Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

CM 5º T7: Vivimos en democracia

pcarboleda

Created on February 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tema 7

Vivimos en democracia

Índice

1a Los principios de la democracia: qué son la democracia y la división de poderes.

1b Los principios de la democracia: los partidos políticos, España y la Constitución.

2 La participación ciudadana responsable

3 ¿Cómo se gobierna España?

4 ¿Cómo se organiza el territorio de España?

5 El Estatuto y el gobierno de Andalucía

1 Los principios de la democracia

¿Qué es una democracia?

Democracia es una palabra griega que significa "gobierno del pueblo" y se utiliza para describir un sistema de gobierno en el que las decisiones las toma toda la ciudadanía a través de sus representantes.Los principios de una democracia son:

multimedia es esencial para comunicar con

¿Qué es la división de poderes?

En los países democráticos el poder se divide en tres aspectos o poderes independientes entre sí.

éxito

1 Los principios de la democracia

Los partidos políticos

Un partido político es una agrupación de personas que tienen las mismas ideas sobre la manera de gobernar un país, que representan la pluralidad de ideas de una sociedad. Los partidos políticos se presentan a las elecciones con un programa electoral, en el que explican sus ideas.

España, un país demodrático

En 1978 se redactó la Constitución, documento en el que se reconoción valores como la libertad, la justicia, la igualdad y el respeto a la diversidad. El 6 de diciembre de ese año se aprobó en referendum. Desde entonces, España es un Estado democrático en forma de monarquía parlamentaria, en el que la soberanía nacional recae en el pueblo español.

multimedia es esencial para comunicar con

La constitución, nuestra ley más importante

Una constitución es como un reglamento que establece las normas que deben respetar los gobernantes y la ciudadanía.La Constitución establece que España es un "Estado social y democrático de derecho", que significa que es un Estado en el que se garantiza todo lo necesario para el desarrollo de las personas y en el que se respeta la ley. En la Constitución se recogen aspectos como: El Tribunal Constitucional vigila que las leyes respeten la Constitución.

éxito

Aspectos de la Constitución

The principles of democracy

What is a democracy?

Democracy is a Greek work that means "government by the people". A democracy is a system of government where the people have the power to choose their representatives in government. The main principles of democracy are:

multimedia es esencial para comunicar con

What is separation of powers?

In democratic countries, power is divided into three independent branches of authority. This separation prevents any one brach or person from exercising too much power.

éxito

2 la participación ciudadana responsable

tenemos derechos y deberes

Todas las personas tenemos unos derechos que se deben respetary unos deberes que debemos cumplir. Los derechos y deberes de los españoles están en la Constitución y se basan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Derechos

Derechos

respetamos a las minorías

Las minorías son grupos de personas que viven dentro de una sociedad y se distinguen de la mayoría por su cultura, sus costumbres, su lengua o sus creencias. En España hay muchas minorías, una de la de más larga tradición es el pueblo gitano, quienes tienen una cultura, unas costumbres y una lengua propia (romaní), que además han estado excluídos y marginados en ocasiones.

multimedia es esencial para comunicar con

¿Por qué pagamos impuestos?

Los impuestos sirven para pagar los servicios públicos: sanidad, educación, seguridad... Los impuestos varían según nuestros ingresos, quien gana más paga más.

La participación ciudadana en la vida política

Uno de los derechos de la Constitución es el derecho de participación. Esto quiere decir que toda la población de España podemos intervenir y expresar nuestra opinión en la vida política, económica y social de nuestro país. Lo podemos hacer de diferentes maneras:

éxito

Colaborando en asociaciones

Presentando propuestas

Votando en elecciones

3 ¿Cómo se gobierna españa?

La organización política de españa

Para comprender la organización política de España hay que tener en cuenta que:
  • La forma política es la monarquía parlamentaria.
  • Las funciones del Estado se dividen en el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial.

la jefatura del estado

España es una monarquía parlamentaria, siendo el jefe del Estado un rey o reina, que ejerce sus funciones bajo el control de las Cortes Generales o del gobierno.El rey (o monarca), no gobierna, representa a España en el extranjero y es el jefe del ejército.

multimedia es esencial para comunicar con

el gobierno de españa

Jefe del Estado

El poder ejecutivo lo ejerce el gobierno y su función es dirigir la política interior y la exterior de España. Lo forma el presidente o la presidenta y los ministros o ministras.

las cortes generales

Gobierno

El poder legislativo lo ejercen las Cortes Generales, formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Sus miembros son elegidos por los españoles y españolas mayores de 18 años en las elecciones generales.Las Cortes Generales elaboran y aprueban las leyes y los Presupuestos Generales del Estado, controlan al Gobierno y eligen al presidente o presidenta del Gobierno.

éxito

Los tribunales de justicia

El poder judicial lo ejercen los tribunales y juzgados de justicia, que se encargan de que se complan las leyes y juzgar a quienes las incumplen. El más importante es el Tribunal Supremo.

4 ¿Cómo se organiza el territorio de España?

El territorio de España se organiza en municipios, provincias y comunidades y ciudades autónomas.

Organización territorial

Los municipios

Un municipio es la división territorial más pequeña. En España hay más de 8.000.
  • El gobierno de un municipio lo desempeña el ayuntamiento, formado por el alcalde/esa y los concejales/as.
  • Los habitantes mayores de 18 años elijen a los concejales/as en las elecciones municipales, que luego eligen al alcalde/esa.
  • Los ayuntamientos prestan servicios a sus habitantes.

multimedia es esencial para comunicar con

las provincias

Una provincia está formada por varios municipios próximos que comparten territorio. En España hay 50 provincias.El gobierno de una provincia lo ejerce la diputación provincial. En los archipiélagos tienen una institución para cada isla: en Canarias, cabildos insulares; en Baleares, consejos insulares.

éxito

las comunidades autónomas

Una comunidad autónoma está formada por una o varias provincias. En España hay 17 comunidades y dos ciudades autónomas. Sus características son:

Instituciones

Elecciones

Estatuto

5 El estatuto y el gobierno de andalucía

Andalucía es una de las 17 comunidades autónomas de España. Está formada por ocho provincias: Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Almería, Granada, Málaga y Cádiz. Su capital es la ciudad de Sevilla.

El estatuto de autonomía

El Estatuto se aprobó en 1981. Desde entonces se han realizado varias reformas. En él se definen:
  • El nombre de la comunidad.
  • El territorio y organización territorial.
  • La capital, los símbolos y las instituciones autonómicas.
  • Las competencias o asuntos sobre los que tiene autoridad el gobierno autonómico.

los símbolos de andalucía

multimedia es esencial para comunicar con

Los símbolos que representan a Andalucía son el escudo, la bandera y el himno.

El gobierno de andalucía

El gobierno de la Comunidad se organiza a través de la Junta de Andalucía, que está formada por tres instituciones: el Parlamento, el Consejo de Gobierno y la Presidencia.

éxito

Consejo de Gobierno

Presidente/a

Parlamento

Principles of democracy

Equality

Control of power

The law

Political participation

National sovereignity

Political freedom

Comunidades y provincias de España
En España hay 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas.
Las comunidades están formadas por una o más provincias. En España hay 50 provincias
Los principios de la democracia

Igualdad

Control del poder

El valor de las leyes

Participación política

Soberanía nacional

Pluralidad política

Separation of powers

Legislative power

Executive power

Judicial power

Organización territorial de España

Comunidades

Municipios

Provincias

La división de poderes

Poder legislativo

Poderejecutivo

Poderjudicial

Elección del presidente o presidenta del Gobierno de España

Elección de las Cortes

Elección del presidente/a

Nombramiento del presidente

Las provincias de Andalucía
Los símbolos de Andalucía