Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Fisión Binaria
Persona Seven
Created on February 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Que es?
La fisión binaria o bipartición es una manera de reproducción asexual que se lleva a cabo en arqueas, bacterias (células procariotas) y protozoos (células eucariotas) . Consiste en la duplicación del ADN y la división del citoplasma de manera simultánea, dando lugar a dos células hijas idénticas.
Fisión binaria
Proceso:
Tipos de fision binaria;
Durante la fisión binaria, la célula madre completamente desarrollada se separa en dos células hijas de igual tamaño. Este proceso comienza con la replicación del ADN (que en procariotas consta de una sola molécula circular), que origina dos nuevas hebras de ADN idénticas (a menos que haya ocurrido una mutación o un error durante la replicación). Tras la replicación la célula madre crece para crear espacio suficiente para que ambas molécula de ADN migren hacia los polos de la célula, ubicándose cada una en un polo opuesto.
La fisión binaria, la cual no debe confundirse con otros procesos tales como la mitosis, puede dividirse en diferentes grupos dependiendo del plano de división: Regular: una célula se divide simétricamente en dos partes de igual tamaño. Tipo ameba: La división es un tanto irregular con respecto al citoplasma y perpendicular respecto al eje del huso. Divisiones de este tipo, tienen lugar en rizópodos. Longitudinal: El eje de la división es longitudinal. Los flagelados poseen divisiones de este tipo. Transversal: Ocurre en ciliados como el Paramecium, el citoplasma se divide de forma perpendicular al eje del huso. Oblicua: Sucede en opalinidas, que poseen filas oblicuas de cilios. La división comienza siendo longitudinal pero luego se vuelve paralela a estas filas de cilios. Es intermedia entre la longitudinal y la transversal.
- Jesús Oswaldo Camacho Duarte.