Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reto 4: Desarrollo del Diseño Arquitectónico
felipe ramirez
Created on February 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
PROYECTO PARA LA FUNDACION AYUDA MUTUA
RETO 4: Desarrollo del Dieño Arquitectónico
Modulo: Ingenieria De Software
Nombre: Felipe Neri Ramírez Y Morán Asesor: Yadira Márquez Barrios Matricula: 22024048 Fecha de elaboración: 28/02/24
PRESENTACIÓn
FUNDACIÓN AYUDA MUTUA
Empezar
Índice
Diseño de Interfaz
Proposito del proyecto
Diseño de despliegue
A quienva dirigido
detalles y ventajas del proyecto
Diagrama de flujo
Descripción de Software y Solución
Plan de trabajo
Diseño de Datos
Calendario breve de las fases
Diseño de Arquit ectura
Gracias
Propiedades del proyecto
Esta aplicación tiene como objetivo optimizar las actividades y gestionar los eventos de Fundación Ayuda Mutua, teniendo en cuenta los puntos más relevantes y aportando soluciones, aportando así mejores beneficios ante la ausencia de donantes. y recopilación manual de datos en papel, y darle vida a algunos procesos.
Objetivo
Índice
A quien va dirigido
Esta aplicación está destinada a ser utilizada por el personal directivo de la Fundación Ayuda Mutua, incluidos administradores, coordinadores de programas, así como personal de apoyo. Reconociendo esto, se estima que esta aplicación será útil para los donantes y los programas de apoyo, con el fin de garantizar una mayor transparencia en las actividades de las fundaciones. Por otro lado, esto dará confianza a más donantes para participar en los nobles objetivos que promueve la Fundación Ayuda Mutua.
Detalles y ventajas del proyecto
Índice
Detalles y ventajas del proyecto
La aplicación contará con una plataforma para la gestión de eventos, donantes, programas de apoyo e inventario de productos donados. La aplicación facilitará el acceso rápido a la información de una base de datos en línea, para ver o cambiar datos y tomar decisiones rápidas. Esto facilitará la comunicación con los donantes y los programas de apoyo. Esto automatizará los informes y análisis, reduciendo el papeleo manual.
Descripción del Software y Solución
Índice
Descripción del Software y Solucion
LEl software es una aplicación de escritorio con conexión permanente a la red que se conecta a una base de datos en la nube, facilitando su expansión posterior. La interfaz será sencilla y ofrecerá una navegación intuitiva y fácil de entender. El objetivo de la base de datos es almacenar información detallada sobre eventos, donantes, programas de financiación y productos donados. El foco del despliegue está en las aplicaciones de escritorio instaladas en las computadoras, con acceso a la red fija de los servidores para una mejor respuesta de las aplicaciones. En el diagrama a continuación vemos un poco más caro cómo será la implementación y qué diferentes servicios tendrá la aplicación, así como los dispositivos de almacenamiento local que necesitarán los dispositivos para evitar la pérdida de datos.
Diseño de datos
Índice
Diseño de Datos
Para recopilar datos de los donantes se asignará un identificador (identificador único), nombre del donante, información de contacto como: dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico. Si ya tiene un historial de donaciones, sus intereses y preferencias para donar al fondo se agregarán a su perfil. Toda esta información se agregará a una hoja de cálculo para administrar mejor la información de su donante.
Diseño de arquitectura
Índice
Diseño de Arquitectura
Al diseñar la arquitectura se tienen en cuenta varios puntos así como la implementación de capas para cada servicio con el fin de brindar un mejor servicio y eficiencia en el uso de la aplicación. La aplicación está conectada a una base de datos para la gestión de datos y al hardware para realizar copias de seguridad en el sitio de instalación de la aplicación.
Diseño de interfaz
Índice
Diseño de Interfaz
La interfaz de usuario es un detalle muy importante para el éxito de la aplicación, ya que responde a las necesidades para las que fue creada la aplicación y soluciona problemas de gestión, como es el caso de Fundación Ayuda Mutua.
Diseño de despliegue
Índice
Diseño de Despliegue
La aplicación se instalará en los ordenadores destinados a gestionar las actividades del fondo. La interfaz de usuario le permitirá interactuar con la gestión de eventos, los donantes, los programas de apoyo y la generación de informes. La aplicación contará con conexión de red para el intercambio de datos en tiempo real, así como actualización de datos y sincronización de información.
Diagrama de flujo
Índice
Diagrama de flujo
Aquí podremos ver el flujo de datos y las diferentes secciones que tendrá la aplicación cuando queramos modificar o visualizar datos, cuando queramos guardar o modificar los datos generados. Todo ello está conectado a una base de datos local de cada ordenador, que a su vez está conectada a una base de datos en la nube.
Plan de trabajo
Índice
Plan de trabajo
El plan de trabajo se denomina así: Diseño de datos: 1 semana. Diseño arquitectónico: 2 semanas. Diseño de interfaz: 3 semanas. Diseño de implementación: 1 semana. Desarrollo e implementación: 15 semanas. Proceso de prueba y ajuste: 3 semanas. Ésta es una estimación aproximada. Intentamos solucionar el problema lo más rápido posible y evitar contratiempos.
Calendario breve de las fases
Índice
Calendario Breve de las fases
Fase de diseño: 7 semanas. A partir de agosto de 2024, finalizando el 20 de septiembre de 2024. Fase de desarrollo de la implementación: 15 semanas. Inicio octubre de 2024, finaliza el 20 de enero de 2025. Fase del proceso de prueba e implementación: 3 semanas: Inicio, febrero de 2025, Fin, 28 de febrero de 2025. Fecha de presentación: Marzo 2025:
Gracias
Contacto: Nombre: Felipe Ramírez Puesto: Ing. de Software Telefono: 2223589365 Email: softwarepue@gmail.com