Full screen

Share

Da click para ver el ejemplo.
Ejemplo
 Si tienes “~~p”, entonces puedes inferir “p”.
Eliminación de Doble Negación
Da click para ver el ejemplo.
Ejemplo
Si tienes “p” y “q”, entonces puedes inferir “p ∧ q”
Conjunción
Da click para ver el ejemplo.
Ejemplo
Si tienes “p”, entonces puedes inferir “p ∨ q”.

Disyunción Aditiva
Da click para ver el ejemplo.
Ejemplo
Si tienes “p ∨ q” y “~p”, entonces puedes inferir “q”.
Silogismo Disyuntivo
Da click para ver el ejemplo.
Ejemplo
Silogismo Hipotético: Si tienes “p → q” y “q → r”, entonces puedes inferir “p → r”.

Da click para ver el ejemplo.
Da click para ver el ejemplo.
Ejemplo
Silogismo Hipotético
Ejemplo
Si tienes “p → q” y “~q”, entonces puedes inferir “~p”.
Modus Tollens
Modus Ponens
Si tienes “p → q” y “p”, entonces puedes inferir “q”.
Las reglas de inferencia son principios lógicos utilizados para derivar conclusiones lógicas a partir de premisas. 
Da click en el icono para ver las reglas
 de ingerencia:

Algunas reglas comunes incluyen:
Logica

Reglas de
Integrantes del Equipo:
Castro Sanchez Karol
Fernandez Sanchez Andre
Galicia Hernandez Romina Lizeth
Muñoz Bautista Diego
Ingerencia

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Reglas de Ingerencia

KAROL CASTRO SANCHEZ

Created on February 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Da click para ver el ejemplo.

Si tienes “~~p”, entonces puedes inferir “p”.

Eliminación de Doble Negación

Da click para ver el ejemplo.

Si tienes “p” y “q”, entonces puedes inferir “p ∧ q”

Conjunción

Da click para ver el ejemplo.

Si tienes “p”, entonces puedes inferir “p ∨ q”.

Disyunción Aditiva

Da click para ver el ejemplo.

Si tienes “p ∨ q” y “~p”, entonces puedes inferir “q”.

Silogismo Disyuntivo

Da click para ver el ejemplo.

Silogismo Hipotético: Si tienes “p → q” y “q → r”, entonces puedes inferir “p → r”.

Da click para ver el ejemplo.

Da click para ver el ejemplo.

Silogismo Hipotético

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

Si tienes “p → q” y “~q”, entonces puedes inferir “~p”.

Modus Tollens

Modus Ponens

Si tienes “p → q” y “p”, entonces puedes inferir “q”.

Ejemplo

Ejemplo

Las reglas de inferencia son principios lógicos utilizados para derivar conclusiones lógicas a partir de premisas. Da click en el icono para ver las reglas de ingerencia: Algunas reglas comunes incluyen:

Logica

Reglas de

Integrantes del Equipo:Castro Sanchez Karol Fernandez Sanchez Andre Galicia Hernandez Romina Lizeth Muñoz Bautista Diego

Ingerencia

Show interactive elements