Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividades Emociones y Mindfulness
miguel.angel.blanca
Created on February 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MINDFULNESS EN EL AULA
ACTIVIDADES DE EMOCIONES
asertividad
AUTOESTIMA
EMOCIONES
MINDFULNESS
¿Cómo me siento?
INTERPERSONAL
ACTORES
EMOCIONES
EDUCANDO A VIVIR SIN RUIDOS
Chequeo emocional
Actores por un día 1
Autoestima
Coemocionarse
MINDFULNESS
EMOCIONES
ASERTIVIDAD
TEORÍAS
HABILIDADES SOCIALES
RULETA EMOCIONES
Actividad Presentación
Cuentos Mindfulness
Tipo Asertivo
Actores por un día 2
Preocupación
IRA
JUEGOS
¿CÓMO ME SIENTO CUANDO...?
Retrato en plato
RESPIRO PROFUNDO
Responde a estas preguntas
FOTOMATÓN
Miedo
Tipo Pasivo
ASCO
ACTIVIDADES
Pensamientos erróneos
TÉCNICA DE JACOBSON
Caricias sin Tocar
Conocer las Emociones
Tipo Agresivo
Soledad
ALEGRÍA
Mi Playlist
APLICAR
Conversaciones difíciles
VAMOS A CALMARNOS
Anuncio de uno mismo
Un Paseo por el Bosque
Un ratito para mí
MIEDO
Tristeza
Cómo se medita
COMPRENDER
MEDITACIÓN: El Barco de la gratitud
Mi semana de emociones
¿Qué tal estás hoy?
El árbol de las preocupaciones
Rabia
Meditaciones
Deja volar...
¿QUÉ TAL SI...?
RECORDAR
POR PAREJAS, CADA UNO DIBUJA A SU COMPAÑERO MIENTRAS LE ENTREVISTA PARA PRESENTARLO POSTERIORMENTE AL RESTO DEL GRUPO;
¿Qué es la Autoestima?
Es la percepción evaluativa de uno mismo. Nadie puede dejar de pensar en sí mismo y de evaluarse. Todos desarrollamos una autoestima suficiente o deficiente, positiva o negativa, alta o baja..., aunque no nos demos cuenta. Importa desarrollarla de la manera más REALISTA y POSITIVA posible y que nos permita descubrir nuestros recursos personales, para apreciarlos y utilizarlos debidamente, así como nuestras deficiencias, para aceptarlas y superarlas en la medida de nuestras posibilidades. La autoaceptación (sentimiento de poseer un yo del que uno no tiene que avergonzarse ni ocultarse; implica una disposición a rechazar la negación o desestimación sistemática de cualquier aspecto del sí-mismo).
Se dividen en pequeños grupos. Cada grupo estudiará las hojas de casos, indicando los pensamientos erróneos que encuentre en los distintos casos y escribirá en cada bocadillo un pensamiento positivo alternativo. En gran grupo, puesta en común.
Practica mindfulness con esta meditación de visualización guiada.. Te ayudará a conectarte con el momento presente, cultivar la gratitud, encontrar la serenidad, y a enfocarte en lo positivo de la vida. La gratitud es una emoción poderosa que puede tener efectos positivos en nuestro bienestar mental y emocional.
POR PAREJAS, CADA UNO DIBUJA A SU COMPAÑERO MIENTRAS LE ENTREVISTA PARA PRESENTARLO POSTERIORMENTE AL RESTO DEL GRUPO