Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Teorias

Eduardo Avilez

Created on February 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Teoria

Una teoría es un conjunto de ideas o conceptos organizados que buscan explicar y predecir fenómenos o eventos en un campo específico del conocimiento. Las teorías son una parte fundamental de la ciencia y se desarrollan a través de la investigación, la observación y el análisis de datos.

Ciencia Sociales

Las teorías existen no solo en las ciencias naturales y las ciencias exactas, sino en todos los campos del estudio académico, desde la filosofía hasta la literatura o la ciencia social. Ejemplo en Sociología: La Gran Teoría, con la Teoría de los sistemas de acción de T. Parsons, en Antropología cultural con la Cultura de B. Zapata. Teorías de rango medio de M. Weber con 'La ética protestante y el espíritu del capitalismo' con un aspecto de la sociedad. Teoría de Micro nivel, El pluralismo religioso actual en los Estados Unidos acotando más el campo y la época.

Objeto de estudio

El objeto de estudio o realidad material estudiada es el conjunto de hechos observables que están representados en una teoría, aunque se podrían incluir los hechos observables que podrían ser representables en una teoría que generalice a la primera.

Origen Etimologico

Teoría es un término que proviene del griego theoria que en el contexto histórico significaba observar, contemplar o estudiar y se refería más bien a un pensamiento especulativo.

Aspectos Generales

Es muy difícil explicar en detalle qué constituye una teoría a menos que se especifique el ámbito de conocimiento o campo de aplicación al que se refiere, el tipo de objetos a los que se aplica, etc. Por esa razón es posible formular diferentes definiciones de teoría según el contexto y el enfoque aplicado.

Teoria y Realidad

El término "teórico" o "en teoría" es utilizado para señalar la diferencia entre los datos obtenidos (objeto de estudio) del modelo respecto a los fenómenos observables en la experiencia o experimento de la realidad. Frecuentemente, indica que un resultado particular ha sido predicho por la teoría pero no ha sido aún observado. Por ejemplo, hasta hace poco, los agujeros negros fueron considerados objetos teóricos. Igualmente, Percival Lowell conjeturó la existencia de Plutón en 1906, aunque no fue observado e identificado como nuevo planeta hasta 1930, por Clyde Tombaugh.

Teoria centifica

Una teoría científica es la parte especulativa de una ciencia, en contraposición a la práctica. Se trata de un sistema consistente formado por observaciones, ideas y axiomas o postulados, y todo ello constituye un conjunto que trata de explicar ciertos fenómenos. Ejemplos de teorías científicas son: Teoría del caos, Teoría de la evolución Teoría de los juegos Teoría de la relatividad Teoría de la física cuántica