Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MODELO EDUCATIVO UP
WANIVIA TUNON
Created on February 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Modelo Educativo UNIVERSIDAD DE PANAMA
WANIVIA TUÑÓNENEREYGA GONZÁLEZ
Difundir los aspectos culturales y promover la creación de una nueva cultura
FILOSOFÍA EDUCATIVA
Artículo 7º
Fomentar el pensamiento crítico y el espíritu emprendedor.
Principios, Fines y Valores de la Universidad de Panamá.
La Universidad de Panamá está reglamentada por la Ley 24 de 14 de junio de 2005, la cual establece en los siguientes artículos los principios, fines y valores que la orientan
Fomentar los principios de equidad y de justicia social.
Formar recursos humanos dotados de conciencia social para el desarrollo del país
VALORES INSTITUCIONALES DE LA UP
INNOVACIÓN
INTEGRIDAD
SOLIDARIDAD
HONESTIDAD
RESPETO
PRURALISMO
TOLERANCIA
JUSTICIA
MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
MISIÓN
VISIÓN
La visión se fundamenta en ese lograr ser una de las mejor universidad local e internacional, aportando profesionales exitosos, formados tanto en conocimientos como en valores.
Un análisis de la misión de la Universidad de Panamá, se dirije a la formación de profesionales íntegros, con valores, conciencia social y pensamiento crítico, que puedan contribuir al desarrollo del país, con alternativas firmes de mejorar las condiciones de vida de todos los panameños
FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA
Concepción de Aprendizaje.
El Modelo Educativo de la Universidad de Panamá se sustenta sobre tres paradigmas: - Paradigma de Aprendizaje - Paradigma Nuevo Rol del Profesor _ Paradigma Nuevo Rol del Estudiante
El apendizaje es un proceso de comprensión, interacción, integración, entre el sujeto y el medio.
FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA
Concepción de Aprendizaje.
En estas dos teorías de resumen las 10 teorías que tratan de explicar el aprendizaje
TEORÍAS CONDUCTISTAS Y NEOCONDUCTISTAS
TEORÍAS COGNOSCITIVISTAS O COGNITIVISTAS
FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA
El estudiante a nivel superior se espera que aprenda conceptos, habilidades, técnicas, en fin educación integral:, que es la que involucra aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales.
FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA
La educación superior exige el fortalecimiento de las oportunidades de practicar lo aprendido; se trata de aplicar varios procedimientos a situaciones dadas
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE
El docente tiene como función en la actualidad el uso de herramientas didácticas suficientes, que le permitan estrategias y técnicas de aprendizaje para los diferentes contenidos declarativos, procedimentales y actitudinales permitiendo, en los estudiantes, el logro de competencias propias de su profesión y la conciencia del valor de su creatividad como sujeto educativo y la expresión permanente de la calidad de sus aprendizajes.
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE
El perfil del docente en la actualidad debe reunir una serie de competencias para el logro de los aprendizajes en sus estudiantes, cabe señalar: tener una visión integral, ser un línder, promover el contenido crítico y reflexivo, entre muchas otras cualidades.
El Estudiante como protagonista principal del Aprendizaje y su perfil.
El modelo educativo de la Universidad de Panamá se basa esencialmente en que el estudiante universitario debe adquirir competencias que le permitan: a aprender a conocer, aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir.
Estrategias Docentes: la generación de ambientes de Aprendizajes
Entre las estrategias generales para crear ambientes de aprendizaje se incluyen las siguientes: estrategias didácticas con tecnologías de información y comunicación (TIC's), vinculación con el mercado laboral, prácticas profesionales, laboratorios, estudio de casos y otras que favorezcan el aprendizaje crítico, creador y constructivo; están asociadas a la determinación de recursos didácticos que sirven de apoyo al aprendizaje.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
La evaluación debe ser motivadora y debe generar actitudes de superación y aumento progresivo de autoestima. Los propósitos de la evaluación son: diagnósticos, formativos y sumativos.
La investigación se considera el pilar fundamental de toda universidad. Debe estar centrada en áreas científicas, tecnológicas y humanísticas.
LA INVESTIGACIÓN Y SU ROL FORMATIVO
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SU ROL FORMATIVO
La Extensión se define como la forma de crear canales de comunicación entre la universidad y la comunidad.
La Universidad de Panamá cuenta con la Vicerrectoría de Extensión
Internacionalización, Movilidad Académica y Estudiantil.
Los nuevos escenarios de la Educación Superior han sido influidos por los cambios sufridos en la economía, por las vinculaciones establecidas por los agentes económicos, públicos y privados como resultado de la globalización, los acuerdos generados entre países de los tratados de Libre Comercio y las regulaciones de la asociatividad internacional.