Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
trabajo deporte alex garcía
alexgarciasanchez
Created on February 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Trajo sobre el Ultimate y el pickleball
¡Vamos!
Índice
itroducción
reglamento basico pickleball
cletamiento ultimate
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
saque pickleball
lanzamientos y recepciones
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
puntuacion pickleball
saque inicial
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
fín
reglameto basico
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
Introducción
¿Qué es el ultimate ?
El ultimate es un deporte de equipo de siete jugadores sin contacto que consiste en coger el friesbee en la zona del rival .
¿Qué es el pickelball?
Es un deporte de palas en el que dos o cuatro jugadores golpean la bola por encima de la red buscado anotar sets .
Ultimate
Calentamiento para el Ultimate
Nos poemos por parejas y nos vamos pasando el frisbee al pricipio de cerca y te vas alejando poco a pocoa asi durante dos minutos . Despues uno corre hacia un lado y el otro se lo pasa para que coga el frisee en el aire , ua vez lo coje vuelve al sitio del inicio y sale corriendo el otro asi estariamos dos minutos . Y ya fiinalizaría el entreamiento .
Tipos de lazamientos y de recepción
Existe dos tipos de lanzamietos : El Backhad o reves y el forehand o derecho.
El Backhand o reves : Es el mas común y consiste en tomar el disco firmemente por la orilla y realizar un movimiento de medio circulo con el brazo frente al pecho y soltarlo haci dode se desee que vaya el disco.
El forehand o derecho : cosiste en coger el disco con dos dedos uno recargado en la orilla y el otro hacia el cetro sosteniedolo y el pulgar por el lado opuesto . Se realiza de frente al objetvo y se hace un leve movimiento de brazo hacia el frente finalizando con un fuerte impulso de la muñeca hacia el frennte .
Existe tres tipos de recepción : Trampa o hotcake , dos maos a la orilla y una mano .
Trampa o hotcake : Esta es la forma mas segura . Cosiste en colocar las manos e posició de aplauso , se deja que pase y se presiona . Dos mano a la orilla : Cosiste en buscar la orilla del dico co las dos manos y cerra la mano apricionando el disco . Una mano : Consste en buscar el dico co una mano y cerrarla apricionando el disco . Es igual que la de a dos mano pero es mas insegura .
Saque inicial
Al inicio del juego, después del medio tiempo o después de una anotación, el juego comienza con un lanzamiento libre, llamado Saque o “Pull” en ingles. El saque consiste en un jugador de la defensa lanzando el disco para comenzar el juego, después de que los dos equipos estén listos teniendo al menos un jugador de cada equipo levantando la mano sobre su cabeza. Una vez listos, y antes de que el saque sea liberado, todos los jugadores ofensivos deben pararse con un pie en la línea de su zona de gol a defender y sin cambiar de posición los unos a los otros.
Reglameto básico
!pull: Cada punto empieza con un lanzamiento desde la línea de gol (pull). Todos los jugadores deben permanecer en su zona hasta que el pull sea realizado. Cuando se marca un punto, el equipo que ha anotado se queda en la zona para defenderla en el siguiente punto. Cambando así de campo en cada punto. Si el disco sale fuera, el jugador puede empezar el juego por la línea donde salió el disco o desde la marca de "brick" más cercana a su propia zona2. Regla de los 10 segundos: el lanzador (una vez en posesión del disco) tiene 10 segundos para lanzarlo. El defensa puede iniciar la cuenta a la voz de "contando", si en la "d" de "diez" no ha soltado el disco se cambia la posesión3. Límites (dentro y fuera del campo): Se considera "dentro del campo" cuando el receptor coge el disco dentro del campo, si lo recibe en el aire, su primer punto de contacto con el suelo debe de ser dentro del campo (las líneas no se consideran dentro del campo)4 No correr con el disco. Una vez se coge el disco debes pararte. Puedes pivotar (mantener un pie fijo y mover el otro)5 Cambio de posesión: El equipo defensivo gana la posesión del disco (turnover) si el ataque falla al coger un pase, si lo cogen fuera del campo, si el disco es interceptado o tirado por un jugador defensivo, si el lanzador llega a los 10 segundos o si se entraga el disco mano a mano (sin ser lanzado). 6faltas, violaciones o infracciones: Ultimate es un deporte de no-contacto. El contacto físico debe ser siempre evitado. El contacto peligroso o que afecte el desarrollo de una jugada es una falta. El lanzador no puede ser defendido por más de un jugador a la vez (Double team). La marca no puede estar más cerca del lanzador del diámetro de un disco (Disc space). La marca no puede golpear ni quitar el disco de la mano del lanzador. Sin embargo puede intentar bloquearlocon sus manos o pies un disco haya sido lanzado. Si jugadores opuestos cogen el disco a la vez, el ataque gana la posesión del disco. Los jugadores no pueden provocar encontronazos, interferencias o bloqueos para obstaculizar el camino de los jugadores defensivo 7 Pitar faltas, violaciones o infracciones. Si consideras que un oponente cometió falta puedes pitar "Falta" (si el disco está en el aire, se espera a que alguien tenga la posesión) si tu equipo obtiene la posesión se sigue el juego "ley de la ventaja", si no, se para inmediatamente. Se explica el motivo de la falta y se discute con el otro jugador involucrado, si este NO esta de acuerdo dirá "contesto" y se le devolverá el disco. Si está de acuerdo con la falta (es lo más común) dirá "no contesto" y el que pitó la falta obtendrá el disco, produciéndose un cambio de posesión. Antes de iniciar el juego deberá de decir "Disco en juego". 8. Puntuación. Se puntúa cogiendo el disco dentro de la zona de gol en la que estás atacando. Recuerda que las líneas no se consideran dentro y que si lo coges en el aire el primer punto de contacto debe de ser dentro de la zona. 9. Sustituciones. Después de cada punto se pueden cambiar los jugadores que quieras. Mientras que se realiza el cambio de zonas. 10. Espíritu de juego. No hay árbitros, por lo que los propios jugadores tienen el deber y la responsabilidad de aplicar el juego limpio y el reglamento. El respeto al contrario y a los propios compañeros es primordial.
Webgrafía
https://www.frisbeeultimate.com/reglas-ultimate/saque-inicial/
https://www.educa2.madrid.org/web/gonzalo.martinezlatorre/reglamento-del-ultimate
https://sites.google.com/prod/view/gabrieltroyanoultimate/reglamento-b%C3%A1sico
pickleball
Reglamento basico
Los partidos se disputan al ganador de 2 sets (es decir, al mejor de 3 sets) de 11 puntos cada uno, ganando cada set siempre con una diferencia mínima de dos puntos (11-9, 12-10, 13-11…) En algunos campeonatos los sets se juegan a 15 o a 21 puntos en lugar de a 11 puntos. La pista o cancha de Pickleball mide 13,41m de largo y 6,10m de ancho. La zona de no bolea mide 2,13m a cada lado de la red. Los partidos se pueden jugar individuales (1 contra 1) o dobles (2 contra 2), si bien los partidos de dobles son los más habituales en Pickleball. Solo puede anotarse un punto el jugador que saca. El jugador que está al resto, podrá recuperar el saque y anotarse un punto en la disputa del próximo punto, cuando se encuentre al saque. Regla del doble bote: El jugador que saca no puede volear el resto de su oponente. Debe esperar a que la primera pelota de su oponente bote en su campo. A partir de entonces ya se permite el juego de voleas. En ningún caso se puede volear dentro de la «Zona de no volea». El saque se realiza directamente sin que la bola toque el suelo y golpeando la bola por debajo de la cintura. El saque se realiza en diagonal hacia el lado opuesto de la cancha del contrario y se alterna en cada punto. Se permite solo un intento de saque (excepto si el saque comete falta de let, en cuyo caso sí se dispone de un nuevo intento de saque). Los puntos se ganan si el rival envía la pelota fuera de los límites de la cancha o comente una falta.
SAQUE
Los saques siempre tienen muchos matices, pero en pickleball podemos dividirlos en dos grandes tipos: el saque volea y el saque tras bote. . Saque volea: Hasta hace un par de años, este era el único tipo de saque permitido en pickleball. En este estilo de saque, el jugador deja caer la bola y la golpea antes de que bote. El impacto debe producirse por debajo de la cintura y el movimiento de la pala tiene que ser ascendente. En caso de no cumplir alguna de estas dos condiciones, cometeremos falta de saque. El saque volea permite conseguir, a quien lo busca, el saque más potente posible. Saque tras bote: Este tipo de saque es el ideal para jugadores que empiezan en pickleball o que buscan asegurar el tiro. Como el nombre indica, el jugador debe dejar caer la bola y buscar el golpe después de que la misma bote en el suelo. El número de botes puede ser de más de uno, si el sacador así lo desea. Como en el saque volea, el impacto con la bola debe ser con un gesto ascendente y debe producirse por debajo de la cintura.
puntuación
Gana el set o juego el jugador o equipo que llega a 11, 15 o 21 puntos, con al menos 2 de ventaja sobre el rival. Cada partido consta de un máximo de 3 sets. La “regla de los dos botes” indica que el primer tiro de cada jugador o equipo debe picar sí o sí en el campo rival. Una vez que esto ocurre (es decir, desde el segundo tiro de cada jugador o equipo), se puede golpear la bola sin dejarla picar.
WEBGRAFÍA
https://pickleballiberico.com/reglas-como-jugar-al-pickleball/
https://allforpadel.com/es/blog/como-sacar-en-pickleball-n450
https://www.onlytenis.com/blog/en-que-consiste-el-pickleball-por-que-tiene-tanto-exito/#:~:text=Gana%20el%20set%20o%20juego,s%C3%AD%20en%20el%20campo%20rival.