Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PROGRESIÓN 6
VELEZ RAMIREZ ANA LAURA (AC DIRECCIÓN AC
Created on February 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROGRESIÓN 6
Ejerce la crítica sobre la experiencia colectiva de una comunidad usando los discursos clásicos y contemporáneos que tratan sobre efectos de alienación para plantearse preguntas sobre qué esaquello que incapacita a una comunidad.
GOBIERNO / ALINEACIÓN
Los discursos humanísticos que cuestionan el papel del Estado como responsable de diseñar y aplicar mecanismos de alineación son variados.Quienes han abordado el tema señalan que ésta ha sido una de sus características más arraigadas, ya que busca inhibir el carácter crítico de las personas para que no cuestionen ni exijan la aplicación de políticas públicas que contribuyan a reducir la desigualdad y generar una experiencia colectiva gozosa.
Siguiente
MAX STIRNER / EL ÚNICO Y SU PROPIEDAD
Para Max, el ser humano debe enfrentar sin miramientos la alineación; debe oponerse a todo lo que limite su individualidad, sea la ley, el derecho, el Estado, la familia, la propiedad, el trabajo, la moral, la religión, la patria, la ideología, la educación y aun la misma idea de la libertad. La libertad es solo para con uno mismo, su arbitrio y sus determinaciones, lo demás es autoengaño, no se puede ser libre de todo.
Siguiente
FRANTZ FANON / PIEL NEGRA, MÁSCARAS BLANCAS
El racismo es un tipo de discriminación que consiste en afirmar que existen pueblos inferiores y superiores en función de sus características físicas, genéticas y culturales. Es una forma de alineación que impide a quienes la padecen de llevar una vida plena. Fanon aborda el asunto en piel negra, máscaras blancas dirigida a la causa de poner al descubierto las estructuras inconscientes que legitiman las asimetrías vigentes en las sociedades actuales, en especial la del racismo.
Siguiente
catherine walsh / la pluriculturalidad
De acuerdo con Catherine, la pluriculturalidad es la respuesta del estatal a la necesidad de integrar a estas poblaciones para que participen en la dinámica del mercado y, de paso, restringir su capacidad de organización propia para responder de manera alterna al neoliberalismo y la globalización.
Siguiente
ACTIVIDAD 1 (P6) PRÁCTICAS Y TRADICIONES DE LOS EFECTOS DE ALINEACIÓN
Instrucciones: Elabora en tu cuardeno un cuadro descriptivo de tres columnas en donde abordes a los tres autores que nos hablan sobre el gobierno y la alineación. En la primer columna escribe el nombre del autor, en la segunda su aportación y en la tercera tu opinión sobre los pensamientos de dichos autores. NOTA: una vez terminada la actividad toma una foto y subela en formato PDF
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Los conceptos de interculturalidad y pluriculturalidad que predominan en América Latina siguen siendo herramientas de dominación al servicio del capitalismo porque en ellos no se piensa “con” ni “desde” las culturas indígenas y afrodescendientes
¿Sabías que...
La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.