Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Principios rectores de Escuelas en Acción para la Igualdad (ESCAI)​

Zaira Luz Torres Agu

Created on February 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1. Docentes como garantes de derechos

2. Protección integral de derechos

Principios rectores de Escuelas en Acción para la Igualdad (ESCAI)​

3. Enfoque de derechos de NNAJ

4. Participación de NNAJ

5. Protección especial de derechos

6. Caja de herramientas ESCAI

1. Docentes como garantes de derechos

Botón para regresar a la primera página

Docentes como garantes de derechos

2. Protección integral de derechos

Las personas adultas actúan como garantes de derechos de NNA cuando crean las condiciones adecuadas para que puedan ejercer sus derechos. El personal docente es partícipe en diversas situaciones, por ejemplo:

  • Adaptar el diseño de las clases al nivel de desarrollo de los estudiantes garantiza su acceso efectivo a la educación, permitiéndoles comprender los temas de manera adecuada.
  • Establecer reglas y mantener un ambiente ordenado en el salón de clases contribuye a proteger el derecho de los estudiantes a una vida libre de violencia y a un entorno seguro para aprender.
  • Identificar posibles situaciones de violencia, proporcionar apoyo emocional y coordinar acciones con instituciones de protección de derechos son medidas esenciales para asegurar una respuesta efectiva y el ejercicio pleno de los derechos de NNAJ.

3. Enfoque de derechos de NNAJ

4. Participación de NNAJ

5. Protección especial de derechos

+ info

6. Caja de herramientas ESCAI

1. Docentes como garantes de derechos

Botón para regresar a la primera página

Protección integral de derechos

2. Protección integral de derechos

Pasa el cursor por el símbolo de para visualizar la información que tenemos preparada para ti.

3. Enfoque de derechos de NNAJ

LGDNNA

4. Participación de NNAJ

Protección integral de derechos

Garantes de derechos

5. Protección especial de derechos

ESCAI

+ info

6. Caja de herramientas ESCAI

1. Docentes como garantes de derechos

Botón para regresar a la primera página

Enfoque de derechos de NNAJ

2. Protección integral de derechos

  • NNAJ poseen derechos inherentes desde su nacimiento y no dependen de la concesión de los adultos.
  • Debido a su etapa de desarrollo, los NNAJ tienen el derecho a recibir mayor cuidado y protección que los adultos.
  • Se ha adoptado una perspectiva tutelar que impone decisiones sobre los NNAJ sin permitirles participar en asuntos que les conciernen.
  • Esta perspectiva a menudo lleva a considerar erróneamente a los NNAJ como inferiores o propiedad de los adultos.
  • Actualmente, se promueve el cambio del enfoque tutelar hacia un enfoque basado en los derechos de NNAJ.

3. Enfoque de derechos de NNAJ

4. Participación de NNAJ

5. Protección especial de derechos

+ info

6. Caja de herramientas ESCAI

Imagen de dos personas, una es más pequeña que otra, la más alta le esta gritando. Representa la figura del adulto imponiendose sobre NNAJ.

1. Docentes como garantes de derechos

Botón para regresar a la primera página

Participación de NNAJ

2. Protección integral de derechos

Se promueve que los docentes, al aplicar ESCAI, establezcan entornos propicios para que los NNAJ puedan participar plenamente. A continuación, se ofrecen algunas sugerencias para asegurar este derecho:

  • Proporcionar información adecuada y adaptada a la edad de los NNAJ.
  • Integrar la información en diversas actividades y recursos como movimientos, interacciones, objetos, dibujos, gráficos, videos y actividades interactivas.
  • Facilitar espacios y tiempos para que los NNAJ puedan formar sus propias opiniones sobre el tema.
  • Fomentar dinámicas en el aula donde los NNAJ se sientan libres para expresar sus ideas y propuestas, sin temor, ansiedad, regaños, prejuicios o presiones.
  • Escuchar y comprender las opiniones, sentimientos y creencias de los NNAJ, y apoyar las iniciativas que ellos mismos construyan.

3. Enfoque de derechos de NNAJ

Imagen de dos jóvenes con cuadros de dialogo.

4. Participación de NNAJ

5. Protección especial de derechos

6. Caja de herramientas ESCAI

1. Docentes como garantes de derechos

Botón para regresar a la primera página

Protección especial de derechos

La protección especial de derechos es aquella que todas las instituciones deben poner en marcha cuando algunos derechos de NNAJ estén siendo vulnerados.

2. Protección integral de derechos

Procuraduría de Protección de Derechos de NNAJ

3. Enfoque de derechos de NNAJ

funciones

4. Participación de NNAJ

Puede representar legalmente a NNAJ en investigaciones y juicios, y sancionar a instituciones que no lleven a cabo las acciones que les haya solicitado.

Puede actuar como eje articulador y gestor de todas las acciones necesarias para que los derechos vulnerados, sean restituidos.

Fue creada e instalada a partir de la puesta en vigor de la LGDNNA.

5. Protección especial de derechos

6. Caja de herramientas ESCAI

1. Docentes como garantes de derechos

Botón para regresar a la primera página

Caja de herramientas ESCAI

2. Protección integral de derechos

Te ofrece acciones prácticas que complementan aquellas que ya están contenidas en los documentos oficiales. En particular, se trata de:

  • Identificar signos no evidentes de violencia en NNAJ y saber cómo reconocerlos.
  • Saber cómo responder inmediatamente cuando un NNAJ revela estar experimentando violencia, y qué palabras utilizar para brindar ayuda y protección.
  • Conocer acciones específicas para calmar una crisis emocional en un NNAJ, especialmente en situaciones de ansiedad o angustia.
  • Comprender y transmitir mensajes clave como docente para promover procesos de resiliencia en NNAJ que han experimentado violencia.

3. Enfoque de derechos de NNAJ

4. Participación de NNAJ

5. Protección especial de derechos

6. Caja de herramientas ESCAI

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.