La Gitanilla
de Miguel de Cervantes
Laura Honorato MartínAlba Prados Arenas María José Jiménez Morillo
1ºB
ÍNDICE:
Biografía de Miguel de Cervantes
Espacio y tiempo
Características fundamentales del libro
Temas
Lenguaje y estilo
Resumen
Caracterización delos personajes
BIOGRAFÍA DE MIGUEL DE CERVANTES
Miguel de Cervantes Saavedra, nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de 1547 y falleció en Madrid el 22 de abril de 1616. Fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español. Miguel de Cervantes, el autor de esta obra es conocido como uno de los grandes escritores de la literatura española y mundial.
Don Quijote fue la obra que lo llevó a la fama, pero es recordado como el padre de la novela moderna.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL LIBRO
Pertenece al género de la novela ejemplar, caracterizada por presentar una historia de manera breve.
Su estructura consta de un inicio, un nudo y un desenlace, además de numerosos elementos cómicos que le permite a la obra entretener a los lectores
Forma parte de la colección de "Novelas ejemplares" publicada por Cervantes en 1613
RESUMEN DE LA ACCIÓN
La gitanilla es una obra realizada por Miguel de Cervantes, que consiste en una historia, en la que Preciosa, una joven que destaca por su gran belleza y capacidad intelectual, es criada por una gitana que hará pasarse por su abuela. Un día, la personaje principal, tiene un encuentro con Juan de Cárcamo, y enamorado de la chica, decide abandonar su vida, para continuar junto a ella bajo la comunidad gitana.
A pesar de las adversidades que sufren los personajes, la trama finaliza con la aceptación de la pareja y la verdadera identidad de Preciosa, hija de dos corregidores.
Preciosa
Personajes de la obra
Preciosa
Principales
Secundarios
Preciosa
ESPACIO EN EL QUE SUCEDE LA OBRA
ANÁLISIS DEL TIEMPO: externo e interno.
-Externo: La historia se desarrolla en el siglo XVIII en España. -Interno: la obra entera dura varios meses.
TEMAS EMPLEADOS EN LA NOVELA
La libertad moral : se desarrolla a lo largo de la historia de Preciosa. Se muestra especialmente cuando ella elige seguir un camino ético y libre de prejuicios a pesar de los obstáculos.
La nobleza espiritual : destaca a través de las acciones de Preciosa. Su generosidad presenta como un personaje noble espiritualmente además de su capacidad para perdonar .
El amor : el tema del amor se presenta a lo largo de la historia a través de la relación entre preciosa, la protagonista gitana y Juan de carcamo 1 un joven noble. El amor se representa como un sentimiento puro y sincero.
LENGUAJE y estilo EMPLEADO EN LA NOVELA
Tiene un estilo narrativo ágil y directo, mezclando diálogos y descripciones. No pertenece a ningún estilo, se basa a la manera de pensar renacentista en la que se exhalta lo natural y espontáneo.
WEBGRAFÍA
https://escuelapce.com/resumen-de-la-gitanilla/#:~:text=La%20historia%20comienza%20en%20Madrid,para%20estar%20cerca%20de%20ella. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-gitanilla--0/html/ff312792-82b1-11df-acc7-002185ce6064_15.html https://dehesa.unex.es/bitstream/10662/740/1/0210-8178_32_107.pdf https://leodavincilee.blogspot.com/2014/04/la-gitanilla-texto-narrativo.html https://html.rincondelvago.com/la-gitanilla_miguel-de-cervantes_5.html
BIBLIOGRAFÍA
Libro: La gitanilla (adaptación de A.Gasol y T.Blanch)
Muchas gracias
ANDRÉS CABALLERO (DON JUAN DE CÁRCAMO): Un joven, atento, hijo de familia noble, que decide rechazar todas sus lujos y comodidades para conseguir hacerse con el amor de Preciosa.Además, decide cambiar su nombre para llamarse Andrés, y así poder convivir junto a los gitanos.
PRECIOSA (CONSTANZA): Una chica de quince años, cuyo nombre real es Constanza, conocida por su gran hermosura, ingeniosa, inteligente, cautivadora y con conocimientos avanzados a su edad, la cuál a sido criada bajo las antiguas costumbres gitanas.
"LA VIEJA": Anciana gitana, culpable de robar a Preciosa, astuta, autoritaria, convincente y con gran capacidad de persuadir a las demás personas para así obtener objetos de valor y dinero.
Alonso Hurtado(Clemente): ALGUACIL: dOÑA CLARA: jUANA CARDUCHA: ALCALDE: CORREGIDOR Y LA CORREGIDORA:
aficionado a la poesía y enamorado de Preciosa
representa a la autoridad y desarrolla un interés especial en Preciosa.
mujer del aguacil, asombrada por la belleza Preciosa y amante de la buenaventura*
enamorada de Andrés, con malas intenciones, le acusa como ladrón tras su amor no correspondido.
edil de un pueblo de Murcia, que desea ahorcar a Andrés tras su supuesto robo y por cometer un asesinato
padres biológicos de Preciosa, y
personajes ricos.
*ADIVINACIÓN SUPERSTICIOSA DE LA SUERTE DE LAS PERSONAS QUE HACEN LAS GITANAS
La obra tiene lugar en Castilla la Mancha, donde Preciosa es criada. Madrid, en la cual Preciosa realiza sus bailes junto a otras gitanas.
Toledo, cuando los gitanos y Andrés deciden marcharse para encubrirlo y protegerlo.
Y por último, Murcia, que corresponde al final de la obra y en la que Preciosa conoce a sus verdaderos padres.