Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROPIEDADES FÍSICAS QUÍMICAS DE LAS FIBRAS TEXTILES

Dulce Lima

Created on February 23, 2024

FIBRAS NATURALES // LIMA HERNÁNDEZ DULCE MARÍA // 1TM12

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

FIBRAS NATURALES

PROPIEDADES FÍSICIAS QUÍMICAS DE LAS FIBRAS TEXTILES LIMA HERNÁNDEZ DULCE MARÍA 1TM12

Empezar

FIBRA TEXTIL¿QUÉ ES?

En el ámbito de la industria textil, se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentos o hebras susceptibles de ser usados para formar hilos (y de éstos, los tejidos), bien sea mediante hilado, o mediante otros procesos físicos o químicos. Así, la fibra es la estructura básica de los materiales textiles. Se considera fibra textil a cualquier material cuya longitud sea muy superior a su diámetro y que pueda ser hilado.

REGRESAR

SIGUIENTE

ÍNDICE

REGAIN

RESISTENCIA

ELONGACIÓN (ELG)

TENACIDAD

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LAS FIBRAS TEXTILES

PLASTICIDAD

AFINIDAD TINTÓREA

ENFIELTRAMIENTO

RIGIDEZ

RESIETNCIA ANTE LOS ÁLCALIS Y ÁCIDOS

MERCERIZADO

LONGITUD

RESISTENCIA A LA LUZ Y AGENTES NATURALES

ELASTICIDAD

FINURA

REGAIN

Se obtiene como la masa de agua contenida en un material textil, expresada como porcentaje de su masa sacada.

ÍNDICE

RESISTENCIA

Resistencia absoluta, la carga máxima que un material de fibra puede soportar cuando se estira hasta romperse. Unidad: Newton, Centinewton (1 Newton = 102 centinewton).

ÍNDICE

ELONGACIÓN(ELG)

La elongación es una medida del comportamiento elástico de las fibras durante la medición de la longitud y la resistencia a la tracción. Mide la distancia que recorren las fibras que se estiran antes de

ÍNDICE

TENACIDAD

Las fibras textiles deben poseer una adecuada resistencia a la tracción. Ésta varía considerablemente en las diferentes fibras. Es importante que la fibra posea suficiente resistencia para ser trabajada y procesada por las maquinarías de hilatura y tejeduría dando luego un producto con adecuada durabilidad para el uso al cual está destinado.

ÍNDICE

AFINIDADTINTÓREA

El foulardado consiste en impregnar un textil en una solución química y escurrirlo posteriormente por presión entre cilindros. Si se trata de una solución tintórea, el colorante queda aprisionado entre el textil, escurriéndose el líquido que lo contenía. Si la solución tintórea tiene afinidad por el textil que procesamos, esta primera operación habrá efectuado una buena impregnación con una distribución uniforme del colorante; pero si esa afinidad entre colorante y fibra no existe, la distribución será tan irregular que no hará aconsejable este método.

ÍNDICE

PLASTICIDAD

A diferencia de la elasticidad, es la capacidad de las fibras de deformarse y no recuperar su forma original después de ser sometidas a una fuerza de tracción o presión.

ÍNDICE

RIGIDEZ

El método para medir la rigidez de la tela se puede utilizar para medir la suavidad. La rigidez y la suavidad es una relación opuesta, es decir, cuanto más corta es la longitud de flexión, mejor es la suavidad;

ÍNDICE

ENFIELTRAMIENTO

Sistema de hilatura adecuado para la obtención de hilos de lana o de mezclas que contienen como mínimo un 25%% de fibras de lana. La característica peculiar del hilo producido es que carece de torsión. Las fibras de lana en forma de haz son tratadas en baño de agua caliente con un producto fieltrante.

ÍNDICE

MERCERIZADO

El mercerizado es un proceso químico que se aplica tanto al hilo como al tejido de fibra de algodón, cáñamo para darle un acabado brillante, pero a la vez lo hace más resistente. También se conoce como Mercerized, Mercerizing, Mercerisation.Inventado por el científico textil inglés John MERCER en 1844, cuando aplicó a las fibras de algodón una solución de hidróxido de sodio. El resultado era que se hinchaban las fibras de algodón, pero reducía el tamaño de la pieza

ÍNDICE

RESISTENCIA ANTE LOS ÁLCALIS Y ÁCIDOS

La resistencia a los álcalis significa que es menos probable que la pintura se queme sobre el hormigón fresco o la mampostería.El poliester presenta resistencia casi a todos los ácidos minerales y orgánicos a los álcalis diluidos, productos de oxidación y reducción, y a la mayoría de los disolventes orgánicos. Es solubles en metacresol. Tiene buena resistencia a los insectos y microorganismos. Es muy sensible a los álcalis fuertes, ácidos concentrados y calientes.

ÍNDICE

resisteNCIA A LA LUZ Y AGENTES NATURALES

Las buenas fibras textiles tienen que resistir el ataque de los ácidos y las bases de concentración moderada hasta temperaturas de 60 a 80º C, no deben ser atacados por los disolventes orgánicos, como hidrocarburos, alcoholes, ésteres y cetonas; deben resistir la acción de la luz en presencia de oxígeno y agua, así como a la acción de enzimas, moho y bacterias.

ÍNDICE

LONGITUD

La longitud de las fibras tiene una alta incidencia en la calidad de los hilos. Fibras largas permiten que el traslapo ó cohesión entre ellas sea mayor, lo que facilita procesos de retorcido y lógicamente una mayor resistencia en los hilos. Los hilos producidos a partir de fibras cortas son muy irregulares, de menor resistencia y más gruesos.

ÍNDICE

FINURA

Esta característica contribuye al tacto de los tejidos, fibras finas dan al tejido un tacto suave, mayor resistencia, mayor flexibilidad, mejor caída y mejor doblés, aunque una mayor tendencia al pilling. Las fibras gruesas son rígidas y ásperas, comunican dureza y cuerpo al tejido, además de una mayor resistencia al arrugado. Además, la finura de a fibra influye en aspectos tecnológicos de la hilatura

ÍNDICE

¡POR SU ATENCIÓNGRACIAS!