. (2021, noviembre 22). Cómo enseñar a leer y escribir / método global paso a paso. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=YfvfiCQrWLg Web del Maestro CMF,. (2023). Método global de lectoescritura: cómo aplicarlo en el aula. Web del Maestro CMF. https://webdelmaestrocmf.com/portal/metodo-global-de-lectoescritura-para-imprimir-te-aconsejamos-como-aplicarlo-en-el-aula/
bibliografía
Educapeques. (2023, junio 27). El método de las palabras normales: una forma eficaz de enseñar la lectoescritura. Portal Educativo de apoyo a Padres, Maestros y Niños en las Tareas Escolares. https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/metodo-palabras-normales.html Lemache, C. [@cristinalemache6226]. (2022, enero 27). METODO DE PALABRAS NORMALES. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=bVrxHe51TaQ Kidstudia. El Método Ecléctico de Lectoescritura, Características y Beneficios. (2020, diciembre 12). https://kidstudia.com/guia/metodo-eclectico/ JL Aprende Fácil Primaria. [@JLAprendefacilPrimaria]. (2020, septiembre 26). Método ecléctico de lectoescritura. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=uYH17cFfAyU Musal, M. (2021, octubre 8). Método eclético. Genially. Recuperado el 3 de marzo de 2024, de https://view.genial.ly/6160c13d2b3d420d307d9ca1/dossier-metodo-ecletico
¡gracias por tu atención!
Espero que esta presentación haya sido útil para etender muy bien cada método de enseñanza de la lectoescritura.
Inicio