Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación de Chonis y Canis

honey guaman

Created on February 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CHONIS Y CANIS

HONEY Y SANAE

Índice

¿Qué son las chonis y los canis?

¿Cómo empezarón?

Su vestimenta y estetica

Gustos musicales

Su vocabulario

¿Qué son las chonis y los canis?

Las chonis y los canis son una tribu urbana caracterizada por su vestimenta, gustos musicales o por su vocabulario particular. Los canis se pusieron de moda a principios de los años 2000.

¿Cómo empezarón?

En España los chavs son conocidos como canis y chonis, término que se popularizó en la primera década de los años 2000 con el mismo objetivo, por parte de la clase media, de demonizar a un grupo social concreto -básicamente mujeres y hombres jóvenes- desde un punto de vista de estigmatización. Principalmente, este concepto designa a personas con pocos recursos económicos, pocos estudios y relacionados con la delincuencia; aunque, con el paso del tiempo, se ha ido generalizando hasta constituir un grupo mucho más amplio de personas. No obstante, no deja de ser un estereotipo que no relata la realidad, sino una forma de mirarla.

+ info

SUS VESTIMENTAS Y ESTÉTICA

Tanto las chonis como los canis suelen llevar joyas, también llevan chandal, los canis suelen ir on gorras, y tienen un corte de pelo caracteristico llamado "EL CORTE CENICERO" a veces el corte lo adornan con rayas, iniciales, etc. Las chonis suelen llevar ropa ajustada y corta, siempre llaman la atención a veces por los estampados de su ropa como el estampado de leopardo o por su maquillaje, también suelen tener el pelo planchado y de color negro azabache, teñido de amarillo, pelirrojo o de colores imposibles

GUSTOS MUSICALES

Suelen escuchar reggeaton, trap, tecno, tecnorumba, flamenco, etc.Cantantes como La Zowi, Bad Gyal, La Mafia Del Amor, Jarfairter.

+ info

Su vocabulario

Su vocabulario es una de sus mejores facetas. Consiste en derivados de expresiones típicas de andalucía con giros sacados de películas de gangsters de los 80. Los mas usados: -"Surmano", "Suprimo": Vocativos genéricos. No expresan afecto o consanguinidad. Ej: "Surman, damun lero". -"¿Ave o no?": Derivado de "¿Sabes o no?". Coletilla expresada por ellos para acabar frases que, de otra formas, serían demasiado poco "guays" para sus estándares. -"Sosio": Referencia al que escucha, especialmente si se trata de un "colega". -"Aaaro iillo": Claro que sí, chiquillo. -"Ira": Mira. -"¿Qué isse?" ¿Qué dices?