Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Info clasificación computadoras

Indira Rivas

Created on February 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS

Existen diferentes tipos de computadoras según su tamaño y el tipo de tecnología que utilicen pueden ser analógicas, digitales, híbridas o cuánticas.

Supercomputadoras

Computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado.

Macrocomputadoras

Ordenador de grandes dimensiones capaz de gestionar un elevado número de tareas simultáneamente

Minicomputadoras

Dispositivo de tamaño intermedio,era utilizada para tareas mas complejas.

Microcomputadoras

Es una computadora pequeña, con un microprocesador como su unidad central de procesamiento CPU

Caracteristicas:

Capacidad de alojar y ejecutar varios sistemas operativos Capacidad de añadir o cambiar de clientes Manejo de alto volumen de datos de entrada/salida Pueda reemplazar varios ordenadores convencionales Alta potencia y velocidad de procesamiento Diseño orientado al fácil mantenimiento y reparación

Caracteristicas:

  • Velocidad de procesamiento.
  • Varios usuarios a la vez.
  • Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.
  • Dificultad de uso.
  • Clientes usuales.
  • Penetración social.
  • Impacto social.
  • Parques instalados.
  • Hardware.

Caracteristicas:

  • Velocidad de procesamiento: decenas de millones de instrucciones por segundo.
  • Usuario a la vez: uno (por eso se llaman personales).
  • Su uso más común es para propósitos personales.
  • Tamaño: pequeña, o portátiles.
  • Facilidad de uso: fáciles de usar.
  • Clientes usuales: pequeñas empresas, oficinas, escuelas,
  • Penetración social: mediana.
  • Impacto social: alto, en los países industrializados.
  • Parque instalado: cientos de millones en el mundo.
  • Costo: pocos cientos de dólares estadounidenses.

Caracteristicas:

  • Tenían un diseño pensado para conexiones simples con mecanismos científicos.
  • Era muy sencillo y práctico conectarse con dispositivos de entrada y salida.
  • Tenían transistores rápidos.
  • No ofrecían tanto soporte para lenguaje de alto nivel.
  • Se programaron para un lenguaje ensamblador.