Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Horizontal Sustentabilidad

Aarón García Montes

Created on February 23, 2024

García Montes Aarón

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INFOgrafía Principios del desarrollo sustentable

Ecoeficiencia

Inclusión

Biodiversidad

Renovable

Destacar la importancia de identificar los principios fundamentales en informes clave que abordan y contrastan las perspectivas actuales de desarrollo económico y sostenibilidad ambiental. Estos informes ofrecen pautas concretas para los cambios que la sociedad debe adoptar, delineando acciones clave que deben estar presentes en las agendas de cambio de los países.

Principios de la Sustentabilidad en México

Resiliencia

Eficiencia

Equidad

Conservación

El objetivo principal es prevenir consecuencias más severas del deterioro ambiental y establecer estrategias adaptativas para asegurar la conservación de la vida.

García Montes Aarón 4IV01

Diana Flores Urbieta Desarrollo Sustentable

7. Sostenibilidad y Recursos No Renovables:

En el caso de recursos no renovables, se propone un enfoque casi sostenible, donde la tasa de extracción debe igualarse a la tasa de creación de recursos sustitutivos renovables. Por ejemplo, la extracción de petróleo debería ser compensada con la plantación de árboles para obtener recursos renovables.

4. Ideales y Principios de Sostenibilidad:

Los ideales de sostenibilidad abordados en el informe incluyen equidad entre generaciones, equidad de género, paz, tolerancia, reducción de la pobreza, preservación y restauración del medio ambiente, conservación de recursos naturales y justicia social.

1. Antecedentes del Informe Brundtland:

En 1987, se publicó el Informe Brundtland, resultado de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU. Su objetivo era proponer estrategias medioambientales a largo plazo y recomendar una mayor cooperación entre países para lograr un desarrollo sostenible.

3. Principios Legales del Informe Brundtland:

La Comisión generó principios legales para la protección ambiental y el desarrollo sostenible, agrupados en generales, relativos a recursos naturales, responsabilidades de los Estados y arreglo pacífico de controversias. El informe incluye 22 principios que abarcan equidad, paz, tolerancia, reducción de la pobreza y conservación del medio ambiente.

6. Sostenibilidad y Recursos Renovables:

El informe destaca que la recolección de recursos renovables debe ser igual o inferior a las tasas de regeneración. Este principio asegura el equilibrio entre la utilización de recursos y su capacidad para renovarse, evitando la sobreexplotación.

2. Desarrollo Sostenible Definido::

El informe introduce el concepto de desarrollo sostenible como aquel que satisface las necesidades presentes sin comprometer las de las futuras generaciones. Destaca las necesidades esenciales de los pobres y reconoce las limitaciones impuestas por la tecnología y el medio ambiente.

8. Sostenibilidad de Emisiones::

Para mantener la sostenibilidad, las tasas de emisión de residuos deben ser iguales o inferiores a las capacidades de asimilación de los ecosistemas. Este principio garantiza que las actividades humanas no superen la capacidad de la naturaleza para absorber y procesar residuos, evitando la degradación ambiental.

5. Principios Operativos para el Desarrollo Sostenible:

Para lograr los objetivos del desarrollo sostenible, se establecen principios operativos. La recolección de recursos renovables debe ser sostenible, y el agotamiento de recursos no renovables debe ser compensado con la creación de recursos sustitutivos. Además, las emisiones de residuos deben ser iguales o inferiores a las capacidades de asimilación de los ecosistemas.