Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Propiedades físicas y químicas de las fibras textiles
García Jiménez Julia
Created on February 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
propiedades físicas químicas de las fibras textiles
FIBRAS NATURALES GARCIA JIMÉNEZ JULIA
REGAIN
Es el peso de agua en un material, expresado como porcentaje del peso de la muestra de fibra secada en estufa (mufla)
RESISTENCIA
La resistencia a la tracción es la fuerza que resiste una fibra al ser sometida a un esfuerzo de tracción, que se expresa en gramos fuerza o en centinewton [cN]
elongación
La Elongación es el alargamiento que resiste la fibra hasta la ruptura. Es decir, cuánto se estira el material hasta la carga de ruptura y se expresa como porcentaje [%].
tenacidad
La tenacidad se define como la resistencia a la tracción de la fibra y se expresa en centinewton por unidad de título, este caso, tex [cN/tex].
afinidad
Tendencia selectiva de las moléculas del colorante a combinarse con las cadenas moleculares de las fibras textiles. La afinidad se produce por la atracción entre las cargas del colorante y de la fibra, por la atracción química o por solución sólida del colorante en el textil.
TINTÓREA
Es la última etapa donde aparecen todos los defectos que no se corrigieron en las fases anteriores: la selección de la fibra, la hilatura y la tejeduría.
PLASTICIDAD
Esla capacidad de un objeto para deformarse. Cuando la fuerza externa es pequeña, el objeto sufre una deformación elástica, cuando la fuerza externa excede un cierto valor, el objeto produce una deformación irrecuperable, que se llama deformación plástica.
RIGIDEZ
Se refiere a la capacidad de un material o componente para resistir la deformación bajo tensión, que es una representación de la dificultad de la deformación elástica y también de la fuerza requerida para provocar el desplazamiento de la unidad.
ENFIELTRAMIENTO
Aplicación de calor, presión y humedad para hacer que la fibra se adhiera y se una. Para el acortamiento controlado de textiles en orden de hacerlos más gruesos y compactos, usar "abatanar".
MERCERIZADO
Tratar los hilos y tejidos de algodón con una solución de sosa cáustica para que resulten brillantes.
resistencia ante los álcalis y ácidos
Implica la aplicación de productos químicos especiales en el hilo, lo que aumenta su resistencia mecánica.
resistencia a la luz y agentes naturales
Se realizan las aplicaciones necesarias sobre la fibra para ver su resitencia ante los agentes naturales.
longitud
La longitud de la fibra discontinua, que puede medirse en milímetros, centímetros o pulgadas, es una propiedad física muy importante en la fabricación de hilos. Es directamente proporcional a la resistencia a la tracción del hilo puesto que las fibras más largas presentan mayor superficie de contacto unas con otras, resultando en un incremento de la tenacidad. En fibras naturales, el coeficiente de variación de la longitud determinará además la uniformidad.
finura
La finura o el diámetro de las fibras es una propiedad importante porque influye en las características funcionales del hilo y de los tejidos.
elasticidad
Es la propiedad de la fibra para recuperar su longitud original total o parcial, luego de ser sometida a una carga de estiraje de un determinado porcentaje, siempre inferior a la Elongación de ruptura. Se expresa en unidades de longitud o porcentaje.
Thank you!
Did you know...
Did you know that 90% of the information we assimilate comes through sight? Visual resources are very helpful for reinforcing your message: images, illustrations, gifs, videos... Not only because they remain in memory, but alsobecause they are more attractive and easierto understand.
Did you know...
Did you know that 90% of the information we assimilate comes to us through sight? Visual resources are very helpful in reinforcing your message: images, illustrations, gifs, videos... Not only because they stay in memory, but also because they are more attractive and easier to understand.
Did you know...
Did you know that 90% of the information we assimilate comes through our sight? Visual resources are of great help in reinforcing your message: images, illustrations, gifs, videos... Not only because they stay in memory, but also because they are more attractive and easier to understand.