Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Indios Iroqueses historia

Pau

Created on February 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los indios Iroqueses

¿Quiénes son los indios Iroqueses?

Los indios iroqueses, también conocidos como Haudenosaunee, que significa ‘gente de la casa comunal’, son un grupo de nativos americanos que originalmente vivían en lo que ahora es el estado de Nueva York. Hoy en día, con una población de aproximadamente 70,000 habitantes, los indios iroqueses viven en varios lugares de los EE. UU. Y Canadá, incluidos Nueva York, Wisconsin, Ontario y Quebec. Compuesto en realidad por seis tribus nativas americanas diferentes, la nación iroquesa incluye a los pueblos Cayuga, Mohawk, Oneida, Onondaga, Seneca y Tuscarora.

Los indios iroqueses generalmente vivían una existencia agraria, utilizando la caza, la pesca y la agricultura para proporcionar sustento a su gente. Confiaron en lo que llamaron el método de cultivo de las Tres Hermanas. En esto, la gente plantaba maíz y, a medida que brotaba, amontonaba tierra alrededor de las plantas jóvenes. Dentro de estos montículos, también sembrarían frijoles, que proporcionarían nitrógeno para el maíz, al igual que los tallos de maíz daban soporte a las vides de frijol en crecimiento. Entre las hileras de maíz y frijoles, los iroqueses plantaban calabazas o calabazas, que daban sombra al suelo, mantenían la humedad y minimizaban el crecimiento de malezas.

¿Cuáles eran las tradiciones de los indios Iroqueses?

Estos se caracterizaban por celebrar al año 6 grandes festividades, donde combinaban lo espiritual con las ceremonias, junto a esto lo acompañaban los deportes, el baile y el entretenimiento. Estas celebraciones se orientaban a las estaciones. En el caso del invierno marcaba el comienzo del año nuevo.

¿Cómo eran las viviendas de los indios Iroqueses?

Cada vivienda se caracterizaba por tejer en el tejado una serie de orificios, esto para permitir la salida de humo proveniente del fuego de adentro, y por supuesto estos orificios permitían la entrada de luz y aire.

Las viviendas de este grupo se caracterizaban por grandes casas de tipo comunal construidas de madera, en estas podían vivir de 5 a 25 familiar, de acuerdo con el tamaño que tuviera. Dentro, se dividían en partes unifamiliares, donde se hacía un fuego para 2 familias.

Cabe destacar, que estos orificios podían cerrarse mediante tejas fabricadas de corteza. Comúnmente, estas viviendas eran muy cálidas por dentro y les defendían de las bajas temperaturas. Estas casas comunales a finales del siglo XVII fueron cambiadas a casas unifamiliares.

¿Cuál era el idioma de los indios Iroqueses?

Las lenguas Iroquesas, forman una familia lingüística hablada en América del Norte. Tienen como peculiaridad, que muchas de estas lenguas forman parte de las primeras lenguas autóctonas de los Estado Unidos, en ser dadas por escrito por los colonos europeos.

¿Cuál era la gastronomía de los indios iroqueses?

A pesar de que los iroqueses se caracterizaban por hacer distintas actividades, la comida la obtenían principalmente de la agricultura. De forma histórica, lo que principalmente cultivaban era frijoles, maíz y calabazas. Cabe destacar, que en verano podían recolectar raíces silvestres, bayas y verduras. Posteriormente con la llegada de los españoles, estos comenzaron a cultivar otros productos, como es el caso de peras, manzanas, melocotones y cerezas.

Con cada uno de estos ingredientes, ellos eran capaces de preparar distintas comidas, como es el caso del pan de maíz hervido y por supuesto la harina de maíz que a su vez era endulzada con el jarabe de arce.

Todos alrededor de la cintura llevaban un cinturón de cuero, junto con una aleta de ballena y huesos de ballena. Cabe destacar que en el siglo XVII la ropa de este grupo cambió, ya que se introdujo las tijeras y agujas obtenidas por los europeos. Posteriormente en el siglo XVIII, las telas de color azul y rojo, traídas por los occidentales se convirtieron en la tela estándar para los iroqueses.

Las mujeres en verano se caracterizaban por ir desnudas, donde tenían cubiertas con un parche las partes íntimas, mientras que los niños desde los 10 a 14 años iban todos desnudos. En las épocas de invierno, cuando las temperaturas bajaban, colgaban en su cuerpo un ciervo y en algunos casos piel de osos.

Los iroqueses, se caracterizaban por tener buenos mocasines, ya que estaban hechos de buenos materiales y eran muy duraderos. Este se caracterizaba por tener una sola pieza, que se cerraba en el talón y en la parte anterior dejando la parte inferior del mismo sin costura.

¿Cuál era la vestimenta de los indios Iroqueses?

Sus clanes

Clan del Lobo

Clan del Venado

Clan del Castor

Clan del Cóndor

Clan del Águila

Clan de la Tortuga

Clan del Oso

Clan del Buitre

Información : Pueblos Indígenas

Fotos : Google

Paula y Vega

Bibliografía

Gracias por habernos escuchado

Clan del Venado

Clan del Cóndor

Clan del Buitre

Clan del Lobo

Clan del Castor

Clan de la Tortuga

Clan del Oso

Clan del Águila