Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Bogotá Gestiona* - Introducción
AprenderSalud
Created on February 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Introducción
Herramienta pedagógica para fortalecer la gestión y el registro de la información del Subsistema de Vigilancia Epidemiológica de Consumo Abusivo de Sustancias Psicoactivas-VESPA
Bogotá Gestiona
Humanicemos la atención en salud
Empezar
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
Optimizar el uso del VESPA para una gestión eficiente de la información y canalización de casos en la ciudad
Comprender cuáles son las bases teóricas y prácticas que se asocian con el registro de datos eficiente en el subsistema de Vigilancia Epidemiológica del Consumo Abusivo de Sustancias Psicoactivas- VESPA
Reconocer la importancia del Sistema Integrado de Información para la Vigilancia de la Salud Pública en el Distrito de Bogotá -SIVIGILA DC.
Al finalizar esta experiencia de aprendizaje, estarás en capacidad de:
¡Te damos la bienvenida!
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
Busca fortalecer los procesos de gestión y registro de la información del SIVIGILA DC, específicamente del Subsistema de Vigilancia Epidemiológica de Consumo Abusivo de Sustancias Psicoactivas - VESPA.
Bogotá Gestiona es un recurso pedagógico desarrollado por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur.
¿En qué consiste Bogotá Gestiona?
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
¿A quién está dirigida?
Este recurso hace parte entonces de las asistencias técnicas desarrolladas por la Secretaría Distrital de Salud en las UPGD para el fortalecimiento de los procesos de vigilancia en salud pública que requiere la ciudad.
A las personas que hacen parte del talento humano en salud y bienestar del Distrito: profesionales, técnicos y auxiliares de la salud de las Unidades Primarias Generadoras de Datos- UPGD que trabajan directamente en la aplicación del VESPA o en el proceso de sistematización.
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
- Aproximar al talento humano en salud y bienestar en el manejo del formato de registro de Consumo Abusivo de Sustancias Psicoactivas- VESPA
- Brindar elementos para mejorar la captura y registro de los datos.
- Sensibilizar sobre la importancia del reporte oportuno del dato para el subsistema de vigilancia epidemiológica VESPA de la ciudad.
- Aproximar al talento humano en salud en el manejo del formato de registro de consumo abusivo de sustancias psicoactivas del VESPA y el aplicativo web del SIVIGILA DC.
- Brindar orientaciones para realizar una adecuada entrevista del VESPA.
¿Qué busca?
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
Está compuesta por seis unidades que contienen videos explicativos sobre el uso del VESPA.
Estas unidades también cuentan con recursos adicionales como documentos de consulta, infografías, manuales de funcionamiento, entre otros.
¿Qué contiene Bogotá Gestiona?
Haz clic en el signo + para revisar las lecciones
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
Avanza para conocer de qué trata cada una de ellas
A continuación, te presentamos las seis unidades que componen Bogotá Gestiona :
Cara B. Patrón de consumo de sustancias psicoactivas
Cara A. Datos básicos para la identificación del evento
Explorando el aplicativo web
Pautas para la recolección de la información
Recorriendo los formatos
Reconociendo nuestro sistema
Unidad 6
Unidad 5
Unidad 4
Unidad 3
Unidad 2
Unidad 1
Bogotá Gestiona
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
Empezarás conociendo la situación del consumo de sustancias psicoactivas e identificando las dinámicas territoriales y otros factores asociados a esta problemática en el Distrito Capital.
Unidad
Reconociendo los formatos
Temas
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
Te permitirá reconocer el instrumento del VESPA, tanto en su versión física como en el aplicativo web.
Unidad
Reconociendo nuestro sistema
RECURSOS
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
Te brindará orientaciones específicas para gestionar la información en un contexto de entrevista. Contiene recomendaciones para realizar preguntas efectivas generando escenarios centrados en las personas y desde un enfoque de derechos. Así mismo, esta unidad te brindará otros elementos para la canalización de casos, el reconocimiento de las rutas de atención, entre otros.
Unidad
Pautas para la recolección de la información
RECURSOS
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
Te brindará un tutorial, a través del cual podrás reconocer de manera clara y amable cómo ingresar al SIVIGILA DC y las principales recomendaciones para sistematizar los datos. Para esto, explorarás de manera interactiva las diversas partes que tiene el aplicativo.
Unidad
Explorando el aplicativo web
RECURSOS
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
Se hará énfasis en los puntos claves de la primera sección de la ficha epidemiológica. Revisarás algunas variables y opciones que brinda el aplicativo al momento de ingresar la información, así como precisiones respecto al formato físico explorado previamente. Partiremos además de comprender algunos errores comunes que suelen presentarse en el ingreso de datos para ejemplificar la manera correcta de responder a los mismos.
Unidad
Cara A. Datos básicos para la identificación del evento
RECURSOS
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
Te brindará pautas específicas para la segunda sección de la ficha epidemiológica, la cual compila información relacionada con el consumo abusivo de sustancias psicoactivas. Encontrarás un resumen de los ítems que indaga, para posteriormente tener un acercamiento conceptual sobre un elemento clave: los patrones de consumo de sustancias psicoactivas.
Unidad
Cara B. Patrón de consumo de sustancias psicoactivas
RECURSOS
Introducción - bOGOTÁ GESTIONA
Ahora ya conoces en qué consiste Bogotá Gestiona, sus objetivos y principales contenidos. Te invitamos a avanzar con la Unidad 1, donde empezarás reconociendo las bases más importantes del SIVIGILA DC.