Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SUMA RESTA MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
Richard Villasana
Created on February 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La suma, resta, multiplicación y división
L.E. VILLASANA CRUZ RICHARD ANDREE
lA SUMA
La adición es una operación que consiste en agregar, añadir o unir varias cantidades en una sola.
¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LA SUMA?
PROPIEDAD CONMUTATIVAcCuando se suman dos números el resultado será el mismo independientemente de su orden. 10 + 11 es lo mismo que sumar 11 + 10
preguntame tus dudas
¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LA SUMA?
PROPIEDAD CLAUSURATIVAcCuando se suman dos números el resultado será distinto y mayor que estos mismos 5 + 8 = 13 por lo tanto 13 es mayor que 8 y 5
preguntame tus dudas
¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LA SUMA?
PROPIEDAD ASOCIATIVA Cuando se suman tres o mas números el resultado siempre es el mismo independiente de su orden 1 + 2 + 3 3 + 2 +1 2 + 3+ 1 todos suman 6
preguntame tus dudas
¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LA SUMA?
PROPIEDAD DEL ELEMENTO NEUTRO Cualquier número sumado a cero siempre resultará el mismo que el original. 123 + 0 = 123
preguntame tus dudas
¿Agregar, añadir, sumar, adicionar,
otras formas en las que se menciona la suma
Restar
tambien llamado sustraer, quitar, eliminar, disminuir.
Tiene una estructura 5 - 3 =2
minuendo / sustraendo /diferencia
Evaluemos tus conocimientos
150 - 0
Siendo su única propiedad que se mantiene
50%
1558 - 557
10.000 - 5.000
Por ejemplo5x5x5x5 es lo mismo que 5x4
la multiplicación
La multiplicación nos permite hacer cálculos rápidos de diferentes situaciones.
La multiplicación permite calcular cantidades elevadas, sin hacer un proceso extenso.
Los números que se multiplican se llaman factores y el resultado se llama producto5 x 4 = 20
A diferencia de la suma y la resta cualquier número multiplicado por cero, su resultado siempre será cero.
La multiplicación se define como la suma abreviada de varios elementos iguales..
Elementos
Dividendo: es el número que se quiere dividir.Divisor: es la cantidad en la que se quiere dividir. Cociente: es la cantidad necesaria para hacer la división. Residuo: es lo que sobra de la división.
La división
Tipos de división
¿que es una división?
La división es una operación que consiste en repartir una cantidad en partes iguales. Se pueden usar varias formas para representar la división entre números naturales; la primera usando el símbolo ÷.
Exacta: cuando el residuo es cero.Inexacta: cuando el residuo es diferente a cero.
Hugo reparte 500 € entre sus 3 hijos. El primero recibe 125€, el segundo 30 € más que el anterior, y el tercero el resto. ¿Cuánto dinero recibe el tercer hijo de Hugo?
Probemos un ejercicio
gracias llegamos al final del tema
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Escribe untitular genial
- Genera experiencias con tu contenido.
- Mide resultados y experimenta.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
¿Sabías que...
La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
¿Sabías que...
La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.