Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La tía Tula
María Jesús López Montilla
Created on February 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Literatura Hispánica y su contexto. Grado de Cine y Cultura 2023/2024
Presentación
La tía tula
Acción
María Jesús López Montilla l82lomom@uco.es
1902
1907
1921
1964
La tía Tula (1921) de Unamuno
La tía Tula (1921) de Unamuno
El existencialismo de Unamuno
Filosofía de corte existencial: Del sentimiento trágico de la vida (en los hombres y en los pueblos)
La tía Tula (1921)
El existencialismo de Unamuno
Precursor del existencialismo del siglo xxEl porqué de nuestra existencia
Søren Kierkegaard
La tía Tula (1921)
El existencialismo encarnado en Tula
«Hay un mundo, el mundo sensible, que es hijo del hambre, y otro mundo, el ideal, que es hijo del amor» (De Unamuno, 2010: 71) «Las abejas que ni fecundan huevecillos ni los ponen» (De Unamuno, 1987: 124) «Cuando las dudas invaden y nublan la fe en la inmortalidad del alma, cobra brío y doloroso empuje el ansia de perpetuar el nombre y la fama» (De Unamuno, 2010: 93)
«nos presenta […] el caso de un individuo que debe renunciar a su deseo y a su deber ético, como prueba de su fe» (Stenstrom, 2007: 48).
La tía Tula (1921)
El existencialismo de Unamuno
Los estadios de vida de la corriente de pensamiento de Søren son: «Estético, Ético y Religioso» Estético: placer versus dolor Ético: el vulgo queda supeditado a vivir bajo el yugo moralizante del momento Religioso: Isaac y Abraham (Stenstrom, 2007: 46)
Søren Kierkegaard
La tía Tula (1921)
La psicología experimental a través de obras de corte krauso-positivistas
El krausismo es el «sistema filosófico ideado por el alemán Friedrich Krause a principios del siglo XIX, que tuvo larga influencia en España e inspiró la Institución Libre de Enseñanza» (DLE)
Unamuno estudió la materia denominada «Psicología, lógica y ética» en bachiller que era como una introducción a la filosofía. En ella tuvo su toma de contacto con el tomismo, el escolasticismo o neoescolasticismo, es decir, la filosofía de Tomás de Aquino (Chabrán, 1998)
La tía Tula (1921)
Tomás de Aquino y la versión escolástica de la transducción, en concreto, la abstractiva
«supone la existencia de un intelecto agente que es (i) una facultad distinta del intelecto posible, y (ii) cuya acción primordial es abstractiva. En favor de (i) argumenta que el intelecto agente es el principio activo del alma, mientras que el intelecto posible es el principio pasivo o receptivo del alma» (Burlando, 2016: 18) Supone, por tanto, «que el intelecto agente actúa transformando las especies sensibles en especies inteligibles» (Burlando, 2016: 18)
La tía Tula (1964) de Picazo
Padre republicano y madre conservadora
La tía Tula (1964)
Miguel picazo
Con su madre no solo iba al teatro, sino que le inculcó la pasión por la lectura
Madrid-Guadalajara
1927-2016
Influencias: Narazín (1959) de Buñuel y Rocco y sus hermanos (1960) de Visconti
La tía Tula (1964)
Miguel picazo
Primer largometraje: La tía Tula
Adaptaciones: Rinconete y Cortadillo y Entre visillos
La tía Tula (1964) de Picazo
El apego
Apego enfermizo de Picazo hacia su madre
Su madre era la única mujer en su vida
Tula como trasunto de su madre
La tía Tula (1921) de Unamuno
El (des)apego
Unamuno parece que pudo sufrir desapego por el abandono de su padre
El padre falleció cuando solo era un niño
Hoarding
La tía Tula
La teoría del apego (TA)
Años 50
John Bowlby y Mary Ainsworth
Madre - Hijo
Apego: sistema de protección y regulación del estrés
La tía Tula
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos?
Siniestro total
ACTIVIDAD PRÁCTICA
REPITE LA FRAGILIDAD DE LA VIDA Y SEÑALA SUS ENGAÑOS Y SUS ENEMIGOS
¿Qué otra es verdad sino pobreza en esta vida frágil y liviana? Los dos embustes de la vida humana, desde la cuna son honra y riqueza. El tiempo, que ni vuelve ni tropieza, en horas fugitivas la devana; y, en herrado anhelar, siempre tirana, la Fortuna fatiga su flaqueza. Vive muerte callada y divertida la vida misma; la salud es guerra de su propio alimento combatida. ¡Oh, cuánto, inavertido, el hombre yerra: que en tierra teme que caerá la vida, y no ve que, en viviendo, cayó en tierra!
ACTIVIDAD PRÁCTICA
REPITE LA FRAGILIDAD DE LA VIDA Y SEÑALA SUS ENGAÑOS Y SUS ENEMIGOS
¿Qué otra es verdad sino pobreza en esta vida frágil y liviana? Los dos embustes de la vida humana, desde la cuna son honra y riqueza. El tiempo, que ni vuelve ni tropieza, en horas fugitivas la devana; y, en herrado anhelar, siempre tirana, la Fortuna fatiga su flaqueza. Vive muerte callada y divertida la vida misma; la salud es guerra de su propio alimento combatida. ¡Oh, cuánto, inavertido, el hombre yerra: que en tierra teme que caerá la vida, y no ve que, en viviendo, cayó en tierra!
ACTIVIDAD PRÁCTICA
Jesús G. Maestro. Catedrático de Literatura y de Literatura Comparada
«Literatura: es una construcción humana y racional, que se abre camino hacia la libertad a través de la lucha y el enfrentamiento dialéctico, que utiliza signos del sistema lingüístico, a los que confiere un valor poético o estético y otorga un estatuto de ficción, y que se desarrolla a través de un proceso comunicativo de dimensiones históricas, geográficas y políticas, cuyas figuras fundamentales son el autor, la obra, el lector y el intérprete o transductor»
jesusgmaestro.com/critica-de-la-razón-literaria
Crítica de la razón literaria (2017-2022)
criticadelarazonliteraria.blogspot.com
ACTIVIDAD PRÁCTICA
REPITE LA FRAGILIDAD DE LA VIDA Y SEÑALA SUS ENGAÑOS Y SUS ENEMIGOS
¿Qué otra es verdad sino pobreza en esta vida frágil y liviana? Los dos embustes de la vida humana, desde la cuna son honra y riqueza. El tiempo, que ni vuelve ni tropieza, en horas fugitivas la devana; y, en errado anhelar, siempre tirana, la Fortuna fatiga su flaqueza. Vive muerte callada y divertida la vida misma; la salud es guerra de su propio alimento combatida. ¡Oh, cuánto, inavertido, el hombre yerra: que en tierra teme que caerá la vida, y no ve que, en viviendo, cayó en tierra!
https://criticadelarazonliteraria.blogspot.com/2000/01/francisco-de-quevedo-repite-la.html
la tía tula (1921)
PERSONAJES
12
personajes de la tía tula (1921)
Rosa Hermana de Tula
Gertrudis La tía Tula
Ricardo Primo de Ramiro y pretendiente de Gertrudis
Ramiro Marido de Rosa y cuñado de Gertrudis
personajes de la tía tula (1921)
Manuela Criada
Doña Venancia Madre de Ramiro
Don Primitivo Tío de Gertrudis y Rosa. Sacerdote
personajes de la tía tula (1921)
Elvira Hija menor de Rosa y Ramiro. Sobrina de Gertrudis
Rosita Hija mayor de Rosa y Ramiro. Sobrina de Gertrudis
Ramirín Hijo de Ramiro y Rosa. Sobrino de Gertrudis
personajes de la tía tula (1921)
Enriquín Hijo de Ramiro y Manuela
Manuelita o Manolita Hija de Ramiro y Manuela
la tía tula (1921)
RESUMEN
25 capítulos
La tía Tula (1954)
La tía Tula (1954)
El sencillo Don Rafael ;y La tía Tula: un drama sin sangre, espiritual, en el que la emoción surge por el conflicto sentimental en el seno de una familia, trance dramático de hondura, de lucha incruenta de unos corazones con otros
Incluye intercalados en el texto (p. 25 -28) otros escritos de Unamuno
http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000200845
personajes y resumen de la tía tula (1964)
Rosa Hermana de Tula (aparece directamente en el ataud y con la cara tapada)
personajes y resumen de la tía tula (1964)
personajes y resumen de la tía tula (1964)
Tulita Única hija de Rosa y Ramiro. Sobrina de Gertrudis
personajes y resumen de la tía tula (1964)
Julita Prima de Gertrudis (violación que desemboca en embarazo)
personajes y resumen de la tía tula (1964)
Mujeres de la Acción católica
personajes de la tía tula (1964)
Ramiro Marido de Rosa y cuñado de Gertrudis
Gertrudis La tía Tula
Ricardo Primo de Ramiro y pretendiente de Gertrudis
Ramirín Hijo de Ramiro y Rosa. Sobrino de Gertrudis
Final de la tía tula (1964)
Permanece viva
Muere Tula
¿Obra de teatro la tía Tula?
La tía Tula (1954)
José Pascual Abellán
Tiene pendiente el estreno de su versión teatral de la novela La tía Tula
https://teatrocachivaches.es/jose-pascual-abellan/
La tía Tula (1964) de Picazo
Censura
Imagen buñueliana-surrealista
La tía Tula (1964) de Picazo
Censura
Surrealismo
Buñuel
Monjas como decorado y efecto de extrañamiento
Censura
La tía Tula (1964) de Picazo
Sin censura
https://www.rtve.es/television/20221205/censura-no-dejo-ver-tia-tula-clasico-del-cine-espanol/2410789.shtml
Censura
La tía Tula (1964) de Picazo
Censurada
https://www.rtve.es/television/20221205/censura-no-dejo-ver-tia-tula-clasico-del-cine-espanol/2410789.shtml
Censura
La tía Tula (1964) de Picazo
«Cementerio. Lugar sagrado. Se prohíbe el paso en el cementerio a señoras y señoritas que vayan sin medias y a las parejas que no guarden la debida compostura y moralidad»
Censurada
La tía Tula (1964) de Picazo
Censura
La tía Tula, el erotismo de un sobaco que chocó con la censura franquista
https://www.rtve.es/television/20221205/censura-no-dejo-ver-tia-tula-clasico-del-cine-espanol/2410789.shtml
La tía Tula (1964) de Picazo
https://revistas.uma.es/index.php/trasvases/article/view/8662
(Sin) censura
la tía tula
CURIOSIDADES
Curiosidades
https://www.tiatula.com/
Curiosidades
¿Salamanca?
https://www.tiatula.com/
Curiosidades
¿Salamanca?
https://blog.tiatula.com/2020/10/por-que-el-nombre-tia-tula-para-escuela-tia-tula.html
Curiosidades
¿Famosa rana?
https://www.academia.edu/103057065/La_rana_en_la_Universidad_de_Salamanca
Curiosidades
¿Psicomaquia?
Curiosidades
¿Psicomaquia?
Pelea Don Carnal vs Doña Cuaresma
Curiosidades
https://blog.tiatula.com/2020/10/por-que-el-nombre-tia-tula-para-escuela-tia-tula.html
¿Salamanca?
Curiosidades
https://blog.tiatula.com/2020/10/por-que-el-nombre-tia-tula-para-escuela-tia-tula.html
Curiosidades
¿Qué otro personaje se destaca en este colegio?
¿Y a qué da nombre?
https://blog.tiatula.com/2020/10/por-que-el-nombre-tia-tula-para-escuela-tia-tula.html
Curiosidades
¿Fácil o difícil de pronunciar el nombre del colegio?
https://www.tiatula.com/
Curiosidades
¿Fácil o difícil de pronunciar el nombre del colegio?
https://blogs.cervantes.es/bruselas/tag/la-tia-tula/
la tía tula
CURIOSIDADES
Biblioteca Virtual MIGUEL dE cervantes
Enlaces
Biblioteca Virtual MIGUEL dE cervantes
Enlaces
Biblioteca Virtual MIGUEL dE cervantes
Enlaces
Biblioteca Virtual MIGUEL dE cervantes
Enlaces
Biblioteca Virtual MIGUEL dE cervantes
Enlaces
Biblioteca Virtual MIGUEL dE cervantes
Enlaces
Biblioteca Virtual MIGUEL dE cervantes
Enlaces
Biblioteca nacional de españa
alece
Enlaces
adaptaciones de la literatura española en el cine español
Biblioteca nacional de españa
Biblioteca digital hispánica
Enlaces
hemeroteca digital
Biblioteca nacional de españa
Biblioteca digital hispánica
Enlaces
elektra
archivo digital de las artes escénicas de andalucía
Enlaces
Dialnet
Espéculo. Revista de Estudios Literarios.
Enlaces
Dialnet
Espéculo. Revista de Estudios Literarios.
Enlaces
CitaR
Google académico
Según López Montilla, «blablabla» (2022: 1)
«Blablabla» (López Montilla, 2022: 1)
PARAFRASEAR
Enlaces
Según López Montilla, blablabla (2022: 1)
Blablabla (López Montilla, 2022: 1)
Google académico
referencias bibliográficas
Apellidos, Nombre, Título en cursiva si es una obra y entre comillas altas si es un artículo, Editorial, Fecha, (Páginas si es un artículo), URL (si la hubiese), Consultado en xx/xx/xxxx (solo si es un recurso online)
Enlaces
¿Influencias?
¿Creéis que ha podido influir alguna lectura en Unamuno y así escribir La tía Tula?
Intertextualidad
«presupone que todo texto está relacionado con otros textos, como producto de una red de significación. A esa red la llamamos intertexto. El intertexto es, entonces, el conjunto de textos con el que un texto cualquiera está relacionado» Zavala (2017: 4)
Intertextualidad
¿Alguien sabría decirme si hubo alguna obra o escritor que influyera en Unamuno para escribir La tía Tula?
Intertextualidad
La tía Tula y La sonata de Kreutzer
Intertextualidad
La sonata de Kreutzer
Intertextualidad
¿Alguna influencia más que se os ocurra?
Intertextualidad
Metafísica de la maternidad: estudio comparativo de Dos madres y La tía Tula de Miguel de Unamuno a la luz de Génesis 29-30
Intertextualidad
Galdós y algunas de sus obras y la Virgen María
Arte
¿Alguna obra, autor, motivo...?
Arte
¿Sabéis que cuadro es? ¿De qué autor?
Arte
La virgen de la leche
Fuente divina que el licor preciosodistilas en su origen y venero, cordera madre virgen que al cordero divino das el pecho caudaloso. Rinde el tributo al rey menesteroso de tu socorro, al único heredero del Padre eterno, de quien tú primero recebiste caudal tan milagroso. Y en ti se esquite cuanto el mundo debe a su criador, y suba a tanto puncto que el siervo a su señor en deuda eche. Con tu favor a tanto ya se atreve, pues excede en valor al orbe junto, puesta en labios de Dios, tu dulce leche
La virgen de la leche
Soneto a la Virgen o a su imagen pintada que da la teta al hijo de Fray José de Sigüenza (1544-1606)
Écfrasis
La virgen de la leche
El papel de la nodriza en la construcción del discurso de la maternidad: Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo y La tía Tula de Miguel de Unamuno
La Virgen de la leche de Luis de Morales de hacia 1565 Óleo sobre tabla, 84 x 64 cm
Un poco de salseo
Literatura Hispánica y su contexto. Grado de Cine y Cultura 2023/2024
Presentación
La tía tula
Acción
María Jesús López Montilla l82lomom@uco.es
Here you can put a standout title, something that captivates your audience
Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through vision, and we retain 42% more information when the content is moving.
Here you can put a standout title, something that captivates your audience
Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through vision, and we retain 42% more information when the content is moving.
Here you can put a standout title, something that captivates your audience
Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through vision, and we retain 42% more information when the content is moving.
Here you can put a standout title, something that captivates your audience
Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through vision, and we retain 42% more information when the content is moving.
Here you can put a standout title, something that captivates your audience
Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through vision, and we retain 42% more information when the content is moving.
Here you can put a standout title, something that captivates your audience
Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through vision, and we retain 42% more information when the content is moving.
Here you can put a standout title, something that captivates your audience
Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through vision, and we retain 42% more information when the content is moving.
Here you can put a standout title, something that captivates your audience
Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through vision, and we retain 42% more information when the content is moving.