Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Trabajo libro "Invisible"

Paula

Created on February 24, 2024

Paula Juárez Mignani

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Trabajo libro "Invisible"

Paula Juárez Mignani. 2ºG

wow

1. Autor, Eloy Moreno.

Índice

1. Autor2. Resumen de su bibliografía 3. Sinopsis breve 4. Resumen 5. Personajes 6. Opinión

2. Resumen de su bibliografía

Eloy Moreno es un escritor nacido en Castellón. Su primera obra publicada fue "El boligrafo de gel verde", de la que lleva vendidos más de 200.000 ejemplares. Su segunda obra fue "Lo que encontré bajo el sofá" y se publicó en el año 2013. En esta novela el autor volvió a conectar con la sensiblidad de los lectores. En el año 2015 publicó también "Cuentos para entender el mundo " y la aclamada "El regalo", obra con la que consigue un gran reconocimiento de critica y éxito de ventas. En 2018, salió a la venta "Invisible", novela con la que cosecha de nuevo un enorme éxito, siendo lectura obligatoria en los institutos. Otros títulos reseñables ya como autor referencia más que consagrado son; "Tierra" en el año 2020, "Diferente" en el 2021 y "Cuando era divertido " en el 2022.

3. Sinopsis breve

La novela "Invisible", trata temas propios de la adolescencia y está basada sobre todo en el acoso escolar que sufre el protagonista.En la historia que nos cuentan, el niño cree tener el poder de ser invisible en situaciones difíciles en las que no quiere que nadie le vea. El autor nos introduce en la historia del protagonista, no solo contandola sino haciéndonos parte de ella.

4. Resumen

La historia empieza con el protagonista en una cama del hospital, sin que sepamos que le ha ocurrido hasta el final de la novela.El libro trata sobre un chico adolescente, al que le gustan los comics de superhéroes y su mayor deseo es ser invisible, por los problemas de acoso que sufre en el instituto. Llega un momento en que cree ser realmente invisible y que controla este poder a su voluntad para evitar que le vean y le acosen, pero lo que ocurre es que no le hacen caso. Su amigo Zaro no le ayuda por miedo a sufrir lo mismo y Kiri, de quien está enamorado, solo le ayuda con sus dibujos. La profesora de literatura, observa un comportamiento extraño y sospechoso en los compañeros de clase del protagonista y decide averiguar que ocurre y ayudar al chico. Lo comunica a la directora pero esta no le da demasiada importancia al suceso. La profesora de literatura se involucra en el tema pues en su infancia sufrió una situació parecida y ayuda al chico contando fábulas en sus clases para amedrentar a sus acosadores. Por otra parte, la familia del protagonista no sabe nada del sufrimiento del chico por el acoso de sus compañeros liderados por MM y es su hermana Luna la única que sabe lo que le sucede y la que intenta ayudarle. Ella es quien le salvará al final al decirle que le quiere mucho.

5. Personajes

Kiri

Chico invisible

Es su amiga de la infancia. Está enamorada del protagonista. La llaman " la chica de las cien pulseras".

Es el protagonista, un estudiante aplicado al que le encantan los comics y piensa que tiene el poder de la invisibilidad. Sufre el acoso de sus compañeros en el instituto.

MM

Es el acosador principal de nuestro protagonista. Es llamado "niño de los nueve dedos y medio". Es un niño de papá al que le dan todo.

Luna

Es la hermana pequeña del protagonista y la unica que sabe todo lo que le ocurre desde el primer dia. Le salvará en el último momento sin saberlo.

Profesora de literatura

Es quien se da cuenta del acoso que sufre el protagonista y quien trata de ayudarle. Ella también sufrió bullying en su infancia.

Zaro

Dragón

Es llamado "chico de la cicatriz en la ceja". Es su mejor amigo desde la infancia. Le ayuda poco por miedo.

Es el tatuaje que lleva la profesora de literatura en su espalda. Le da valor y tapa las heridas físicas y psicológicas del pasado.

6. Opinión

Me parece que la lectura de este libro es muy acertada sobre todo en los tiempos que vivimos actualmente, donde el bullying parece que se ha instalado entre la juventud y parece que sea algo normal cuando no lo es.Creo que nos hace reflexionar sobre las situaciones de acoso escolar que sufren algunas personas y de como debemos afrontarlas, evitando actuar de forma pasiva ante lo que vemos que hacen a los que son acosados, ya que esto nos puede pasar a cualquiera. Sin duda me parece un libro muy bueno y que te hace pensar.