Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ANTES Y DESPUÉS CD QUETZAL
REBECA MUX
Created on February 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Inicia en 1,935 solo se transitaba y salía de la localidad en carretas, se conserva aún como reseña histórica la casa de retiros EL JARDÍN DE JESÚS ubicado en lo que hoy se conoce como BOSQUES DEL QUETZAL que era la hacienda de aquel entonces. Las Fuentes, El Edén, Colinas, Linda Vista, La Trinidad, Las Azaleas, según relato del Ingeniero Alfredo Brolo son las primeras colonias que fueron constituidas en la localidad, y por el Sector 1-C se le llamo a este sector CIUDAD QUETZAL. Siendo Inicialmente la finca LO DE CASTILLO, que se dividiera en fincas como LA TRINIDAD, EL EDÉN, LAS FLORES, LO DE CASTILLO, EL BUCARITO Y DOS MAS, de ello depende el nombre de algunas de las colonias que surgen posteriores a ello. Sanjuaneros nació de la finca LA TRINIDAD de Juan Luna quien solicitó un préstamo en la fundación del centavo y al no poder cancelarlo, le recogieron el inmueble, en 1,982 comienza el proyecto, recibiendo las casas del sector 1 de dicha colonia en 1,985 cada uno de sus habitantes. Lo que hoy conocemos como: Macedonia, San Gabriel, Monte Carmelo II, etc. entrada Lo de Mejía, correspondía a GRANJA LAS ARCADIAS del Lic. Salcedo y LOMAS DE SAN PEDRO de la familia Ruiz. El Licenciado Salcedo con Guategraba, contribuyó con el financiamiento la primera ampliación desde el puente del zapote hasta la gasolinera el mirador en 1,990. Surgimiento: El 29 de abril de 1,979 se coloca la primera piedra del sector 1-C entregándose las primeras casas en 1,982.
"La Cuchilla"
1994-2004 aproximadamente
"La Cuchilla"
Febrero 2024
ISO: 100 F: 5.6 A: 1/160
Las primeras casas fueron entregadas en 1,982 en colonias Las Margaritas por el Ingeniero Alejandro Luna y Sector 1-C el Ing. Julio Brolo presidente de PROMONTESA. Perteneciente jurisdiccionalmente a Aldea Lo de Mejía, San Juan Sacatepéquez, asentada a 26 kilómetros del parque central del departamento Guatemala, conocido regionalmente como CIUDAD QUETZAL, se encuentra un grupo de colonias desde hace más de treinta años. Mucha gente en busca del sueño de dejarle “algo mejor a su familia” migrando hacia esta localidad que era de muy difícil acceso debido a lo angosto del camino que conduce desde la colonia El Milagro hacia San Raymundo, se ha venido desarrollando a lo largo del tiempo con problemas y vicisitudes buscando cada día por mejorar. Se le conoce como se describe al inicio debido a que una de las primeras colonias en establecerse es el SECTOR 1-C Ciudad Quetzal, juntamente con ello los proyectos de LAS MARGARITAS, colonias que llevan el mismo nombre. Entre las más antiguas se puede considerar a: Ciudad Quetzal, Las Margaritas, Las Fuentes, La Trinidad, Robles 1, 2 y El Edén, habiendo existido desde antes caseríos como lo de Ortega, Sanjuaneritos, La Estrella y Lo de Castillo que también cada uno de ellos se ha divido en colonias en el trascurrir del tiempo.
"Subida de Carranza"
Hace 20-30 años aproximadamente
"Subida de Carranza"
Febrero 2024
ISO: 100 F: 10 A: 1/200
Debido a los acontecimientos como el terremoto de 1976 y la creciente población, las personas comenzaron a buscar un lugar para asentarse con su familia y esta localidad fue la alternativa del momento, adquiriendo préstamos bancarios con “tasas blandas”, en la mayor parte de los casos, los fideicomisos fueron la bolsa que financió la realización de dicho “sueño”. Aun con todas las limitantes, las personas vinieron a habitar esta localidad que hoy por hoy se ha expandido de tal manera que son muchas las personas que aquí habitan, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) la población oscila entre 15 y 20 mil personas, sin embargo según los datos epidemiológicos del Centro de Salud de Ciudad Quetzal, la población aproximadamente asciende a 45 mil habitantes, a pesar de ello, según datos de bomberos y cifras aproximadas en base a la cantidad de colonias consideramos que ya sobrepasa los 100 mil habitantes haciendo un rectángulo desde aldeas Lo de Mejía, Lo de Carranza, Lo de Ortega y Lo de Gómez que son los limites de colindancia de esta localidad, haciendo un total de 48 kilómetros cuadrados. Teniendo a inmediaciones Chillaní (San Pedro Sacatepéquez) que es el que divide con Chinautla, El Milagro (Zona 6 de Mixco), San Juan Sacatepéquez y San Raymundo de Peñafort.
La Trinidad
Hace 20-30 años aproximadamente
La Trinidad
Febrero 2024
ISO: 100 F: 4 A: 1/80
Desde su inicio, han suscitado una serie de eventos al ritmo del crecimiento y necesidades de la población tal es el caso de la incursión de: · Ampliación del puente de Colonias Las Margaritas. · Gestión con la Dirección General de Transporte para ingresar a esta localidad, iniciando con transportes POZUELOS, ya que solo existía Unidos Quetzal. · Red telefónica por medio GUATEL · Iniciativa de ampliación y asfalto de la carretera que de la Colonia El Milagro conduce hasta esta localidad. · Gestión del Centro de Salud · Gestión para ingreso de buses rojos que no tuvo éxito. · Gestión para Construcción de Escuela Ciudad Quetzal y se logró la construcción del DOMO Polideportivo. Hoy en día se cuenta con varias colonias iniciando desde la entrada que conduce a Aldea Lo de Carranza, siendo las siguientes:
"Campo de La Estrella"
Hace 20-30 años aproximadamente
"Campo de La Estrella"
Febrero 2024
ISO: 1600 F: 5.6 A: 1/160
21. Las Fuentes 22. Las Azaleas 23. La Trinidad 24. Ciudad Gótica 25. Robles 1 y 2 26. Ciudad Quetzal 27. Villa Verde 28. El Edén 29. San Juaneros 1, 2 y 4 30. Colonia San Lorenzo (Atrás de parada de buses) 31. La Estrella 32. Caserío San Juaneritos 33. Robles 3 y 4 34. Prados y Condados del Quetzal 35. Residenciales La Encenada 36. Villas del Quetzal 37. Jardines del Quetzal 38. Caserío Lo de Ortega 39. Bosques del Quetzal 1, 2, 3, 4, 5 y 6 40. Altos de Castilla
1. Residenciales del Quetzal 2. San francisco del Bosque 1 y 2 3. Buena Vista 4. Monte Carmelo II 5. Margaritas 7 6. San Gabriel 7. Buena Vista 8. Santa Isabel (Entrada lo de Mejía) 9. Las Arcadias (Entrada lo de Mejía) 10. Lomas de San Pedro 11. Margaritas 1 – 6 12. Linda Vista 1, 2 y 3 13. Colinas 1, 2 y 3 14. Las Vistas 15. San Juan Panorama 16. Cumbres del Quetzal 17. Portal del Quetzal (En proceso) 18. Monte Carmelo III 19. Los Cencerros 20. Los Encinos
41. Condados del Quetzal 42. Prados del Quetzal 43. Residencial Los Volcanes 44. Proyecto Los Bosques