Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Curso: Inteligencia Artificial
ivan.pineda
Created on February 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CURSO PARA DOCENTES
Inteligencia Artificial
Empezar
Imparte: Prof. Iván Pineda
¿Qué es?
El término "inteligencia artificial" (artificial intelillence) fue acuñado por John McCarthy en 1956 durante la Conferencia de Dartmouth, un evento histórico que reunió a algunos de los mejores científicos de la época para discutir la posibilidad de crear una máquina que pudiera pensar como un ser humano.
Es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.
Algunas tecnologías con inteligencia existen desde hace más de 50 años, pero los avances en la potencia informática, la disponibilidad de enormes cantidades de datos y los nuevos algoritmos han permitido que se den grandes avances en este campo en los últimos años.
¿Cómo funciona?
Las Inteligencias artificiales utilizan algoritmos y modelos matemáticos para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en patrones y reglas establecidas a través del aprendizaje automático
Según la definición de Inteligencia Artificial de la Comisión Europea existen dos tipo de IA:
- Software: asistentes virtuales, software de análisis de imágenes, motores de búsqueda o sistemas de reconocimiento de voz y rostro.
- Inteligencia artificial integrada: robots, drones, vehículos autónomos o el Internet de las Cosas.
Ventajas
- Procesos más rápidos
- Aumento de la productividad
- Disminución de tiempo
- Realización de tareas complejas
- Otorgar recursos, actividades creativas y especificas
- Consultas ilimitadas
- Satisfacer las necesidades específicas de los alumnos
Desventajas
- Dependencia tecnólogica
- Menor capacidad para resolver problemas inesperados
- Preocupación por la privacidad
- Dilemas éticos
- Dependencia en el uso de la IA
- Pérdida de la conexión humana
Opiniones
Mediante sus proyectos, la UNESCO afirma que el despliegue de las tecnologías de IA en la educación debe tener como objetivo mejorar las capacidades humanas y proteger los derechos humanos para una colaboración eficaz entre el hombre y la máquina en la vida, el aprendizaje y el trabajo, y para el desarrollo sostenible.
Senadores, catedráticos y expertos en inteligencia artificial coincidieron en la importancia de incluir ese conocimiento tecnológico en los planes educativos de las escuelas del país, en virtud de la relevancia que está adquiriendo para los mercados laborales, no obstante, señalaron varios factores que impiden su implementación adecuada.
SIL: SISTEMA DE INFORMACIÓN LEGISLATIVA:
https://revista.ilce.edu.mx/index.php/cultura-r3/174-ensayo/390-la-inteligencia-artificial-desde-la-nem