Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ejes de sustentabilidad

JOSSUE TADEO HUERTA HERNANDEZ

Created on February 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ejes de sustentabilidad

Los ejes de la sustentabilidad son las dimensiones sobre las cuales se soporta el desarrollo sustentable; es decir, la satisfacción ética y responsable de las necesidades de la humanidad.

1. Eje ecológico

2. Eje social

Protege la base de recursos naturales mirando hacia el futuro y cautelando, sin dejar de utilizar los recursos genericos, agua y suelo.
La sustentabilidad social supone, a la par de la transformación económica, el cambio en todas las esferas de la vida sociocultural. Para que sea sustentable el proceso reproductivo de la sociedad debe haber garantía de empleo, alimentación, vestido y educación. Todo proyecto de desarrollo sostenible debe reconciliar lo económico y lo ambiental con lo social.

3. Eje económico

4. espiritual

La sustentabilidad económica integra los objetivos económicos sociales y medioambientales en un todo que garantice la maximización del bienestar humano presente y futuro.Una economía susentable es aquella en la cual el número de personas y el de bienes de los que disponen se mantienen en un nivel estable, lo cual resulta ecológicamente sostenible.
También conocido como eje personal, viene a advertir que el desarrollo sustentable debe ser concebido y aplicado desde el espíritu y la conciencia. Si no se tiene amor y empatía por las cosas existentes y las que están por venir, resultará más dificultoso para el individuo estar en armonía con las necesidades de la humanidad y con las venideras. Así pues, se podría decir que de este eje depende el resto (social, económico, ambiental, cultural y político), ya que si no se está totalmente convencido de que es la mejor manera de actuar, difícilmente se alcanzarán los objetivos de bienestar.

5. político

Es misión de las instancias políticas el fomento de la transición hacia el desarrollo sustentable y las medidas tendentes al logro del aprovechamiento de los recursos naturales. Del mismo modo, es importante la calidad de vida de sus administrados, la erradicación de la pobreza y el impulso al crecimiento económico basados en procesos que no degraden el ambiente. También es prioritario que las instituciones permanezcan en constante renovación de acuerdo con las tendencias de los mercados y la realidad de sus entornos.

6. intelectual

Abarca la forma de pensar de las personas de aquellos factores que engloban un libre alberdrio, aceptación de las ideas de los demas y exposición de puntos de vista propios hacia los que enfocan en la globalización.