Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL LEY GENERAL DE EDUCACION

Ana Bertha Garcia Moreno

Created on February 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

De la educacion impartida por particulares

Del derecho a la educacion

De la nueva escuela mexicana

De la validez de estudios y certificacion de conocimientos

Mapa Mental

Del sistema educativo nacional

De la corresponsabilidad social en el proceso educativo

Ley General de Educacion

Lorem ipsum

Escribe un subtítulo aquí

Lorem ipsum

De la revalorizacion de las maestras y maestros

Del financiamiento a la educacion

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Del federalismo educativo

De los planteles educativos

De la mejora continua de la educacion

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Del financiamiento a la educacion

El financiamiento a la educación es un aspecto crucial para garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad docente, material educativo y programas de becas. Invertir en educación es invertir en el futuro de México, ya que una población educada es clave para el progreso y la competitividad del país a nivel global.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Del sistema educativo nacional

El sistema educativo nacional en México se compone de distintos niveles de enseñanza, desde preescolar hasta educación superior. Cada nivel tiene sus propias características y objetivos, pero todos buscan brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Ley General de Educacion

La Ley General de Educación es un marco normativo que regula el sistema educativo en México. Esta ley establece las bases para la organización, funcionamiento y evaluación de la educación en el país, asegurando la calidad y equidad en la enseñanza.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

De la validez de estudios y la certificacion de conocimientos

La validez de estudios se refiere a que los títulos, grados académicos y certificados obtenidos por los estudiantes sean reconocidos legalmente y tengan efectos dentro y fuera del país. Esto es fundamental para garantizar que la formación recibida por los estudiantes sea de calidad y cumpla con los estándares establecidos. La certificación de conocimientos es el proceso mediante el cual se acredita que una persona ha adquirido ciertas habilidades, competencias o conocimientos en un área específica. Esta certificación es clave para validar las capacidades de un individuo y facilitar su inserción en el ámbito laboral o académico.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

De la mejora continua de la educacion

La educación es un proceso dinámico que requiere adaptarse a los cambios del entorno. La Ley General de Educación establece mecanismos para garantizar una mejora continua en la calidad educativa, promoviendo la actualización constante de los planes de estudio, la formación docente y la evaluación de los resultados.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Del derecho a la educacion

En México, el derecho a la educación está protegido por la Constitución, lo que significa que todas las personas tienen acceso a la educación sin discriminación. Este derecho busca garantizar que cada individuo tenga la oportunidad de desarrollar sus habilidades, conocimientos y capacidades para un mejor futuro.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

De los planteles educativos

Los planteles educativos son más que simples edificios; son espacios donde se forja el futuro de nuestras generaciones. Con la Ley General de Educación, se busca mejorar las infraestructuras, fomentar entornos seguros y promover la innovación en las metodologías de enseñanza.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

De la nueva escuela mexicana

La Nueva Escuela Mexicana es una propuesta de transformación educativa que busca mejorar la calidad y pertinencia de la enseñanza en México. Este proyecto promueve un enfoque centrado en el estudiante, la inclusión, la equidad y la formación integral, para preparar a las nuevas generaciones para un mundo en constante cambio.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

De la corresponsabilidad social en el proceso educativo

La corresponsabilidad social en el proceso educativo implica la participación activa de la sociedad en la mejora de la calidad educativa. Padres de familia, maestros, estudiantes, autoridades educativas y la comunidad en general juegan un papel fundamental en el éxito del sistema educativo. Promover una cultura de valoración y respeto por la educación es responsabilidad de todos, ya que la educación no solo se construye en las aulas, sino en cada interacción y experiencia de aprendizaje que vivimos a diario.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

De la revalorizacion de las maestras y maestros

Los maestros son piezas fundamentales en el proceso educativo. La Ley General de Educación busca reconocer su labor, valorar su dedicación y brindarles un marco legal que respalde su profesionalismo.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

De la educacion impartida por particulares

Los particulares que deciden impartir educación tienen la responsabilidad de asegurar que sus programas educativos cumplan con los estándares de calidad establecidos por la Ley General de Educación, garantizando así la validez de los estudios y la certificación de conocimientos de sus estudiantes.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Del federalismo educativo

El federalismo educativo en México se basa en la coordinación entre las autoridades educativas federales, estatales y locales para asegurar la implementación efectiva de políticas educativas a nivel nacional. Este enfoque descentralizado permite adaptar los programas educativos a las necesidades específicas de cada región, promoviendo la diversidad cultural y lingüística del país.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!