Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los 16 acontecimientos más imporantes de la historia
MARTA JV
Created on February 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Edad Antigua
Los 16 acontecimientos más importantes de la historia
Edad Moderna
Edad Media
Prehistoria
Edad Contemporánea
Edad Antigua
Edad Metales
Paleolítico
Neolítico
2,3 millones de años a.C
10.000 a.C.
2.700 a.C.
1.939 d.C.
9.000 a.C
476 d.C.
1.492 d.C.
1.789 d.C.
Aparición de la agricultura y la ganadería
Construcción de las pirámides
Descubrimiento del cobre
Caída del Imperio Romano
Descubrimiento de América
Revolución Francesa
II Guerra Mundial
Aparición del serhumano
1.440 d.C.
400.000 a.C.
8.000 a.C.
3.000 a.C.
Año Cero
1.914 d.C.
1.969 d.C.
1.760 d.C.
Imprenta
Descubrimiento del fuego
Piedra pulida
Llegada del hombre a la Luna
I Guerra Mundial
Revolución Industrial:- Máquina de vapor -Ferrocarril
Nacimiento de Cristo
La escritura
Descubrimiento del fuego
Hace aproximadamente 400.000 años, los seres humanos descubrieron el fuego. Esto les permitió poder cocinar los alimentos, iluminar las cuevas, calentarse y protegerse de los depredarores. Se cree que fue el Homo Erectus la primera especie en controlar el fuego.
Piedra pulida
Neolítico significa "piedra nueva", ya que fue en esa etapa cuando surgió una nueva técnica de trabajar la piedra, dando lugar a la llamada piedra pulida. Consistía en frotar la piedra hasta darle forma y sacarle filo. Esto permitió que las armas fueran más eficaces y por tanto se facilitaba la caza y la pesca.
La escritura
La invención de la escritura marca el fin de la Prehistoria y el comienzo de la Historia. Surge en Mesopotamia. El principal motivo de su invención fue organizativo, para poder tener un control de la producción comercial. De esta manera se comenzó a contabilizar y registrar las cantidades de productos que se obtenían, con el consiguiente pago de tributo, según las ganancias de cada uno.
Revolución Industrial
La Revolución Industrial tuvo su origen en Inglarerra. Comenzó en 1760 d.C. y finalizó en 1840 d.C. Produjo cambios a todos los niveles, tanto sociales, económicos, culturales, como tecnológicos. Cambió el rumbo de la humanidad y marcó el inicio del mundo moderno. Los inventos más importantes fueron:
- Máquina de hilar (1767)
- Máquina de vapor (1769)
- Barco de vapor (1787)
- Ferrocarril (1814)
- Bicicleta (1817)
- Máquina de escribir (1829)
La caída del Imperio Romano
La caída del Imperio Romano es considerada como uno de los momentos más significativos de la historia, especialmente para la sociedad europea y occidental. Marca el comienzo de la Edad Media. Durante esta época la iglesia tuvo un gran poder en la vida social y cultural. La crisis económica, política y la presión de los pueblos bárbaros, provocaron la pérdida de poder de Roma occidental.
Las pirámides del Egipto
Las pirámides de Egipto son unas de las construcciones más importantes hechas por el ser humano en la antigüedad. Se construyeron con fines religiosos. En ellas se enterraban a los faraones, con todas sus pertenencias, ya que se creía en una segunda vida eterna tras la muerte. Se construyeron con grandes bloques de piedra recubiertas de caliza. La costrucción duró desde el 2.700 a.C hasta el 1.500 a.C. Están consideradas como una de las Siente Maravillas del Mundo.
La Revolución Francesa
La Revolución Francesa (1789-1799) fue un proceso de transformaciones sociales y políticas. Se Inició por el levantamiento de los sectores burgueses, nobles y populares contra la monarquía absolutista y contra los privilegios de la nobleza en Francia. Fue un periodo de conflictos muy violentos. Estuvo muy influida por las ideas de la Ilustración y el Liberalismo. Los hechos más destacados de la Revolución francesa son: la abolición del feudalismo, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la redacción de una Constitución y la instauración de una república.
Aparición de la agricultura y la ganadería
La agricultura, y poco después la ganadería, se inventaron hace unos 10.000 años. Estos inventos provocaron cambios muy importantes en la forma de vida de los seres humanos, pasando de ser nómadas (para buscar el alimento) a sedentarios. Comenzaron a asentarse en zonas de suelos fértiles, creando poblados fijos y pequeñas ciudades.
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, estuvo centrada principalmente en Europa. Empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, con la derrota de Alemania. Recibió el calificativo de «mundial» porque se vieron involucradas las grandes potencias industriales y militares de la época.Se dividieron en dos bandos:
- Alemania, Austria-Hungría y Turquía (Potencias Centrales)
- Francia, Gran Bretaña, Rusia, Italia, Japón y Estados Unidos (Potencias Aliadas)
Aparición del ser humano
Hace aproximadamente 2,3 millones de años aparece la especie humana, nuestros primeros antecesores, es decir, el género Homo. La evolución fue la siguiente:
- Australopithecus (hace 350000-2500000 años)
- Homo habilis (hace 2300000-1800000 años)
- Homo erectus (hace 1900000-400000 años)
- Homo neanderthalensis (hace 230000-29000 años)
- Homo sapiens sapiens (hace 200000 años)
Descubrimiento de América
En 1492 d.C., una expedición dirigida por Cristobal Colón, partió de España, desde el Puerto de Palos y atravesó el océano Atlántico. El 12 de octubre llegaron a territorio americano. Este momento originó una transformación política, económica, social y cultural tanto en Europa como en América. Por eso, este hecho marca el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna.
La imprenta
La imprenta fue inventada por Johannes Gutenberg en el año 1440 d.C. Significó un gran cambio a nivel cultural. Gracias a ella se empezaron a copiar cientos de libros y documentos de todo tipo, aumentando el número de lectores y el nivel de alfabetización de la población. Está muy ligada al paso hacía la Edad Moderna y al Renacimiento.
Descubrimiento del cobre
La Edad de los Metales comienza con el descubrimiento del cobre, un metal dúctil y fácil de usar. Se utilizó para la construcción de armas, joyas, herramientas y objetos ornamentísticos, provocando diferencias de clases sociales. Con este descubrimiento, se inicia un periodo de grandes avances, tanto en agricultura como en ganadería (con el uso del arado). Además, se crearon canales de irrigación, se favorecieron los intercambios culturales y comerciales (gracias al invento de la rueda y los carros), etc.
Nacimiento de Cristo
Según la religión cristiana, el nacimiento de Jesús de Nazaret marca el inicio de la era cristiana. Es el calendario más utilizado en el mundo. En castellano se abrevia como a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo).
Llegada del hombre a la Luna
El 20 de Julio de 1969 el ser humano consiguió un importante logro: llegar a la Luna. La misión se llamó Apolo 11 y tuvo una duración de 8 días, 3 horas, 18 minutos y 35 segundos. Los astronautas encargados de esta misión fueron: Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins. El momento fue seguido por más de 600 millones de personas a través de la televisión.
II Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto militar donde participaron la mayor parte de las naciones del mundo. Se agruparon en dos bandos: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue el mayor conflicto militar de la historia de la humanidad. Los países destirnaron toda su capacidad económica, militar y científica al conflicto. Se dieron hechos muy dramáticos y de gran relevancia como el Holocausto, los bombardeos masivos sobre ciudades y el uso de armas nucleares. Fue la guerra más mortífera de la historia. El comienzo del conflicto se situa con la invasión alemana de Polonia, dirigida por Hitler.